Mario Roatta para niños
Datos para niños Mario Roatta Mancini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en italiano | Mario Roatta | |
Apodo | La bestia negra | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1887 Módena, ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1968 Roma, ![]() |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1968) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jefe del Servicio Informazioni Militari | |
Lealtad | ![]() ![]() |
|
Mandos | Corpo di Truppe Volontarie | |
Rango militar | Teniente General | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial Guerra civil española Segunda Guerra Mundial |
|
Distinciones |
|
|
Mario Roatta Mancini (nacido en Módena, Italia, el 2 de febrero de 1887 y fallecido en Roma, Italia, el 7 de enero de 1968) fue un importante militar italiano. Alcanzó el alto rango de teniente general en el ejército.
Contenido
¿Quién fue Mario Roatta Mancini?
Mario Roatta Mancini fue un militar italiano que vivió durante un periodo de grandes cambios en Italia y en el mundo. Su carrera militar lo llevó a participar en conflictos importantes del siglo XX.
Inicios de su carrera militar
Mario Roatta comenzó su formación en la Academia de Infantería en 1906. Después, asistió a la Escuela de Guerra, donde se preparó para roles de liderazgo. Ascendió al grado de capitán y fue asignado al Estado Mayor, un grupo de oficiales que ayuda a planificar y dirigir las operaciones militares.
Participó en la Primera Guerra Mundial como capitán. Al finalizar este conflicto, había sido ascendido a mayor y luego a teniente coronel. En 1919, con este último rango, apoyó el regreso de los prisioneros de guerra a sus hogares.
Rol durante la época fascista en Italia
Durante la época en que el fascismo gobernaba Italia, Mario Roatta ocupó puestos clave. En 1934, con el grado de coronel, fue nombrado Jefe del Servizio Informazioni Militari, que era el servicio de inteligencia del ejército italiano. Mantuvo este cargo hasta 1935.
Participación en la Guerra Civil Española
En 1936, Mario Roatta fue nombrado Comandante en Jefe de las tropas italianas que fueron enviadas a España. Estas tropas, conocidas como el Corpo di Truppe Volontarie (Cuerpo de Tropas Voluntarias), apoyaron a uno de los bandos en la guerra civil española. Roatta, ya con el grado de general, contó con el apoyo de figuras importantes del gobierno italiano.
Sin embargo, después de la Batalla de Guadalajara en 1937, donde las tropas italianas sufrieron una derrota, fue reemplazado gradualmente por otro general. A pesar de esto, Roatta siguió teniendo influencia en el Servicio de Información Militar en Italia.
Actuación en la Segunda Guerra Mundial
En 1939, Mario Roatta fue enviado a Berlín, Alemania, como agregado militar de la embajada italiana. Esto ocurrió en el contexto de una alianza entre Italia y Alemania.
Cuando Italia entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940, Roatta ocupó varios cargos importantes en el Estado Mayor italiano. En 1942, fue enviado a Croacia como Comandante del II Ejército. Más tarde, estuvo al mando de las tropas italianas en Eslovenia y Dalmacia. Durante este tiempo, fue conocido por sus acciones para mantener el orden y combatir a los grupos armados en la región. Sus decisiones fueron muy firmes y buscaban controlar la situación.
Roatta también promovió la colaboración entre las fuerzas italianas y alemanas con otros grupos locales en la lucha contra ciertos movimientos armados.
Últimos años y fallecimiento
En febrero de 1943, Roatta fue trasladado a Sicilia como comandante en jefe del VI Ejército. Sin embargo, en mayo de ese mismo año, fue relevado de su cargo y enviado a Roma para ocupar el puesto de comandante general del Estado Mayor.
Después de un acuerdo de paz entre Italia y las fuerzas aliadas, Roatta permaneció en el sur de Italia. Aunque los aliados pidieron que fuera removido de su puesto, el gobierno italiano lo mantuvo como jefe de Estado Mayor por un tiempo. Fue confinado en un hospital militar.
Más tarde, Roatta fue capturado y condenado a cadena perpetua. Sin embargo, en 1948, recibió un perdón y se estableció en Roma, donde vivió hasta su fallecimiento en 1968.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mario Roatta Facts for Kids