robot de la enciclopedia para niños

Mariposa capuchina común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mariposa capuchina común
Pieris.cheiranthi.01.(Zorn).jpg
hembra
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Sección: Rhopalocera
Familia: Pieridae
Género: Pieris
Especie: P. cheiranthi
(Hübner, 1808)
Sinonimia
  • P. cheiranthi cheiranthi
  • P. cheiranthi benchoavensis

La Pieris cheiranthi, también conocida como mariposa capuchina común, es un tipo de mariposa que pertenece a la familia Pieridae. Esta especie es única de las islas Canarias, lo que significa que solo se encuentra allí de forma natural.

¿Dónde vive la mariposa capuchina común?

Originalmente, esta mariposa vivía en las islas de Tenerife, La Palma y La Gomera. Sin embargo, hoy en día se cree que la población de La Gomera ya no existe.

Subespecies y su ubicación

Las mariposas de Tenerife pertenecen a una subespecie llamada P. cheiranthi cheiranthi. Las de La Gomera y La Palma se clasifican como P. cheiranthi benchoavensis.

Mientras que en La Palma esta mariposa está muy extendida, en Tenerife solo se encuentra en la zona costera del norte. Ocupa un área total de unos 350 kilómetros cuadrados, distribuidos en 5 lugares. Estos lugares están entre los 200 y los 1400 metros de altura, donde se encuentran los bosques de laurisilva, que son su hogar natural.

Se ha mencionado que también podría estar en Gran Canaria. Sin embargo, es probable que los ejemplares vistos allí hayan llegado por accidente o se hayan desviado de su ruta.

¿Cómo vive la mariposa capuchina común?

Esta mariposa se desarrolla en lugares húmedos y con sombra. Prefiere los barrancos rocosos y acantilados dentro de los bosques de laurisilva.

Alimentación y desarrollo de las orugas

Las mariposas ponen sus huevos en las hojas de la planta Crambe strigosa. Esta planta es única de los lugares húmedos en los bosques de laurisilva. También usan la Tropaeolum majus, que es una planta que fue traída a las islas.

En la isla de La Palma, es posible que las orugas también se alimenten de Descurainia millefolia y Lobularia canariensis. Las orugas nacen y viven juntas en grupo al principio. Luego, cuando crecen, se separan y viven solas.

¿Por qué está en peligro la mariposa capuchina común?

Esta especie está amenazada principalmente por la destrucción de su hábitat. Esto ocurre debido a las actividades humanas que modifican el entorno natural.

También se cree que la disminución de su población podría deberse a la llegada de una avispa parásita llamada Cotesia glomerata. Esta avispa ataca a las orugas de la mariposa, lo que reduce su número.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canary Islands large white Facts for Kids

  • Anexo:Mariposas diurnas de Canarias
kids search engine
Mariposa capuchina común para Niños. Enciclopedia Kiddle.