robot de la enciclopedia para niños

Marianne North para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marianne North
Marianne North01.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1831 o 1830
Hastings (Reino Unido)
Fallecimiento 30 de agosto de 1890
Alderley (Reino Unido)
Sepultura Gloucestershire
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Frederick North
Janet Marjoribanks
Información profesional
Ocupación Ilustradora botánica, pintora, bióloga, ilustradora científica, exploradora, viajera, filántropa, recolectora de plantas y escritora
Género Pintura floral y pintura del paisaje

Marianne North (nacida en Hastings, Inglaterra, el 24 de octubre de 1830 o 1831, y fallecida en Gloucestershire, Inglaterra, el 30 de agosto de 1890) fue una destacada naturalista y pintora inglesa. Se hizo famosa por sus increíbles pinturas de plantas y paisajes de todo el mundo.

¿Quién fue Marianne North?

Marianne North tuvo una vida llena de aventuras y arte. Al principio, se preparó para ser cantante, pero descubrió que su verdadera pasión era pintar. Así, comenzó a dibujar flores, una actividad que la acompañaría por siempre.

Después de que su madre falleciera en 1855, Marianne empezó a viajar con su padre, quien era una figura importante en la política de su país. Sin embargo, fue tras la muerte de su padre cuando ella decidió cumplir su gran sueño: recorrer el mundo entero para dibujar y pintar especies de plantas.

Sus Viajes y Pinturas

Marianne North fue una viajera incansable. Quería capturar la belleza de la naturaleza en cada rincón del planeta.

Explorando América y el Caribe

Entre 1871 y 1872, Marianne visitó varios países. Recorrió Canadá, Estados Unidos y Jamaica. Después, pasó un año entero en Brasil. Allí, vivió en una cabaña en la selva y pintó más de cien obras de arte.

Descubriendo la flora de otros continentes

En 1875, Marianne estuvo unos meses en Tenerife, una isla en España. Allí, amplió su colección con unas 29 pinturas de las plantas únicas de la isla. Los dos años siguientes los dedicó a pintar especies vegetales de lugares tan lejanos como California, Japón, Borneo, Java y Sri Lanka.

En 1878, viajó a la India. Al regresar a su país, organizó una gran exposición de sus pinturas en Londres.

La Galería Marianne North en Kew Gardens

El Real Jardín Botánico de Kew, un famoso jardín botánico en Inglaterra, aceptó una propuesta de Marianne North. Ella donó una parte de sus obras con la condición de que el museo creara una galería especial para exhibirlas.

Los nuevos edificios para la galería fueron diseñados por el arquitecto James Fergusson y abrieron ese mismo año. La galería de Marianne North se encuentra en la sección este del Real Jardín Botánico de Kew.

Siguiendo los consejos de Charles Darwin, un amigo de su padre, Marianne continuó sus viajes. Se trasladó a Australia, Nueva Zelanda y, más tarde, a Sudáfrica, Seychelles y Chile. Con todos estos viajes, su colección de pinturas creció hasta alcanzar unas 832 obras.

Marianne North  
Galería Marianne North en el Real Jardín Botánico de Kew.  
Interior de la Galería Marianne North, Real Jardín Botánico de Kew  

El Legado de Marianne North

El trabajo de Marianne North no solo fue importante por su belleza artística. Sus pinturas también tenían un gran valor científico. En su época, la fotografía no era tan común, por lo que sus detallados dibujos ayudaban a los científicos a conocer y estudiar nuevas especies de plantas.

En honor a esta increíble pintora, varias plantas fueron nombradas con su apellido. Algunas de ellas son: Areca northiana, Crinum northianum, Kniphofia northiana, Nepenthes northiana y Northea seychellana.

Además, sus diarios de viaje fueron publicados por su hermana en dos libros:

  • Recollections of a Happy Life (Recuerdos de una vida feliz)
  • Some Further Recollections of a Happy Life (Más recuerdos de una vida feliz)
Pintura de Nepenthes northiana  
Japan  
Papiros en Sicilia  

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marianne North Facts for Kids

kids search engine
Marianne North para Niños. Enciclopedia Kiddle.