Mariano Moreno (Neuquén) para niños
Datos para niños Mariano Moreno |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Mariano Moreno en Provincia del Neuquén
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 38°44′00″S 70°01′00″O / -38.73333333, -70.01666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Intendente | Javier Huillipan (Kolina) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de octubre de 1941 | |
Superficie | ||
• Total | 91.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 751 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3365 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 8351 | |
Prefijo telefónico | 02942 490-XXX | |
IFAM | https://subefotos.com/ver/?e3f08047c5df4567fbc715ca4382e428o.jpg | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Mariano Moreno es una ciudad y municipio en el centro de la Provincia del Neuquén, Argentina. Se encuentra en el departamento Zapala, a orillas del Arroyo Covunco.
Esta localidad turística está a unos 20 km de la ciudad de Zapala. Se llega a ella por la Ruta Nacional 40.
Contenido
Naturaleza y Vida Silvestre
Mariano Moreno se ubica en un paisaje de estepa patagónica. Aquí se mezclan la vegetación de la estepa y la región del Monte, con muchas jarillas. Es un lugar ideal para observar aves y tomar fotografías.
¿Qué Aves Puedes Encontrar?
En esta zona, puedes ver una gran variedad de aves. Hay especies que solo viven en Argentina, como el Gallito arena y el Yal negro. También encontrarás aves propias de la Patagonia, como el Chorlo de doble collar y el Cauquén común.
La Laguna La Solitaria: Un Paraíso para las Aves
Un sitio muy especial es la Laguna La Solitaria. Cientos de flamencos, cisnes de cuello negro y coscorobas se reúnen aquí. También hay muchas especies de patos, macáes y gallaretas. En primavera y verano, llegan aves que viajan desde el hemisferio norte, como chorlos y playeros.
Historia y Arquitectura: El Regimiento de Infantería de Montaña 10
El Regimiento de Infantería de Montaña 10 (RIM 10) es muy importante para la provincia de Neuquén. Es conocido por su historia y la belleza de sus edificios.
Un Edificio Histórico
Los cuarteles del RIM 10 son considerados un Monumento Histórico Nacional. Su arquitectura es única en Argentina y en toda América Latina.
Origen y Fundación
El RIM 10 fue creado en Buenos Aires el 9 de agosto de 1814. Sus primeros soldados protegieron el Congreso de Tucumán en 1816, donde se declaró la independencia de Argentina. El regimiento se estableció en Covunco Centro el 10 de octubre de 1937. Fue el primer asentamiento militar permanente en la Patagonia.
Población de Mariano Moreno
La población de Mariano Moreno ha crecido con el tiempo. En el censo de 2022, se registraron 3.365 habitantes. La ciudad forma un área urbana junto a Covunco Centro.
Gráfica de evolución demográfica de Mariano Moreno entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mariano Moreno, Neuquén Facts for Kids