robot de la enciclopedia para niños

Marcelino Menéndez Pintado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcelino Menéndez
Marcelino Menendez Pintado.jpg
Marcelino Menéndez Pintado
Información personal
Nombre de nacimiento Marcelino Juan Menéndez Pintado
Nacimiento 26 de septiembre de 1823
Castropol (Asturias), Bandera de España España
Fallecimiento 13 de mayo de 1899, 75 años
Santander (Cantabria), Bandera de España España
Nacionalidad española
Familia
Padres Francisco Antonio Menéndez y Josefa Pintado
Cónyuge María Jesús Pelayo y España
Hijos Marcelino, Enrique, Jesusa y Agustín
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación catedrático de matemáticas
Cargos ocupados Profesor de educación secundaria
Conflictos Guerras carlistas
Partido político Partido Progresista

Marcelino Juan Menéndez Pintado (nacido en Castropol, Asturias, el 26 de septiembre de 1823 y fallecido en Santander, Cantabria, el 13 de mayo de 1899) fue un importante profesor, matemático y político español.

¿Quién fue Marcelino Menéndez Pintado?

Marcelino Juan Menéndez Pintado nació en el municipio asturiano de Castropol. Su padre, Francisco Antonio Menéndez, había trabajado en Correos y su madre se llamaba Josefa Pintado.

En 1851, cuando tenía 28 años, se casó con María Jesús Pelayo y España. Juntos tuvieron cuatro hijos: Marcelino, quien se convirtió en un famoso estudioso; Enrique, que fue médico y escritor; y sus otros dos hijos, Jesusa y Agustín.

Su formación académica

Marcelino Menéndez Pintado estudió en dos universidades muy importantes de España: la Universidad de Oviedo y la Universidad Central de Madrid.

En marzo de 1846, comenzó a trabajar como profesor de matemáticas en Soria. Poco después, en 1851, se convirtió en profesor sustituto de Comercio en el Instituto de Santander. Al año siguiente, obtuvo un puesto fijo como profesor de Matemáticas y también fue vicedirector de ese mismo centro.

Su participación en la vida pública

Marcelino Menéndez Pintado también tuvo un papel activo en la vida pública de su tiempo. Participó como ciudadano soldado en Torrelavega y luego en Santander durante algunos conflictos de la época.

Fue miembro del Partido Progresista, un grupo político de entonces. Incluso fue nombrado alcalde de Santander por un tiempo. Sin embargo, durante una epidemia de cólera, decidió renunciar a su cargo.

Marcelino Menéndez Pintado falleció el 13 de mayo de 1899 debido a una enfermedad pulmonar.

¿Qué obras escribió?

Marcelino Menéndez Pintado escribió libros importantes sobre matemáticas para ayudar a sus estudiantes. Algunas de sus obras publicadas incluyen:

  • Principios de Aritmética y Álgebra
  • Principios de Geometría y Trigonometría
kids search engine
Marcelino Menéndez Pintado para Niños. Enciclopedia Kiddle.