Marco Emilio Lépido Porcina para niños
Datos para niños Marco Emilio Lépido Porcina |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 180 a. C. o c. 180 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 123 a. C. | |
Familia | ||
Padre | Marco Emilio Lépido y Marco Emilio Lépido | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Marco Emilio Lépido Porcina (en latín, Marcus Aemilius M. f. M. n. Lepidus Porcina) fue un importante político y militar de la República Romana. Nació alrededor del año 180 a. C. y llegó a ser cónsul romano en el año 137 a. C.
Contenido
¿Quién fue Marco Emilio Lépido Porcina?
Marco Emilio Lépido Porcina fue una figura destacada en la Antigua Roma. Su carrera combinó roles en el gobierno y en el ejército. Como cónsul, tuvo responsabilidades importantes, especialmente en las provincias romanas.
La misión de Lépido Porcina en Hispania
En el año 137 a. C., el Senado Romano envió a Lépido Porcina a Hispania. Su misión era reemplazar a otro comandante, Mancino, quien había sido derrotado por los numantinos. Al principio, Lépido no tenía suficientes tropas para enfrentarse directamente a los numantinos.
¿Por qué Lépido Porcina atacó a los vacceos?
En lugar de esperar, Lépido decidió atacar a los vacceos, un pueblo que vivía en la región. Los acusó de haber ayudado a los numantinos. El Senado romano se preocupó por esta decisión. Enviaron mensajeros para pedirle que no atacara, temiendo otra derrota.
Sin embargo, cuando los mensajeros llegaron, Lépido ya había comenzado el ataque. Contaba con el consejo de su pariente, Décimo Junio Bruto Galaico, un militar experimentado.
El asedio de Palantia y la retirada romana
En el año 136 a. C., Lépido y Bruto Galaico ordenaron destruir los campos alrededor de Palantia, la capital de los vacceos (actual Palencia). Querían concentrar su ataque en la ciudad. Pero la falta de alimentos y provisiones los obligó a levantar el asedio.
Durante la retirada, los vacceos aprovecharon la situación y atacaron a las tropas romanas. Esto causó una gran pérdida de soldados. Cuando la noticia de esta derrota llegó a Roma, el Senado tomó medidas. Le quitaron a Lépido su cargo de comandante y le impusieron una multa muy grande.
¿Qué hizo Lépido Porcina después de Hispania?
A pesar de la derrota en Hispania, Lépido Porcina continuó su carrera política.
Nombramiento como augur y asuntos personales
En el año 125 a. C., fue nombrado augur. Los augures eran sacerdotes romanos que interpretaban las señales de los dioses. Ese mismo año, dos censores, Cneo Servilio Cepión y Lucio Casio Longino Ravila, le pidieron explicaciones. Lépido había construido una casa que consideraron demasiado lujosa para lo que se esperaba en Roma.
¿Cómo era Lépido Porcina como orador y político?
Lépido Porcina era conocido por sus habilidades en la oratoria y su postura política.
Habilidades como orador
El famoso orador Cicerón lo menciona en su obra Bruto. Cicerón dice que Lépido Porcina fue un buen orador y escritor. Se le considera el primer romano que intentó imitar el estilo elegante de los oradores griegos. Dos jóvenes talentosos, Cayo Carbón y Tiberio Graco, solían escucharlo con mucha atención.
A pesar de su talento para hablar, Lépido no era muy bueno en el conocimiento de las leyes y las instituciones romanas.
Su postura política
En la política, Lépido Porcina apoyaba al partido de los aristócratas, que eran las familias más ricas y poderosas de Roma. Como cónsul, se opuso a una ley llamada lex Cassia Tabellaria, propuesta por Lucio Casio Longino Ravila. También se pronunció en contra de la lex Aemilia, una ley que buscaba limitar el lujo y los gastos excesivos. Esta ley fue propuesta por Escauro durante su consulado en el año 115 a. C.