robot de la enciclopedia para niños

María de Guisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Guisa
Reina Consorte de Escocia
Maryofguise1.jpg
María de Guisa, reina regente de Escocia.
Reinado
18 de mayo de 1538 –
14 de diciembre de 1542
Predecesor Magdalena de Valois
Sucesor Francisco II de Francia como rey consorte
Información personal
Coronación 22 de febrero de 1540
Nacimiento 22 de noviembre de 1515
Bar-le-Duc, Lorena, Francia
Fallecimiento 11 de junio de 1560

Castillo de Edimburgo, Escocia
Sepultura San Pedro de Reims, Francia
Religión Católica
Familia
Casa real Casa de Guisa
Padre Claudio, duque de Guisa
Madre Antonieta de Borbón-Vendome
Consorte Luis II, duque de Longueville
Jacobo V de Escocia
Hijos Francisco III de Orléans-Longueville
María I de Escocia

María de Guisa (nacida el 22 de noviembre de 1515 en Bar-le-Duc, Lorena, Francia, y fallecida el 11 de junio de 1560) fue una figura muy importante en la historia de Escocia. Fue reina consorte de Escocia desde 1538 hasta 1542, al ser la segunda esposa del rey Jacobo V. Después de la muerte de su esposo, se convirtió en la madre de María I de Escocia, quien subió al trono siendo una bebé. María de Guisa sirvió como regente de Escocia, gobernando en nombre de su hija, desde 1554 hasta 1560.

Ella venía de una familia francesa muy influyente, la Casa de Guisa, que tuvo un papel destacado en la política de Francia en el siglo XVI. Su principal objetivo era mantener una fuerte alianza entre Francia y Escocia. Quería que Escocia siguiera siendo un país independiente y católico, sin la influencia de Inglaterra. Aunque no logró todos sus objetivos, su vida estuvo llena de desafíos y decisiones importantes.

Primeros años de María de Guisa

María nació en Bar-le-Duc, Lorena, como la hija mayor de Claudio de Lorena, Duque de Guisa, y su esposa, Antonieta de Borbón-Vendome. Tenía varios hermanos, incluyendo a Francisco y Carlos. Desde pequeña, María era alta.

Cuando tenía cinco años, fue madrina de su hermana menor, Luisa. Poco después, se fue a vivir con su abuela Felipa de Güeldres en un convento en Pont-à-Mousson. A los catorce años, sus tíos la visitaron y quedaron impresionados con ella. Decidieron llevarla a la corte francesa para que se preparara para la vida de la nobleza. En 1531, María hizo su primera aparición en la corte en una celebración de boda. Allí, se hizo amiga de Magdalena de Valois y Margarita de Francia, Duquesa de Berry.

Su primer matrimonio: Duquesa de Longueville

El 4 de agosto de 1534, a los 18 años, María se casó con Luis II de Orléans, Duque de Longueville, en el Palacio del Louvre. Su matrimonio fue feliz, pero duró poco. El 30 de octubre de 1535, María tuvo a su primer hijo, Francisco. Lamentablemente, Luis falleció el 9 de junio de 1537, dejando a María viuda a los 21 años. Ella guardó la última carta de su esposo por el resto de su vida.

El 4 de agosto de ese mismo año, María dio a luz a su segundo hijo, a quien llamó Luis en honor a su padre. Este segundo hijo también falleció muy joven. Su hijo Francisco le enviaba cartas desde Francia a Escocia, contándole cómo crecía.

Reina de Escocia: Un nuevo capítulo

¿Cómo se convirtió María en Reina de Escocia?

En 1537, María se convirtió en una candidata para casarse con Jacobo V de Escocia. El rey Jacobo había perdido a su primera esposa, Magdalena de Valois, y buscaba una nueva esposa francesa. Esto ayudaría a fortalecer la alianza entre Francia y Escocia, conocida como la Auld Alliance, contra Inglaterra. Se dice que Jacobo V ya había notado a María cuando visitó Francia para conocer a su primera esposa.

