robot de la enciclopedia para niños

Marcel Lajos Breuer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Lajos Breuer
Marcel Breuer (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Breuer Marcel Lajos
Nombre en húngaro Breuer Marcell Lajos
Nacimiento 21 de mayo de 1902
Pécs (Hungría)
Fallecimiento 1 de julio de 1981
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y húngara
Lengua materna Húngaro
Familia
Cónyuge Marta Breuer (desde 1926, hasta años 1930)
Educación
Educado en Bauhaus (1920-1924)
Alumno de
Información profesional
Ocupación Arquitecto, diseñador de mobiliario, profesor universitario y diseñador
Área Arquitectura
Empleador
Estudiantes Anne Tyng
Movimiento Brutalismo
Obras notables 945 Madison Avenue
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de Oro del AIA (1968)
Firma
Signature of Marcel Breuer.svg

Marcel Lajos Breuer (nacido en Pécs, Hungría, el 21 de mayo de 1902 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 1 de julio de 1981) fue un arquitecto y diseñador industrial muy importante. Es considerado uno de los grandes maestros del Movimiento Moderno en la arquitectura. Le interesaba mucho construir con módulos y usar formas sencillas en sus diseños.

Marcel Breuer: Un Arquitecto y Diseñador Innovador

¿Quién fue Marcel Breuer?

Marcel Breuer fue una figura clave en el mundo del diseño y la arquitectura del siglo XX. Sus ideas y creaciones cambiaron la forma en que pensamos sobre los muebles y los edificios. Fue conocido por su habilidad para combinar la belleza con la funcionalidad.

Sus Primeros Pasos en la Bauhaus

Marcel Breuer nació en Hungría en 1902. Estudió en una escuela muy famosa llamada Bauhaus en Weimar, Alemania. En esa época, la Bauhaus era dirigida por Walter Gropius, un arquitecto muy influyente. Esta escuela fue un lugar donde nacieron muchas ideas importantes sobre el arte y el diseño moderno.

Después de estudiar, Breuer se hizo cargo del taller de muebles de la Bauhaus. Allí, experimentó con nuevos materiales y formas.

La Famosa Silla Wassily

En 1925, Breuer diseñó la silla B3, que hoy conocemos como la Silla Wassily. Fue la primera silla hecha con tubos de acero. Este diseño fue revolucionario porque el acero era flexible y fácil de producir en grandes cantidades.

La idea para esta silla le vino al ver el manillar de una bicicleta. Aunque se cree que la diseñó para el pintor Wassily Kandinsky, en realidad no fue así. Kandinsky admiró mucho el diseño, y Breuer le hizo una copia para su casa. Años después, cuando la silla volvió a ser popular, la llamaron "Wassily" en su honor.

Breuer trabajó en la Bauhaus hasta 1928. Luego, se mudó a Berlín para dedicarse a la arquitectura. Su primer proyecto importante fue la casa Harnischmacher en Wiesbaden (1932). También diseñó las tiendas de muebles Wohnbedarf en Zúrich.

En 1930, la Deutscher Werkbund le pidió que diseñara los interiores para la sección alemana de una exposición en Francia.

Un Nuevo Capítulo: Exilio y Enseñanza

Debido a la situación política en Alemania, Breuer tuvo que dejar el país. Primero se fue a Inglaterra en 1933 y luego a Estados Unidos en 1937.

En Estados Unidos, Marcel Breuer y Walter Gropius, su antiguo director de la Bauhaus, enseñaron juntos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Harvard. Además de enseñar, Breuer siguió trabajando en sus propios proyectos de arquitectura. Un ejemplo es su propia casa en Lincoln, Massachusetts (1939), donde usó materiales de la zona.

La Casa Binuclear: Una Idea Revolucionaria

En 1941, Breuer dejó de trabajar con Gropius. En 1945, diseñó la Casa Geller I. Esta casa fue la primera en usar su concepto de "vivienda binuclear". Esto significa que la casa tenía dos alas separadas por el recibidor. En una ala estaban los dormitorios y en la otra, la cocina, sala y comedor. Esta idea buscaba organizar los espacios de una manera muy práctica.

El Estilo Brutalista y Obras Importantes

En 1946, Breuer abrió su propio estudio en Nueva York. Allí, colaboró con arquitectos como el italiano Pier Luigi Nervi y el francés Bernard Zehrfuss para diseñar el nuevo edificio de la Unesco en París.

En 1956, fundó su empresa, Marcel Breuer Associates, en Nueva York. En esta etapa, empezó a usar mucho el hormigón armado como material principal en sus construcciones. Esto dio origen a un nuevo estilo arquitectónico llamado brutalismo, que se caracteriza por el uso de hormigón a la vista y formas robustas.

Un ejemplo famoso de su estilo brutalista es el Museo Whitney de Arte Americano en Nueva York, que diseñó en 1966.

Edificios Destacados de Breuer

Los edificios de Marcel Breuer se distinguen por usar materiales naturales. Le gustaba usar grandes bloques de piedra sin pulir, madera y hormigón con textura. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Parador Ariston, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina (1948)
  • Edificio comercial Bijenkorf en Róterdam (1961)
  • Iglesia de St John's Abbey en Collegeville, Minnesota (1967)
  • Universidad de Nueva York (ahora Bronx Community College)
  • Tiendas de mobiliario Wohnbedarf, Zúrich.
  • Edificio de la Unesco en Francia (1953, con Pier Luigi Nervi y Bernard Zehrfuss).
  • Embajada de los Estados Unidos en Países Bajos (1958)
  • El 945 Madison Avenue del Museo Whitney de Arte Americano, Nueva York (1966)
  • Robert C. Weaver Federal Building, Washington
  • Escuela Secundaria Litchfield, Litchfield.
  • Ampliación del Museo de Arte de Cleveland, Cleveland, Ohio.
  • Torre AT, Cleveland, Ohio.
  • Flaine, Francia.
  • Embajada Australiana en París (arquitecto consultor). 1973
  • Instituto de Prensa Americana, Reston. 1974
  • Campus IBM en Boca Ratón, Florida.
  • Laboratorio IBM en La Gaude, Francia

Diseños de Muebles Icónicos

Además de edificios, Marcel Breuer diseñó muchos muebles que se hicieron muy famosos:

  • Silla africana (colaboración con Gunta Stölzl en la Bauhaus).
  • Tumbona de sol, Modelo n.º 301
  • Silla Wassily n.º B3. 1925
  • Mesas Laccio, grande y pequeña. 1927
  • Silla Wassily plegable. 1927
  • Silla y sillón Cesca. 1928
  • Escritorio de tipógrafo Thornet. 1928
  • Mesa de café. 1928
  • Mobiliario de acero tubular. 1928-29
  • Tumbona con ruedas F 41. 1928-30
  • Armario de escobas. 1930
  • Librería. 1931
  • Sillón, Modelo No.301. 1932-34
  • Silla en aluminio. 1933
  • Sillas Isokon. 1935
  • Tumbona en aluminio. 1935-36
  • Mobiliario en madera curvada (cinco piezas). 1936-37

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcel Breuer Facts for Kids

kids search engine
Marcel Lajos Breuer para Niños. Enciclopedia Kiddle.