Anne Tyng para niños
Datos para niños Anne Tyng |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de julio de 1920 Jiangxi (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 2011 Greenbrae (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y profesora | |
Empleador | ||
Obras notables |
|
|
Anne Griswold Tyng (nacida en Lushan, China, el 14 de julio de 1920 – fallecida en Greenbrae, Estados Unidos, el 27 de diciembre de 2011) fue una destacada arquitecta estadounidense. Es conocida por su trabajo innovador y su enfoque en las formas geométricas en la arquitectura. Fue colaboradora del famoso arquitecto Louis Kahn durante casi dos décadas.
Contenido
Primeros años y educación de Anne Tyng
Anne Tyng nació en Lushan, China, donde sus padres, Ethel y Walworth Tyng, trabajaban como misioneros. Fue la cuarta de cinco hermanos y vivió en China hasta los 14 años. Después, se mudó a Estados Unidos para continuar sus estudios.
Se graduó en Bellas Artes en el Radcliffe College en 1942. Más tarde, estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Harvard, donde fue una de las primeras mujeres en obtener un título en esta disciplina. Allí tuvo la oportunidad de aprender de arquitectos muy importantes como Walter Gropius y Marcel Breuer. En 1944, trabajó en Nueva York en empresas de diseño industrial.
Trayectoria profesional y proyectos clave
En 1945, Anne Tyng comenzó a trabajar en el estudio de arquitectura de Louis Kahn y Oscar Stonorov. Era la única mujer en un equipo de seis arquitectos. En este estudio, participó en el diseño de proyectos urbanos y de viviendas. En 1947, continuó trabajando con Kahn cuando él abrió su propia oficina.
Entre los primeros proyectos en los que colaboró con Kahn se encuentran la Casa Weiss (1947-50) y la Casa Genel (1948-51). También contribuyó en el Edificio Radbill y el Pabellón Pincus para el Hospital Psiquiátrico de Filadelfia (1948-54).
Tyng fue fundamental en una propuesta para el centro de Filadelfia, donde aplicó sus conocimientos sobre formas geométricas complejas. Un ejemplo notable es la estructura de la City Tower (1953), un rascacielos con una forma basada en tetraedros. Aunque al principio su nombre no fue mencionado cuando la maqueta se exhibió en el Museo de Arte Moderno en 1960, Kahn finalmente reconoció su importante contribución.
En 1954, Anne Tyng tuvo una hija, Alexandra Tyng. Poco después, viajó a Roma para estudiar ingeniería estructural con el reconocido ingeniero Pier Luigi Nervi.
Regresó a Filadelfia en 1955 y continuó colaborando con el estudio de Kahn como consultora. Juntos trabajaron en proyectos muy importantes como la Galería de Arte de la Universidad de Yale (1951-53), la Trenton Bath House (1955), el Instituto Salk (1959-65) y el Centro de Arte Británico de Yale (1974). También tuvo un papel principal en el diseño de la Casa Shapiro (1958-62) y la Clever House (1957-62).
Además de su trabajo con Kahn, Anne Tyng exploró sus propias ideas sobre geometría y diseño industrial. En 1947, creó el Tyng Toy, un juego de seis piezas de madera que los niños podían armar y desarmar para crear muebles o juguetes. Este diseño fue exhibido en varios lugares, incluyendo el Walker Art Center en Minneapolis.
Carrera académica y enseñanza
Anne Tyng también dedicó parte de su vida a la enseñanza. En 1948, empezó a dar clases de arquitectura y diseño de muebles en el Beaver College (hoy Arcadia University). Fue profesora en la Universidad de Pensilvania, donde se especializó en la morfología, que es el estudio de las formas basadas en principios geométricos.
Durante las décadas de 1970 y 1980, fue invitada a dar conferencias en muchas universidades importantes, como Carnegie Mellon, Pratt y University of Texas at Austin.
Reconocimientos y legado
El famoso inventor y arquitecto Richard Buckminster Fuller la describió como "la estratega geométrica de Louis Kahn", destacando su habilidad única con las formas.
En 1953, la casa que diseñó para sus padres, la Walworth Tyng House, recibió una Mención Honorable del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) de Filadelfia por su ingenioso sistema estructural.
En 1963, recibió el premio AIA Brunner Grant para investigar sobre las formas tridimensionales. En 1965, fue la primera mujer en recibir una beca de la Fundación Graham, que utilizó para estudiar los patrones geométricos y la proporción divina en las formas platónicas.
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Pensilvania en 1975 con una tesis titulada Simultaneousness, Randomness and Order (Simultaneidad, Aleatoriedad y Orden). Como parte de sus investigaciones, diseñó la Four-Poster House entre 1971 y 1974. En 2011, se realizó una exposición llamada Inhabiting Geometry (Habitando la Geometría) para mostrar su trabajo.
En 1989, Tyng publicó un ensayo llamado From Muse to Heroine, Toward a Visible Creative Identity, donde exploró el desarrollo de la creatividad en la arquitectura.
Sus documentos y trabajos se conservan en los Archivos de Arquitectura de la Universidad de Pensilvania, sirviendo como un valioso recurso para futuros estudios.
Véase también
En inglés: Anne Tyng Facts for Kids