Enrique VIII de Inglaterra también quiso casarse con María para evitar la unión entre Escocia y Francia. Sin embargo, María rechazó su propuesta. Ella sabía que Enrique VIII había tenido problemas en sus matrimonios anteriores.

Archivo:James5-2
María de Guisa y su segundo marido, el rey Jacobo V de Escocia

La boda y coronación en Escocia

El rey Francisco I de Francia apoyó la propuesta de Jacobo V y no la de Enrique VIII. Se preparó un contrato de matrimonio que ofrecía a Jacobo una dote (una cantidad de dinero o bienes que la novia aporta al matrimonio) muy generosa. María aceptó la oferta, aunque no quería dejar a su familia y su país, especialmente después de haber perdido a su primer esposo y a su hijo menor.

La boda de Jacobo V y María de Guisa se celebró por representantes el 18 de mayo de 1538 en Notre Dame de París. Unos 2.000 nobles escoceses viajaron a Francia para la ceremonia. El 10 de junio de 1538, María llegó a Escocia en Crail, Fife. El rey la recibió formalmente unos días después con celebraciones.

Pocos días después de su llegada, Jacobo y María se casaron en persona en Saint Andrews. La madre de Jacobo, Margarita Tudor, escribió que María era una princesa sabia y honorable. María trajo consigo a Escocia artesanos franceses, como albañiles y un pintor, para decorar sus palacios. Fue coronada reina en la Abadía de Holyrood el 22 de febrero de 1540. La ceremonia incluyó una nueva corona, un cetro de plata, tapices y fuegos artificiales.

Archivo:Arms of Mary of Guise
Escudo de armas de María como reina de Escocia

María de Guisa como Regente de Escocia

¿Por qué María se convirtió en Regente?

Después de la muerte de Jacobo V en 1542, su hija, María Estuardo, se convirtió en reina de Escocia con solo unos días de vida. Como era muy pequeña, Escocia necesitaba a alguien que gobernara en su lugar. Al principio, el gobierno se confió a James Hamilton, como regente.

Enrique VIII de Inglaterra quería que la joven reina María se casara con su hijo, Eduardo. Esto causó muchos conflictos en Escocia, entre quienes apoyaban el matrimonio con Inglaterra y quienes preferían la alianza con Francia.

María de Guisa se mudó con la joven reina al castillo de Stirling para protegerla. Ella aseguró que el matrimonio con Eduardo VI se llevaría a cabo cuando su hija tuviera diez años.

Conflictos y la "Guerra del Cortejo Duro"

El regente de Escocia, James Hamilton, II conde de Arran, firmó el Tratado de Greenwich, que buscaba la paz entre Escocia e Inglaterra y el compromiso de la joven reina María con Eduardo. Sin embargo, el Parlamento de Escocia se negó a aprobar este tratado en diciembre de 1543. Esto se debió a la división entre los que querían una unión con Inglaterra y los que preferían la alianza con Francia.

Cuando Enrique VIII se dio cuenta de que el matrimonio no se realizaría, inició una guerra conocida como la Guerra del Cortejo Duro (Rough Wooing). Esta guerra duró varios años, de 1543 a 1550, y buscaba romper la alianza entre Escocia y Francia. En 1544, María de Guisa intentó, sin éxito, reemplazar a Arran como regente.

Después de una derrota escocesa en la Batalla de Pinkie en 1547, Francia envió ayuda militar a Escocia. Esto fortaleció la posición de María de Guisa. En julio de 1548, mientras visitaba un palacio, su grupo fue atacado por cañones ingleses, y dieciséis de sus acompañantes murieron cerca de ella.

El viaje de la Reina María a Francia

Por decisión del Parlamento escocés, la joven reina María Estuardo fue enviada a Francia en agosto de 1548. Allí sería criada con su futuro esposo, el delfín Francisco, hijo de Enrique II de Francia.

