Marion Barber III para niños
Datos para niños Marion Barber III |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Marion Sylvester Barber III | |
Nacimiento | Plymouth, Minnesota 10 de junio de 1983 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Frisco, Texas 1 de junio de 2022 |
|
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 99 kg (218 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol americano | |
Equipo universitario | Minnesota Golden Gophers | |
Club profesional | ||
Draft | 2005/ Ronda 4/ Selección 109 | |
Debut deportivo | 2005 (Dallas Cowboys) |
|
Posición | Running back | |
Retirada deportiva | 2011 (Chicago Bears) |
|
Página web oficial | ||
Marion Sylvester Barber III (nacido el 10 de junio de 1983 en Plymouth, Minnesota y fallecido el 1 de junio de 2022 en Frisco, Texas) fue un destacado jugador de fútbol americano de Estados Unidos. Jugó como corredor (running back) en la NFL durante siete temporadas.
Después de una exitosa carrera en el fútbol universitario con los Minnesota Golden Gophers, fue elegido por los Dallas Cowboys en el draft de 2005. Su gran talento lo llevó a ser seleccionado para el Pro Bowl (un partido donde juegan los mejores de la liga) en 2007. Su última temporada la jugó con los Chicago Bears en 2011.
Contenido
Marion Barber III: Un Corredor Destacado de la NFL
¿Quién fue Marion Barber III?
Marion Barber III fue un atleta muy fuerte y determinado. Se le conocía por su estilo de juego agresivo, donde siempre buscaba avanzar y no se rendía fácilmente. Su apodo, "Marion el Bárbaro", reflejaba su manera de jugar, siempre buscando el contacto con los defensores.
Sus Inicios en el Fútbol Americano
Marion asistió al instituto Wayzata High School en Plymouth, Minnesota. En su último año, demostró ser un jugador muy completo. Corrió para 1778 yardas y anotó 18 touchdowns en ataque. También fue un gran defensor, logrando 10 intercepciones.
Su Carrera Universitaria en Minnesota
Siguiendo los pasos de su padre, Marion Barber Jr., Marion III jugó fútbol universitario en la Universidad de Minnesota. Al principio, los entrenadores pensaron en ponerlo en defensa, pero al ver su habilidad para correr, decidieron que fuera corredor.
En la universidad, Marion se convirtió en el cuarto jugador con más yardas de carrera en la historia del equipo, con 3276 yardas. También fue el segundo con más touchdowns de carrera, sumando 35, uno más que su padre. Junto a su compañero Laurence Maroney, formaron una de las mejores parejas de corredores en el fútbol universitario. Fueron los primeros compañeros de equipo en la historia de la División NCAA en lograr cada uno más de 1000 yardas de carrera en dos años seguidos. Por su excelente desempeño, fue elegido para el equipo All-Big Ten en 2003.
El Salto a la NFL: Dallas Cowboys
Marion Barber III decidió dejar la universidad un año antes para entrar al fútbol profesional. Fue seleccionado por los Dallas Cowboys en la cuarta ronda del draft de 2005.
Temporada 2005: Un Inicio Prometedor
Al principio, Marion tuvo algunos desafíos, como una lesión en el pie y algunos balones sueltos. Sin embargo, aprovechó las oportunidades que se le presentaron. Cuando otros jugadores se lesionaron, él demostró su talento, corriendo para 95 yardas contra Seattle y 127 yardas contra Arizona. Su habilidad para bloquear pases y su trabajo en equipos especiales lo ayudaron a asegurar su lugar como corredor de apoyo.
Temporada 2006: Liderando en Touchdowns
Aunque era el suplente, Marion encontró su lugar como un corredor clave en situaciones importantes, especialmente cerca de la zona de anotación. En 2006, lideró la NFC con 14 touchdowns por tierra. Fue el primer jugador de los Dallas Cowboys, que no era pateador, en liderar al equipo en puntos desde el año 2000. También se ganó la reputación de ser un jugador muy resistente y difícil de detener.
