Mariza para niños
Datos para niños Mariza |
||
---|---|---|
![]() Mariza en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marisa dos Reis Nunes | |
Nacimiento | 16 de diciembre de 1973![]() |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1997 - presente | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Seudónimo | Mariza | |
Género | Fado | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Warner Music Group | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Mariza, cuyo nombre real es Marisa dos Reis Nunes, es una famosa cantante portuguesa. Nació el 16 de diciembre de 1973 en Lourenço Marques, que hoy es Maputo, la capital de Mozambique. Es una de las artistas más reconocidas de Portugal y ha llevado el fado a escenarios de todo el mundo.
Contenido
Mariza: La Voz del Fado Portugués
Mariza es conocida por su increíble voz y por interpretar el fado, un tipo de música tradicional de Portugal. Su estilo único ha hecho que sea muy popular tanto en su país como a nivel internacional.
Los Primeros Años de Mariza
Mariza tiene raíces portuguesas por parte de su padre y mozambiqueñas por parte de su madre. Nació en Lourenço Marques, que en ese momento era parte de Portugal. Cuando era pequeña, se mudó a Lisboa, la capital de Portugal.
Creció en el barrio de la Mouraria, un lugar muy importante para el fado. Desde muy joven, escuchó esta música en los locales de Lisboa. Con el tiempo, también se interesó por otros estilos como el góspel, el R&B y la música de Brasil.
El Ascenso a la Fama y Éxito Internacional
Mariza comenzó a ser más conocida en 1999. Esto fue después de la muerte de Amália Rodrigues, una de las cantantes de fado más grandes de la historia. Mariza participó en los homenajes a Amália, lo que la ayudó a destacar.
En 2001, lanzó su primer álbum, Fado em mim. Fue un gran éxito y vendió muchísimas copias en Portugal. Después, en 2003, publicó Fado curvo, que la consolidó como una artista reconocida en todo el mundo.
En 2005, lanzó el álbum Transparente. Este disco incluyó versiones en español de algunas canciones, como "Hay una música del pueblo" con José Mercé. También publicó un DVD en vivo llamado Concerto em Lisboa en 2006.
Colaboraciones y Reconocimientos Especiales
Mariza ha participado en varios proyectos importantes. En 2007, cantó en la película Fados del director español Carlos Saura. Interpretó canciones como "Meu fado meu" con Miguel Poveda.
En 2008, lanzó el disco Terra, que fue producido por Javier Limón. Este álbum incluyó colaboraciones con artistas como Tito Paris y Concha Buika.
En 2010, Mariza regresó a sus raíces con el álbum Fado Tradicional. Este trabajo mostró su amor por el fado más puro. En 2014, se lanzó un álbum recopilatorio llamado Best of, con algunas de sus mejores canciones y colaboraciones.
Un momento muy especial fue el 24 de mayo de 2014. Mariza cantó el himno de la UEFA Champions League en el Estadio da Luz de Lisboa. Esto fue antes de la final de fútbol entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
En 2015, publicó el álbum Mundo. En la versión para España, cantó la canción "Alma" junto a Sergio Dalma. Mariza también actuó en el Festival de la Canción de Eurovisión 2018 junto a otra cantante de fado, Ana Moura.
Discografía de Mariza
- 2001: Fado em mim
- 2003: Fado curvo
- 2005: Transparente
- 2006: Concerto em Lisboa CD
- 2008: Terra
- 2010: Fado tradicional
- 2014: Best Of (Mariza)
- 2015: Mundo
- 2018: Mariza
- 2020: Mariza canta Amália
Premios y Distinciones de Mariza
Mariza ha recibido muchos premios por su talento y su contribución a la música:
- En 2001, ganó el Primer Premio a la Actuación Más Destacada en el Festival de Verano de Quebec.
- En 2014, fue nombrada Artista del Año en la feria musical Womex.
- En 2018, recibió el Premio Luso-Español de Arte y Cultura. Este premio se le otorgó por su trabajo en fortalecer las relaciones entre España y Portugal a través del arte.
Véase también
En inglés: Mariza Facts for Kids