robot de la enciclopedia para niños

Maria van Oosterwijck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria van Oosterwijk
Maria van Oosterwijck (1630-93). Bloemenschilderes Rijksmuseum SK-A-1292.jpeg
Maria van Oosterwijck, pintora de flores, Wallerant Vaillant, 1671, Ámsterdam, Rijksmuseum
Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1630
Nootdorp, Países Bajos
Fallecimiento 12 de noviembre de 1693
Uitdam, Holanda Septentrional
Nacionalidad Holandesa
Información profesional
Ocupación Pintora del Siglo de Oro Neerlandés
Años activa 1667-1689
Movimiento Barroco
Género Bodegón y pintura floral

Maria van Oosterwijck (Nootdorp, Países Bajos, 1630-Uitdam, 1693) fue una destacada pintora del Siglo de Oro neerlandés. Se especializó en la creación de naturalezas muertas florales, un tipo de pintura que muestra objetos inanimados, como flores o frutas.

Fue alumna de Willem van Aelst. Sus obras, pintadas entre 1667 y 1689, se hicieron muy populares. Eran admiradas por importantes figuras de la realeza europea. Entre ellos estaban Leopoldo I de Habsburgo, Luis XIV de Francia y Guillermo III de Inglaterra. A pesar de su talento, Maria nunca fue aceptada en los gremios de artistas. Esto se debía a que en esa época las mujeres no eran admitidas.

La vida y el arte de Maria van Oosterwijck

Maria van Oosterwijck nació el 20 de agosto de 1630 en Nootdorp, un pueblo cerca de Delft, en los Países Bajos. Su padre era ministro de la Iglesia Reformada Holandesa. Desde joven, su padre la puso en contacto con el pintor Jan Davidsz. de Heem. Bajo su guía, Maria desarrolló un gran interés por la pintura de flores. Aprendió a crear obras realistas y llenas de vida.

¿Dónde vivió y estudió Maria van Oosterwijck?

Maria van Oosterwijck vivió en Delft y luego en Utrecht alrededor de 1660. Seis años después, se mudó a Ámsterdam. Allí continuó su formación en pintura de flores con Willem van Aelst. Maria nunca se casó ni tuvo hijos. Sin embargo, cuidó a un sobrino que quedó huérfano.

¿Cómo logró el éxito Maria van Oosterwijck?

Además de ser una pintora talentosa, Maria era una empresaria muy inteligente. Contrató a un agente en Ámsterdam para vender sus obras en Alemania. Sus pinturas fueron compradas por reyes y emperadores. Entre sus clientes estaban Luis XIV de Francia, el emperador Leopoldo I de Habsburgo y Guillermo III de Inglaterra. También vendió tres obras a Augusto II el Fuerte de Polonia.

Su fama internacional creció cuando Cosme III de Médici visitó Ámsterdam en 1667. Él consideró que las pinturas de Maria eran tan buenas como las de su maestro, Willem van Aelst. La familia Médici, de Florencia, tenía una larga historia apoyando a artistas mujeres.

¿Por qué no fue aceptada en los gremios de artistas?

Aunque sus pinturas eran muy solicitadas, a Maria se le negó la entrada a los gremios de pintores. En el siglo XVII, las mujeres no tenían permiso para unirse a estas asociaciones. A pesar de esto, Maria logró acumular una gran fortuna. Usó parte de su dinero para ayudar a otros. Por ejemplo, pagó el rescate de soldados holandeses capturados por piratas. Esto demuestra su generosidad y su éxito financiero.

¿Cuántas obras se conocen de Maria van Oosterwijck?

Muy pocas mujeres fueron artistas profesionales en el siglo XVII. Se sabe que Maria van Oosterwijck pintó un total de 24 obras. En un libro de 2004 sobre la pintura holandesa, ella fue la única mujer incluida. Los historiadores a menudo relacionan las virtudes de las mujeres con el significado de sus pinturas. Maria dedicó su vida a la pintura en lugar de casarse y tener hijos. Esto la convirtió en un personaje interesante para sus biógrafos.

¿Cómo fue reconocida su habilidad?

Como homenaje a su talento, el pintor Wallerant Vaillant hizo un retrato de Maria en 1671. En este cuadro, que se encuentra en el Rijksmuseum, ella sostiene una paleta de pintura y una Biblia. Otro retrato, atribuido a Gerard de Lairesse, la muestra junto al poeta Dirk Schelte. En 1673, Schelte escribió un poema elogiando la belleza de las pinturas de Maria y su carácter.