Temporada 2007: El "Bárbaro" Llega al Pro Bowl
Para la temporada 2007, muchos aficionados querían que Marion fuera el corredor titular. Sin embargo, el entrenador decidió seguir usando un sistema de "comisión de corredores", compartiendo el trabajo con otros jugadores.
El coordinador defensivo de los Philadelphia Eagles, Jim Johnson, dijo que Marion era el corredor más difícil de derribar en la NFL. Durante esta temporada, su fuerza y estilo de juego le valieron el apodo de "Marion el Bárbaro". Fue el líder de la liga en romper tackles, lo que demostraba su lema personal: "golpear o ser golpeado". Corrió para 975 yardas y 10 touchdowns, y atrapó 44 pases para 282 yardas y dos touchdowns.
El 18 de diciembre de 2007, fue seleccionado para su primer Pro Bowl, a pesar de no ser oficialmente el corredor titular.
Temporada 2008: Un Contrato Importante
En 2008, los Dallas Cowboys le ofrecieron a Marion un gran contrato de siete años. Esto lo convirtió en uno de los corredores mejor pagados de la NFL. Antes de ser titular, ya existía la preocupación de que su estilo de juego tan físico pudiera acortar su carrera.
Temporadas 2009 y 2010: Desafíos y Lesiones
En 2009, la aparición de otros corredores y algunas lesiones limitaron su éxito. Aun así, jugó en 15 partidos a pesar de tener un desgarro muscular. La temporada 2010 fue un poco decepcionante para Marion y para todo el equipo de los Cowboys. Corrió para 374 yardas en 13 partidos, su promedio más bajo.
Su Paso por los Chicago Bears y Retiro
Temporada 2011: Último Año en la NFL
Los Dallas Cowboys liberaron a Marion el 28 de julio de 2011. Poco después, el 30 de julio de 2011, los Chicago Bears lo contrataron con un contrato de dos años. Marion se ganó un puesto importante en el equipo de corredores de los Bears.
Sin embargo, se lesionó la pantorrilla en un partido de pretemporada y se perdió los primeros tres partidos de la temporada regular. En la temporada 2011, Marion corrió para 422 yardas. Después de esta temporada, Marion Barber anunció su retiro de la NFL el 23 de marzo de 2012.
Estadísticas Clave de su Carrera
Temporada | Equipo | Partidos Jugados–Iniciado | Intentos de Carrera | Recepciones | Balones Sueltos | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Intentos | Yardas | Promedio | Más Largo | TD | Recepciones | Yardas | Promedio | Más Largo | TD | Balones Sueltos | Perdidos | |||
2005 | Dallas Cowboys | 13–2 | 138 | 538 | 3.9 | 28 | 5 | 18 | 115 | 6.4 | 21 | 0 | 3 | 0 |
2006 | 16–1 | 135 | 654 | 4.8 | 25 | 14 | 23 | 196 | 8.5 | 26 | 2 | 0 | 0 | |
2007 | 16–0 | 204 | 975 | 4.8 | 54 | 10 | 44 | 282 | 6.4 | 29 | 2 | 3 | 0 | |
2008 | 15–13 | 238 | 885 | 3.7 | 35 | 7 | 52 | 417 | 8.0 | 70 | 2 | 7 | 3 | |
2009 | 15-15 | 214 | 932 | 4.4 | 35 | 7 | 26 | 221 | 8.5 | 42 | 0 | 2 | 2 | |
2010 | 13-10 | 113 | 374 | 3.3 | 25 | 4 | 11 | 49 | 4.5 | 15 | 0 | 0 | 0 | |
2011 | Chicago Bears | 11-1 | 114 | 422 | 3.7 | 29 | 6 | 5 | 50 | 10 | 16 | 0 | 1 | 1 |
Total | 1156 | 4780 | 4.1 | 54 | 53 | 179 | 1330 | 7.4 | 70 | 6 | 16 | 6 |
Véase también
En inglés: Marion Barber III Facts for Kids