robot de la enciclopedia para niños

Mario Garrido Montt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Garrido Montt

Poderjudicial.png
Presidente de la Corte Suprema de Chile
2002-2003
Predecesor Hernán Álvarez García
Sucesor Marcos Libedinsky Tschorne

Información personal
Nombre de nacimiento Mario Enrique Astroberto Garrido Montt
Nacimiento 29 de marzo de 1927
Fallecimiento 20 de febrero de 2011
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado
Años activo 1953-2011
Obras notables Derecho Penal (4 tomos)

Mario Enrique Astroberto Garrido Montt (29 de marzo de 1927 – 20 de febrero de 2011) fue un importante abogado, profesor de leyes y juez chileno. Nació en Chile y dedicó su vida al estudio y la aplicación de las leyes.

Fue conocido por su trabajo en el área del Derecho Penal, que se encarga de las leyes que tratan sobre los delitos y sus castigos. Su carrera culminó al ser presidente de la Corte Suprema de Chile entre los años 2002 y 2003.

¿Quién fue Mario Garrido Montt?

Mario Garrido Montt fue una figura destacada en el sistema judicial de Chile. Su trayectoria profesional lo llevó desde ser un joven abogado hasta ocupar el cargo más alto en la justicia de su país.

Su trabajo como profesor y juez dejó una huella importante en la educación y en la forma en que se aplicaban las leyes en Chile.

Sus primeros años y estudios

Mario Garrido Montt estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se graduó como abogado en el año 1953.

Después de terminar sus estudios, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de Derecho Penal en la Universidad de Chile, donde también dirigió el Departamento de Ciencias Penales.

Entre 1968 y 1979, enseñó leyes y fue secretario general en la Universidad del Norte, que hoy se conoce como Universidad Católica del Norte. También fue el director principal (rector) de la Universidad Central de Chile y de la Universidad Diego Portales.

En 2007, la Universidad de Chile le otorgó la medalla "Juvenal Hernández" por su larga y valiosa trayectoria. Además, fue director del Instituto de Ciencias Penales de Chile y del capítulo local de la Asociación Internacional de Derecho Penal.

Su carrera en la justicia

Mario Garrido Montt comenzó su carrera en el Poder Judicial de Chile en 1955. Su primer puesto fue como secretario de un juzgado en Taltal. Ese mismo año, se convirtió en juez en Andacollo.

A lo largo de los años, trabajó como juez en varias ciudades de Chile, como Calbuco (1956), Itata (1957), Puente Alto (1959) y Rancagua (1960). En 1962, llegó a Santiago como juez.

Más tarde, fue relator en la Corte de Apelaciones de Santiago y luego ministro en varias Cortes de Apelaciones, incluyendo las de Iquique (1964), Antofagasta (1966) y Santiago (1979).

Presidente de la Corte Suprema

El 12 de agosto de 1992, el presidente Patricio Aylwin lo nombró ministro de la Corte Suprema de Chile. La Corte Suprema es el tribunal más importante del país.

En 2001, a los 74 años, Mario Garrido Montt fue elegido presidente de la Corte Suprema. Asumió este importante cargo el 7 de enero de 2002 y lo ejerció durante el período 2002-2003.

En 2001, la American Association of Jurists lo reconoció como el mejor juez. En enero de 2004, entregó la presidencia de la Corte Suprema a Marcos Libedinsky.

Su vida personal y legado

Después de que su primera esposa falleciera, Mario Garrido Montt se casó por segunda vez con Mónica Maldonado, quien era fiscal de la Corte Suprema, el 20 de diciembre de 2003.

En sus últimos años, una enfermedad lo fue alejando poco a poco de sus actividades académicas. Falleció el 20 de febrero de 2011.

Tras su fallecimiento, el gobierno de Chile declaró duelo nacional los días 22 y 23 de febrero. El Poder Judicial también decretó tres días de duelo, cerrando el acceso principal del Palacio de Tribunales de Santiago en su honor.

Obras importantes

Mario Garrido Montt escribió varios libros sobre leyes, especialmente sobre Derecho Penal. Sus obras son muy importantes para los estudiantes y profesionales del derecho.

  • Derecho Penal, Tomo I (2007)
  • Derecho Penal, Tomo II (2007)
  • Derecho Penal, Tomo III (2005)
  • Derecho Penal, Tomo IV (2005)
  • El homicidio y sus figuras penales (1994)
  • Nociones fundamentales de la teoría del delito (1992)
  • Etapas de ejecución del delito: autoría y participación (1984)
  • Los delitos contra el honor (1963)
kids search engine
Mario Garrido Montt para Niños. Enciclopedia Kiddle.