Vibraslap para niños
El vibraslap es un instrumento de percusión muy especial que produce un sonido vibrante y repiqueteante. Imagina una bola de madera unida por un alambre a un bloque de madera que tiene "dientes" de metal en su interior. Cuando lo agitas o golpeas, esos dientes vibran y chocan, creando un sonido único.
Este instrumento también es conocido como trafaplás o Turrum en algunos lugares. Es un tipo de instrumento de percusión que se usa para añadir efectos de sonido interesantes a la música.
Contenido
¿Cómo funciona el Vibraslap?
El vibraslap tiene una forma particular. Consiste en una pieza de alambre duro que está doblada como si fuera un mango. Este mango conecta una bola de madera con un bloque de madera. Dentro de este bloque, hay unas pequeñas piezas de metal que parecen "dientes".
¿Cómo se toca el Vibraslap?
Para tocar el vibraslap, el músico sostiene el mango con una mano. Luego, golpea la bola de madera, generalmente contra la palma de su otra mano. Al hacer esto, los "dientes" de metal que están dentro del bloque de madera vibran y chocan entre sí. Esto produce un sonido muy característico, como un repiqueteo o un traqueteo.
Los vibraslaps pueden encontrarse en diferentes tamaños y hechos de distintos materiales, lo que puede cambiar ligeramente el sonido que producen.
Origen e historia del Vibraslap
El vibraslap fue inventado por Martin Cohen, quien es el fundador de una compañía llamada Latin Percussion. Él creó este instrumento para ofrecer una versión moderna de un instrumento más antiguo.
¿De dónde viene el Vibraslap?
Este instrumento es el descendiente moderno de un instrumento de percusión muy antiguo llamado jawbone o quijada. La quijada era un hueso de animal que se usaba como un instrumento de percusión primitivo, produciendo un sonido similar al vibraslap cuando se golpeaba o agitaba.
¿Dónde podemos escuchar el Vibraslap?
El vibraslap se usa mucho para crear efectos especiales en la música. Es muy popular en la música latina, donde su sonido vibrante añade un toque especial.
También lo han usado muchas bandas de rock alternativo y otros géneros. Por ejemplo, puedes escuchar el vibraslap en canciones como:
- Orange Crush de R.E.M.
- Nuttin' But a G Thang de Dr. Dre
- Crazy Train de Ozzy Osbourne
- Sweet Emotion de Aerosmith
- The Dark Eternal Night de Dream Theater
- Zomby Woof de Frank Zappa
- Close But No Cigar de "Weird Al" Yankovic
- Green Tambourine de The Lemon Pipers
- Rattlesnake y Hot Wax de King Gizzard & The Lizard Wizard
Véase también
En inglés: Vibraslap Facts for Kids