Marcos Mundstock para niños
Datos para niños Marcos Mundstock |
||
---|---|---|
![]() Marcos Mundstock en 1987
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1942 Santa Fe, Argentina |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 2020 Buenos Aires, Argentina |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Argentina y española | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Locutor) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, locutor, comediante, guionista y director de cine | |
Instrumentos | Trompeta, bombo, caja china, cencerro, Cultrún, gong, Güiro, pandereta, platillos, triángulo, Vibraslap y sintetizador | |
Tipo de voz | Bajo-barítono | |
Marcos Mundstock (nacido en Santa Fe, Argentina, el 25 de mayo de 1942, y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 22 de abril de 2020) fue un famoso locutor, escritor, actor, comediante y humorista de Argentina.
Fue muy conocido por su trabajo durante más de 50 años como parte del grupo de humor musical Les Luthiers.
Contenido
¿Quién fue Marcos Mundstock?
Sus primeros años y su familia
Marcos Mundstock nació en Santa Fe, Argentina. Sus padres eran inmigrantes de origen judío que llegaron a Argentina desde una ciudad llamada Rava-Ruska, en una región de Europa Oriental. Esta ciudad, que hoy es parte de Ucrania, fue parte de Polonia después de la Primera Guerra Mundial. Por eso, sus padres llegaron a Argentina con pasaporte polaco.
Su padre era relojero y llegó a enseñarle algo de su oficio. Sus padres se conocieron en Argentina y se casaron. Primero vivieron en Rosario, donde nació su hermana. Luego se mudaron a Santa Fe, donde nació Marcos en 1942. Cuando tenía siete años, su familia se mudó a Buenos Aires. En su casa hablaban idish, un idioma que Marcos también aprendió.
Su relación con la música
Desde pequeño, Marcos Mundstock estuvo rodeado de música. En su casa siempre se escuchaba música, especialmente programas de radio de la comunidad italiana, donde conoció a tenores famosos. También escuchaban programas judíos con cantantes de sinagoga que tenían voces muy potentes.
Aunque le encantaba la música, Marcos no pudo tomar clases de música de niño debido a algunas dificultades económicas de su familia. Más tarde, intentó aprender a tocar el piano, pero le costó ser constante. A pesar de esto, siempre tuvo el deseo de ser cantante y tomó clases de canto.
Su carrera con Les Luthiers
Marcos Mundstock se unió a Les Luthiers, un grupo que combinaba música y humor. Al principio, también trabajaba en radio y publicidad, pero pronto se dedicó por completo a las actuaciones del grupo.
Junto con Gerardo Masana, uno de los fundadores del grupo, Marcos creó el personaje de Johann Sebastian Mastropiero. Este es un compositor ficticio cuya vida y obras inventadas son la base de muchas de las canciones y textos humorísticos que Les Luthiers presentaba.
Marcos era famoso por su voz grave, conocida como bajo. Su papel principal en el grupo era narrar los textos de introducción de la mayoría de las obras en cada espectáculo. Usaba su habilidad como locutor profesional y le añadía su toque personal de humor. Aunque a veces tocaba instrumentos como el gom-horn, él mismo decía que era el miembro del grupo con menos talento musical.
Reconocimientos y premios
Les Luthiers ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:
- El Premio Max de las Artes Escénicas en 2001.
- El Grammy Latino a la excelencia musical en 2011.
- El Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2017.
Además, el Gobierno español les otorgó la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica en 2007. En 2012, Marcos Mundstock y otros miembros del grupo recibieron la nacionalidad española.
Otros trabajos de Marcos Mundstock
Además de su trabajo con Les Luthiers, Marcos Mundstock participó en películas y programas de televisión.
- Actuó en películas argentinas como No sos vos, soy yo y Roma.
- También apareció en la película española Torrente 3.
- En 2008, prestó su voz para el doblaje de la película de Disney Bolt, junto a otros miembros de Les Luthiers.
- En 2011, actuó en la película Mi primera boda.
- En 2013, fue la voz de Evaristo en la película animada Metegol.
- Su última película fue El cuento de las comadrejas en 2019.
Fallecimiento
En enero de 2020, Marcos Mundstock anunció que se retiraría temporalmente de los escenarios por motivos de salud. Había estado enfermo desde 2019. Lamentablemente, falleció el 22 de abril de 2020 en Buenos Aires, a los 77 años, debido a complicaciones de un tumor cerebral.
Doble nacionalidad
Marcos Mundstock tenía doble nacionalidad: argentina y española. Esto es posible gracias a un acuerdo entre España y Argentina. Él era argentino de nacimiento y obtuvo la nacionalidad española en 2012 por una decisión del Gobierno de España.
Instrumentos que tocaba en Les Luthiers
Marcos Mundstock tocaba varios instrumentos, algunos de ellos muy originales y creados por el propio grupo.
Instrumentos informales
- Gom-Horn a pistones
- Gom-Horn da testa
- Gom-Horn natural
- Yerbomatófono d'amore
Instrumentos formales
- Bombo
- Cencerro
- Pandereta
- Platillos
- Güiro
- Tom de pie
- Triángulo
- Sintetizador
Filmografía
- Quebracho - Voz en off (1974)
- Roma - Gustavo Smirnoff (2004)
- Cama adentro - Víctor (2004)
- No sos vos, soy yo - Analista (2004)
- Torrente 3: El Protector - Cameo (2005)
- Cine Negro - Entrevistado (2007)
- Ratatouille - Auguste Gusteau (doblaje para Argentina) (2007)
- Bolt - Joey (doblaje para Argentina) (2008)
- Mi primera boda - Padre Patricio (2011)
- Metegol - Evaristo (doblaje para Argentina) (2013)
- El cuento de las comadrejas - Martín Saravia (2019)
Televisión
Año | Programa | Canal |
---|---|---|
1993 | Good Show | Telefe |
1996 | Sorpresa y Media | Canal 13 |
1999 | La Argentina de Tato | |
2004-2005 | Mosca & Smith | Telefe |
2006-2008 | Al Colón | TV Pública Digital |
2007 | Los cuentos de Fontanarrosa | |
2011 | Recordando el show de Alejandro Molina | |
2018 | Pasado de Copas: Drunk History | Telefe |
Véase también
En inglés: Marcos Mundstock Facts for Kids