Maria van Oosterwijck tuvo una alumna llamada Geertgen Wyntges, quien también fue su asistente. Después de la muerte de Maria, Geertgen se mantuvo económicamente gracias a sus propias pinturas.

¿Cuándo dejó de pintar Maria van Oosterwijck?

En 1689, Maria van Oosterwijck creó su última obra conocida. Es una naturaleza muerta que forma parte de la colección real británica en el Palacio de Kensington, Londres. Esta pintura, Bodegón con flores, insectos y una concha, fue adquirida durante el reinado de la reina Ana. Maria falleció en su casa en Uitdam, Holanda Septentrional, en 1693. La fecha de su muerte suele ser el 12 de noviembre.

Arnold Houbraken, un biógrafo de artistas holandeses, elogió a Maria van Oosterwijck. Sin embargo, no la consideró una artista profesional, a pesar de que sus obras eran muy valoradas por coleccionistas importantes, incluyendo a la realeza europea.

El estilo artístico de Maria van Oosterwijck

Maria van Oosterwijck pintó flores y naturalezas muertas con significados simbólicos. Sus obras eran muy buscadas por coleccionistas de toda Europa. Junto con Rachel Ruysch, fue una de las pintoras de naturalezas muertas más importantes de los Países Bajos.

¿Qué características tienen sus pinturas?

Las obras de Maria van Oosterwijck usan colores muy vivos y están llenas de detalles. A veces, empleaba una técnica llamada claroscuro, que juega con la luz y la sombra. Ayudó a transformar el género de las naturalezas muertas, pintándolas de manera muy realista. Se conocen pocas obras de Maria, la mayoría son florales. Muchas de sus pinturas son de tamaño pequeño. Esto era común en la época, ya que las obras grandes solían ser compradas solo por clientes muy ricos, como iglesias o el Estado.

¿Qué significados ocultos hay en sus obras?

A través de elementos simbólicos, sus pinturas reflejan temas comunes en el arte holandés del siglo XVII. Estos temas incluyen la brevedad de la vida, el paso del tiempo y la importancia de la fe. Sus pinturas de vanitas (un tipo de naturaleza muerta que recuerda la mortalidad) incluyen objetos que simbolizan lo efímero de la vida. Por ejemplo, usaba calaveras, relojes, libros, guantes, comida a medio comer, bolsas de monedas, insectos, hojas marchitas y flores. También incluía alimentos traídos de América, como el maíz, mostrando la importancia del comercio en los puertos holandeses. Usaba mesas de madera o mármol como base para sus elementos.

Maria también incluía símbolos de esperanza y renovación. Esto le daba a su trabajo una cualidad sutil y agridulce, a diferencia de otros artistas que mostraban pilas de calaveras para dar un mensaje moral más directo.

Maria van Oosterwijck era muy religiosa. A menudo representaba sus creencias en sus pinturas. Por ejemplo, el girasol simboliza la devoción a Dios. Las uvas tienen un significado religioso, ya que se usan para el vino de la Eucaristía. Incluso los colores tenían un significado: el blanco representaba la inocencia, el amarillo la divinidad y el rojo el sacrificio.

¿Qué elementos se repiten en sus pinturas?

Maria van Oosterwijck solía incluir una mariposa almirante rojo (Vanessa atalanta) en varias de sus obras importantes. A veces, la mariposa se posaba en el tallo de una flor, en el borde de una mesa con un florero o en un libro. La mariposa se usaba para atraer la atención del espectador hacia la pintura y la visión artística de Maria. Las mariposas también son símbolos de la renovación.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Hay obras de Maria van Oosterwijck en varios museos importantes:

  • Cincinnati Art Museum
  • Crocker Art Museum (Sacramento, California)
  • Denver Art Museum
  • Museo Fitzwilliam (Cambridge)
  • Museo de Historia del Arte de Viena (Viena)
  • Mauritshuis (La Haya)
  • Palacio Pitti (Florencia)
  • Royal Collection (Londres)
  • Galería Nacional de Dinamarca (Copenhague)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria van Oosterwijck Facts for Kids

kids search engine
Maria van Oosterwijck para Niños. Enciclopedia Kiddle.