robot de la enciclopedia para niños

Marcilla de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcilla de Campos
municipio de España
Bandera de Marcilla de Campos.svg
Bandera
Escudo de Marcilla de Campos.svg
Escudo

Iglesia de Marcilla de Campos.jpg
Marcilla de Campos ubicada en España
Marcilla de Campos
Marcilla de Campos
Ubicación de Marcilla de Campos en España
Marcilla de Campos ubicada en Provincia de Palencia
Marcilla de Campos
Marcilla de Campos
Ubicación de Marcilla de Campos en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°19′00″N 4°24′00″O / 42.316666666667, -4.4
• Altitud 807 m
Superficie 21,86 km²
Población 58 hab. (2024)
• Densidad 1,65 hab./km²
Gentilicio marcillense
bubuse
Código postal 34469
Alcalde (2019) Marco Quirce Vázquez (PP)
Sitio web marcilladecampos.es

Marcilla de Campos es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca de Tierra de Campos y, según datos de 2024, tiene una población de 58 habitantes.

Historia de Marcilla de Campos

¿De dónde viene el nombre de Marcilla?

El nombre Marcilla parece venir del latín "Marcus". A este nombre se le añadió un diminutivo, formando "Marciella" en el castellano antiguo. Con el tiempo, evolucionó a la forma actual, Marcilla. Es probable que "Marcus" fuera el nombre de una persona que ayudó a repoblar la zona. Existen otros lugares con nombres parecidos en España.

Los primeros habitantes: desde la Edad del Bronce

En Marcilla se han encontrado restos de un antiguo asentamiento romano. Este lugar, llamado "Los Cantos", tenía una villa romana con tejas y piezas de cerámica. Esto nos indica que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Incluso, se cree que antes de los romanos, hubo otro asentamiento en la Edad del Bronce.

Marcilla a lo largo de los siglos

Durante el gobierno de Doña Urraca, la villa y sus alrededores sufrieron momentos difíciles. Esto causó que muchas personas se fueran del lugar.

Según un libro antiguo de 1352, llamado Becerro de Behetrías, Marcilla pertenecía a la Hermandad de Monzón. También era propiedad del monasterio de las Huelgas de Burgos.

A finales del siglo XVI, Marcilla tenía 121 vecinos. De ellos, 114 pagaban impuestos, 3 eran Hidalgos (personas de nobleza menor) y 4 eran clérigos. Se calcula que en total vivían unas 589 personas.

A mediados del siglo XVIII, un estudio llamado el Catastro de Ensenada mostró que Marcilla seguía siendo una villa importante. Pertenecía a la abadesa del monasterio de las Huelgas de Burgos. En esa época, había 110 vecinos, incluyendo 18 viudas y un sacerdote. El pueblo contaba con una taberna, un mesón y una carnicería. También tenía un hospital que era cuidado por una cofradía. Había 9 tejedores, 60 jornaleros (trabajadores por día) y 5 sacerdotes.

El nombre del municipio fue simplemente Marcilla hasta 1916. En ese año, se cambió oficialmente a Marcilla de Campos.

Población de Marcilla de Campos

¿Cuántas personas viven en Marcilla de Campos?

Actualmente, Marcilla de Campos tiene una población de 58 habitantes (datos de 2024).

A lo largo de los años, la población ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Marcilla de Campos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Marcilla: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Aquí tienes una tabla con la población en diferentes años:

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
504 508 491 474 466 480 365 169 123 68

Lugares de interés y patrimonio

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Archivo:Iglesia de Marcilla de Campos
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Esta iglesia está construida en piedra y tiene tres naves. Se empezó a construir a finales del siglo XVI, pero fue modificada más tarde.

En su interior, encontrarás varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar). Uno de ellos, de estilo plateresco, tiene pinturas de santos como San Juan, San Pedro, San Pablo y San Bartolomé. También hay esculturas de la Virgen con el Niño del siglo XVI.

El retablo mayor, que es el más importante, es del siglo XVIII y tiene varios relieves y esculturas. La iglesia también guarda un interesante objeto para procesiones del siglo XVI, un órgano y asientos de madera en el coro del siglo XVIII.

Otros lugares para visitar

  • Bodegas típicas castellanas: Son lugares donde se guarda el vino, construidas de forma tradicional.
  • Paraje natural de la Laguna: Un espacio natural donde puedes disfrutar de la naturaleza.

Fiestas y celebraciones

En Marcilla de Campos se celebran las fiestas de San Isidro el 15 de mayo y el 24 de junio. También se festeja a Nuestra Señora de la Asunción el 15 de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcilla de Campos Facts for Kids

kids search engine
Marcilla de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.