María de Guisa dejó Escocia el 6 de septiembre de 1550 y llegó a Francia. Participó en un festival en Ruan con su hija. Llevó consigo a muchos nobles escoceses, lo que ayudó a fortalecer los lazos entre Escocia y Francia.

Durante su estancia en Francia, María de Guisa trabajó para asegurar el mejor acuerdo para el matrimonio de su hija y obtener apoyo económico para Escocia.

Hijos de María de Guisa

Archivo:YoungMaryStuart
María Estuardo de niña, la única hija de María de Guisa que sobrevivió a su madre. Fue enviada a Francia mientras su madre gobernaba Escocia como regente.
  • Con Luis II de Orleans, Duque de Longueville:
    • Francisco, Duque de Longueville. Nació el 30 de octubre de 1535. Su madre pudo cuidarlo durante su enfermedad antes de que él falleciera.
    • Luis. Nació el 4 de agosto de 1537 y murió siendo un bebé.
  • Con Jacobo V, Rey de Escocia:
    • Jacobo, Duque de Rothesay. Nació el 22 de mayo de 1540 y murió el 21 de abril de 1541, antes de cumplir un año.
    • Roberto, Duque de Albany. Nació el 12 de abril de 1541 y murió el 21 de abril de 1541, con solo nueve días de vida.
    • María I de Escocia, Reina de Escocia. Nació el 8 de diciembre de 1542. Fue una figura muy importante en la historia de Escocia e Inglaterra.

Fallecimiento de María de Guisa

María de Guisa enfermó gravemente y falleció el 11 de junio de 1560. Antes de morir, hizo su testamento. Después de su muerte, las tropas francesas se retiraron de Escocia según el Tratado de Edimburgo del 6 de julio. Poco después, el Parlamento escocés adoptó el protestantismo como la religión oficial del Estado.

Aunque en tiempos modernos se ha especulado sobre un posible envenenamiento, no hay pruebas que apoyen estas ideas. Se realizó una autopsia al día siguiente de su muerte, y María misma se había quejado de hinchazón en las piernas, un síntoma de la enfermedad que la llevó a la muerte. Sus contemporáneos no vieron señales de que su muerte fuera causada por algo más que causas naturales.

Ascendencia de María de Guisa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Antonio de Vaudémont
 
 
 
 
 
 
 
8. Federico II de Vaudémont
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María, Condesa de Harcourt
 
 
 
 
 
 
 
4. Renato II de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Renato I de Nápoles
 
 
 
 
 
 
 
9. Yolanda de Anjou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Isabel de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
2. Claudio I de Guisa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Arnold, Duque de Güeldres
 
 
 
 
 
 
 
10. Adolfo, Duque de Güeldres
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Catalina de Cleves
 
 
 
 
 
 
 
5. Felipa de Güeldres
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Carlos I de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
11. Catalina de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Inés de Borgoña
 
 
 
 
 
 
 
1. 'María de Guisa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Luis, Conde de Vendôme
 
 
 
 
 
 
 
12. Juan VIII de Vendôme
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Juana de Laval
 
 
 
 
 
 
 
6. Francisco de Vendôme
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Luis de Beauveau
 
 
 
 
 
 
 
13. Isabel de Beauveau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Margarita de Chabley
 
 
 
 
 
 
 
3. Antonieta de Borbón-Vendome
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Luis de Luxemburgo
 
 
 
 
 
 
 
14. Pedro II, conde de Saint-Pol
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Juana de Bar
 
 
 
 
 
 
 
7. María de Luxemburgo, Condesa de Vendôme
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Luis de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
15. Margarita de Saboya, Condesa de Saint-Pol
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Ana de Lusignan
 
 
 
 
 
 

María de Guisa en el cine

Año Película Director Actriz
1998 Elizabeth (película) Shekhar Kapur Fanny Ardant

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary of Guise Facts for Kids

kids search engine
María de Guisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.