robot de la enciclopedia para niños

Marc Seguin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marc Seguin
Seguin.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1786
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 24 de febrero de 1875

Annonay (Francia)
Sepultura Annonay
Nacionalidad Francés
Familia
Padres Marc François Seguin
Thérèse Augustine Seguin
Educación
Educado en Conservatorio Nacional de Artes y Oficios
Información profesional
Ocupación Inventor, ingeniero, emprendedor y locomotive designer
Miembro de Academia de Ciencias de Francia (desde 1845)
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1836)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1866)

Marc Seguin (nacido el 20 de abril de 1786 en París y fallecido el 24 de febrero de 1875 en Annonay) fue un brillante ingeniero e inventor francés. Se le recuerda por sus importantes contribuciones al desarrollo de las locomotoras en Francia y por construir los primeros puentes colgantes del país.

Marc Seguin: Un Inventor Brillante

Marc Seguin, también conocido como "Seguin Ainé", fue una figura clave en la ingeniería del siglo XIX. Sus ideas y creaciones ayudaron a transformar el transporte y la construcción en su época.

Su Vida y Familia

Marc Seguin era hijo de Marc François Seguin, quien fundó la empresa familiar "Seguin et Cie". Su madre era Thérèse-de Montgolfier Agustín. Un dato interesante es que Marc era sobrino-nieto de los famosos Hermanos Montgolfier, quienes inventaron el globo aerostático.

Marc se casó dos veces y tuvo muchos hijos. Sus nietos, Louis y Laurent Seguin, también se dedicaron a la ingeniería y crearon los motores "Gnome".

Grandes Invenciones de Marc Seguin

Marc Seguin fue un inventor muy activo. Sus dos inventos más importantes fueron la caldera tubular y la mejora de los puentes colgantes.

La Caldera Tubular: Más Potencia para Locomotoras

Archivo:PontdArcole1848
La pasarela de la Grève, un puente colgante construido por Seguin en París.

Marc Seguin inventó la caldera tubular, patentada en 1827. Esta caldera era una gran mejora para las locomotoras de vapor. En lugar de un solo tubo, tenía muchos tubos huecos por donde pasaban los gases calientes de la combustión. Esto hacía que el agua se calentara mucho más rápido y produjera más vapor, lo que aumentaba la potencia de las máquinas hasta seis veces.

Seguin trabajó en sus ideas al mismo tiempo que el famoso inventor británico George Stephenson, y ambos compartieron muchos conocimientos.

Puentes Colgantes: Conectando Lugares

Archivo:Pont Marc Seguin 01 09
La pasarela Marc-Seguin que une Tournon-sur-Rhône con Tain-l'Hermitage.

Además de las locomotoras, Marc Seguin mejoró el diseño de los puentes colgantes. Él fue pionero en usar cables de metal para construir puentes que podían cruzar ríos muy anchos.

Su primer puente colgante medía unos 18 metros y cruzaba el río Cance en su ciudad natal, Annonay. En 1823, construyó la pasarela de Saint-Antoine en Ginebra, que fue uno de los primeros puentes colgantes con cables metálicos.

En 1825, construyó el primer puente de Tournon, que fue un gran ejemplo de todas sus invenciones en puentes. Aunque este puente fue destruido en 1965, otros puentes construidos por su empresa aún existen. Por ejemplo, el puente colgante de Andance, construido en 1827, sigue en uso. También la pasarela Saint-Symphorien (1847) en Tours y la pasarela Marc-Seguin (1849) cerca de Tournon.

Marc Seguin y sus hermanos (Camille, Jules, Valentin y Charles) construyeron más de 65 puentes en Francia, Italia y España. En París, construyó la pasarela de la Grève en 1828, que luego fue reemplazada por el actual puente de Arcole.

Locomotoras y Ferrocarriles

Marc Seguin también fue fundamental en el desarrollo de los ferrocarriles en Francia. Participó en la creación de la línea de tren entre Lyon y Saint-Étienne, que fue la segunda línea de ferrocarril construida en el país.

Para esta línea, Marc Seguin construyó las primeras locomotoras francesas. Estas máquinas se basaron en los diseños de George Stephenson, pero Seguin les añadió su caldera tubular. Gracias a esta mejora, las locomotoras francesas de Seguin eran mucho más potentes. Su primera locomotora con caldera tubular comenzó a funcionar el 1 de octubre de 1829.

Reconocimientos y Legado

Archivo:Marc Seguin-Tournon-sur-Rhône
Estatua de Marc Seguin en Tournon-sur-Rhône.

Por sus importantes aportaciones a la ciencia y la ingeniería, Marc Seguin fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia en 1845.

Su nombre es uno de los setenta y dos eruditos inscritos en la Torre Eiffel, un gran honor que reconoce su legado. Varias calles y escuelas en Francia llevan su nombre, como la calle Marc Seguin en París.

Publicaciones de Marc Seguin

Marc Seguin también compartió sus conocimientos escribiendo libros sobre sus inventos y descubrimientos. Algunas de sus obras incluyen:

  • Des Ponts en fil de fer (Sobre los Puentes de Hilo de Hierro), publicado en 1824.
  • De l’influence des chemins de fer et de l’art de les tracer et de les construire (Sobre la influencia de los ferrocarriles y el arte de trazarlos y construirlos), publicado en 1839.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marc Seguin Facts for Kids

kids search engine
Marc Seguin para Niños. Enciclopedia Kiddle.