robot de la enciclopedia para niños

Marie Lipsius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marie Lipsius
Marie Lipsius aka La Mara vor 1893.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1837
Leipzig (Reino de Sajonia)
Fallecimiento 2 de marzo de 1927
Bennewitz (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Adelbert Lipsius
Información profesional
Ocupación Musicóloga, historiadora de la música, compositora y profesora de universidad
Firma
Signatur Marie Lipsius aka La Mara.jpg

Ida Marie Lipsius, conocida por su seudónimo La Mara, fue una destacada historiadora de la música y escritora alemana. Nació en Leipzig el 30 de diciembre de 1837 y falleció en Schmölen, Bennewitz, el 2 de marzo de 1927. Su trabajo ayudó a entender mejor la vida y obra de muchos músicos importantes.

Biografía de Marie Lipsius

Marie Lipsius nació en Leipzig, una ciudad en lo que entonces era el Reino de Sajonia. Su padre, Karl Heinrich Adelbert Lipsius, fue director de la famosa Escuela de Santo Tomás. Desde pequeña, Marie recibió una excelente educación musical gracias al compositor sajón Richard Müller.

Conexión con Franz Liszt

En 1856, cuando tenía diecinueve años, Marie conoció al famoso compositor Franz Liszt en un concierto. Desde ese momento, se convirtió en parte de su círculo más cercano de amigos. Esta amistad fue muy importante para su carrera.

Influencia en la música alemana

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Marie Lipsius tuvo un papel importante en el mundo de la música en Alemania. Especialmente, fue influyente en la corte de Weimar y en el grupo de amigos y artistas que rodeaban a Richard Wagner en Bayreuth. La princesa Carolyne zu Sayn-Wittgenstein, una gran amiga de Liszt, le dio el título de profesora honoraria en 1917, cuando Marie cumplió 80 años.

Obras y publicaciones de La Mara

Bajo su seudónimo La Mara, Marie Lipsius escribió muchas biografías de músicos. Estas biografías incluían tanto a artistas del pasado como a sus contemporáneos, es decir, músicos que vivían en su misma época.

Retratos musicales

A partir de 1867, sus escritos se publicaron primero en la revista Monatshefte Westermanns. Luego, se recopilaron en una popular serie de libros llamada Musikalische Studienköpfe (Estudio de retratos musicales), publicada por la editorial Breitkopf & Härtel. Sus retratos de músicos eran muy detallados y escritos con gran empatía. A menudo, se inspiraban en su conocimiento personal de muchos de los artistas que describía. Por eso, sus obras son consideradas testimonios auténticos de una mujer que participó activamente en la sociedad musical alemana de su tiempo. Esto las hace muy valiosas para la historia de la música actual.

Otros trabajos importantes

Además de sus propias obras, Marie Lipsius también se encargó de editar la correspondencia de Franz Liszt. Esto significa que recopiló y preparó para su publicación las cartas que Liszt había escrito. En 1917, publicó su propia autobiografía, titulada Durch Musik und Leben im Dienste des Ideals, que se dividió en dos volúmenes.

Libros destacados como autora

Libros editados por Marie Lipsius

  • Franz Liszt's Briefe, 8 volúmenes, Leipzig 1893-1905.
  • Correspondance entre Franz Liszt et Hans von Bülow, Leipzig 1899. (en francés)
  • Aus der Glanzzeit der Weimarer Altenburg. Bilder und Briefe aus dem Leben dem Fürstin Carolyne Sayn-Wittgenstein, Leipzig 1906.

Galería de imágenes

kids search engine
Marie Lipsius para Niños. Enciclopedia Kiddle.