robot de la enciclopedia para niños

Mariano Guadalupe Vallejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Guadalupe Vallejo Lugo
Mariano Guadalupe Vallejo.jpg
Mariano G. Vallejo
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1807
Flag of New Spain.svg Monterrey, Alta California, Nueva España
Fallecimiento 18 de enero de 1890
Flag of the United States (1890-1891).svg Sonoma, California, EE. UU.
Nacionalidad España (1807-1821)
México (1821-1846)
California/Estados Unidos (1846-1890)
Lengua materna Español
Familia
Padres Ignacio Vallejo
María Antonia Lugo
Cónyuge Francisca Benicia Carrillo
Información profesional
Ocupación político, militar y terrateniente
Cargos ocupados
Obras notables Recuerdos históricos y personales tocantes a la Alta California, 1769-1849
Rango militar General

Mariano Guadalupe Vallejo Lugo (nacido en Monterrey el 4 de julio de 1807 y fallecido en Sonoma el 18 de enero de 1890) fue una figura muy importante en la historia de California. Fue un político, militar y terrateniente (dueño de grandes extensiones de tierra) de origen californio. Nació cuando la Alta California era parte de Nueva España, luego sirvió como oficial en el ejército de la República Mexicana. Su papel fue clave en la transición de California de ser un territorio mexicano a convertirse en un estado de los Estados Unidos. La ciudad de Vallejo, en California, lleva su nombre en su honor.

¿Quién fue Mariano Vallejo?

Sus primeros años y carrera militar

Mariano Vallejo fue el octavo hijo de una familia española adinerada que vivía en la Alta California. Cuando tenía 15 años, en 1822, se enteró de que Nueva España se había independizado y se había convertido en la nación de México. En ese momento, él era el secretario personal del gobernador de la Alta California, Luis Antonio Argüello.

Gracias a su buen desempeño en el ejército mexicano, en 1832 se casó con Francisca Benicia Carrillo. Ella era hija de una de las familias más ricas de San Diego.

En 1833, Vallejo se convirtió en el comandante del Presidio de San Francisco. Dos años después, en 1835, fue nombrado Comandante del Cuarto Distrito Militar y Director de la Colonización de la Frontera Norte. Este era el puesto militar más alto en la Alta California.

Cambios políticos en California

En septiembre de 1835, el gobernador Figueroa falleció y fue reemplazado por Nicolás Gutiérrez, quien no era muy popular. Esto llevó a un levantamiento liderado por Juan Bautista Alvarado, sobrino de Mariano Vallejo. Al principio, Vallejo no quiso unirse a la revuelta.

Sin embargo, cuando el ejército de José Castro y un grupo de estadounidenses liderados por Isaac Graham entraron en Monterrey, el gobernador Gutiérrez se rindió el 5 de noviembre de 1836. Juan Alvarado se proclamó entonces Gobernador de la Alta California.

El 7 de noviembre, Alvarado le pidió a Vallejo que formara parte del nuevo gobierno. El 29 de noviembre, Vallejo llegó a Monterrey y fue nombrado comandante general de la Alta California. El nuevo gobierno adoptó una constitución liberal y declaró la República de California. Finalmente, el gobierno federal de México reconoció a Alvarado y Vallejo en sus cargos.

Archivo:Mariano Vallejo 1841
Vallejo en su juventud. Esta foto de 1841 es una de las más antiguas que existen.

En 1842, el gobierno mexicano, preocupado por una posible revuelta en California, decidió reemplazar a Alvarado y Vallejo. En su lugar, nombraron a Manuel Micheltorena, dándole autoridad tanto civil como militar.

El papel de Vallejo en la transición a Estados Unidos

En la madrugada del 14 de junio de 1846, Mariano Vallejo, su hermano Salvador y su cuñado Jacob Leese fueron tomados prisioneros por un grupo de estadounidenses. Esto ocurrió durante un evento conocido como la Rebelión de la Bandera del Oso, que buscaba que la Alta California se uniera a los Estados Unidos.

Mientras estaba prisionero, Vallejo enfermó de malaria. Fue liberado el 1 de agosto, después de aceptar mantenerse neutral en el conflicto entre Estados Unidos y México (1846-1848).

Después de que México fue derrotado y se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, Mariano Vallejo decidió apoyar la Constitución de los Estados Unidos. También convenció a otros californios de hacer lo mismo. Por su influencia, fue una figura clave en la Convención Constitucional del Estado de California. En 1850, fue elegido Senador por California.

El 13 de abril de 1851, una de sus hijas, Epifania "Fannie" Vallejo (1835-1905), se casó con el general John B. Frisbie. Él fue enviado a México por el gobierno de Estados Unidos para mejorar las relaciones. La familia Frisbie Vallejo se estableció en México, donde tuvieron siete hijos que también se quedaron a vivir allí.

¿Qué otras actividades realizó Mariano Vallejo?

A lo largo de su vida, Mariano Vallejo adquirió muchas tierras. Se convirtió en el mayor productor de vino de California, especialmente en el Valle de Napa. Esto ayudó a que los vinos de California fueran muy conocidos.

También escribió una extensa historia de California, titulada Recuerdos históricos y personales tocantes a la Alta California, 1769-1849. Aunque no se publicó en su momento, el manuscrito se guarda en el Archivo del Estado de California.

Mariano Vallejo falleció en la ciudad de Sonoma en 1890.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Guadalupe Vallejo Facts for Kids

kids search engine
Mariano Guadalupe Vallejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.