María Vasco para niños
Datos para niños María Vasco |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() María Vasco en la entrega de premios del Gran Premio de Marcha de Viladecans de 2015.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | María del Monte Vasco Gallardo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Viladecans, Barcelona 26 de diciembre de 1975 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,57 m. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 45 kg. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | 5, 10 y 20 km marcha | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
C.A. Viladecans,
C.N. Barcelona, Transports T2 L'H C.N.B., Integra2 L'H C.N.B., Playas de Jandía, F. C. Barcelona, C.A. Montbui, E.A. Blanc i Blau, C.A. María Vasco |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

María del Monte Vasco Gallardo (nacida en Viladecans, Barcelona, el 26 de diciembre de 1975) es una ex atleta española. Ella se especializó en las pruebas de marcha atlética. Es muy conocida por haber ganado una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en la prueba de 20 kilómetros marcha.
María Vasco comenzó su carrera deportiva en Viladecans, su ciudad natal. En esta localidad, otros atletas importantes como Valentí Massana y Mari Cruz Díaz también se destacaron en la marcha.
A lo largo de su trayectoria como marchadora, María tuvo varios entrenadores que la ayudaron a mejorar. Entre ellos estuvieron Manolo Díaz, Marcos Flores, Manuel Alcalde, Josep Marín y Rafael “Fali” Sánchez.
Contenido
La Carrera Deportiva de María Vasco
María Vasco empezó en el mundo del atletismo cuando era muy joven. Sus primeros pasos en la marcha los dio en 1985 en el Club Atletismo Viladecans. Desde pequeña, mostró un talento natural para esta disciplina. Tenía como modelos a seguir a grandes marchadoras españolas como Reyes Sobrino y Mari Cruz Díaz, quienes también eran de Viladecans.
Desde muy joven, María ganaba casi todas las competencias en las que participaba. Consiguió muchos campeonatos de España en categorías juveniles. Su buena técnica natural le permitía competir sin recibir advertencias por su forma de marchar.
Primeros Triunfos y Participaciones Internacionales
En 1990, María Vasco se convirtió en campeona de España en la distancia de 5 kilómetros marcha en ruta. Repitió estos éxitos en 1992, 1993 y 1994, tanto en ruta como en pista.
Con solo 19 años, participó en su primer Campeonato Mundial de Atletismo en Gotemburgo en 1995, donde quedó en el puesto 26. Al año siguiente, después de ser campeona de España absoluta en los 10 kilómetros marcha, compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, terminando en el puesto 28.
Su primera actuación destacada a nivel internacional fue un quinto puesto en el Campeonato Europeo de Atletismo de 1998, que se celebró en Budapest.
La Medalla Olímpica en Sídney 2000
Aunque no era una de las favoritas, María Vasco sorprendió a todos en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Ganó la medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha. Solo fue superada por la china Wang Liping (oro) y la noruega Kjersti Plätzer (plata). Este logro fue histórico, ya que fue la primera mujer española en ganar una medalla olímpica en atletismo. Además, fue la única medalla del atletismo español en esos Juegos.
Éxitos Continuos y Desafíos
En 2004, María consiguió otro éxito importante al quedar tercera en los 20 kilómetros de la Copa del Mundo de Marcha Atlética en Naumburg, Alemania. Ese mismo año, participó en sus terceros Juegos Olímpicos, los de Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Aunque no pudo repetir su medalla de Sídney, terminó en una buena séptima posición.
En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2005, en Helsinki, estuvo muy cerca de ganar otra medalla, pero fue superada al final y quedó en cuarto lugar.
En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2007, celebrado en Osaka, María ganó otra medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha. Demostró ser una atleta muy fuerte, capaz de rendir al máximo incluso en condiciones difíciles, como el calor y la humedad extremos de ese mundial.
En los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, María estuvo en posiciones de podio durante gran parte de la carrera. Al final, dos rivales la superaron, y terminó en quinta posición. A pesar de esto, logró un nuevo récord de España con un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 25 segundos.
En 2009, ganó la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha en la VIII Copa de Europa de Marcha Atlética en Metz, Francia.
El 15 de mayo de 2010, María Vasco obtuvo la medalla de oro en la Copa del Mundo de Marcha Atlética, que se realizó en Chihuahua, México. Más tarde, en el Campeonato Europeo de Atletismo de 2010 en Barcelona, tuvo que retirarse de la prueba de 20 kilómetros marcha debido a una lesión.
Retiro y Legado
En 2012, María participó en sus quintos Juegos Olímpicos, los de Juegos Olímpicos de Londres 2012. Terminó décima en los 20 kilómetros marcha. Años después, su posición mejoró a la octava debido a la descalificación de dos rivales por dopaje. Esto la convirtió en la atleta española con más puestos de finalista olímpica, solo superada por el marchador Josep Marín.
El 13 de noviembre de 2013, María Vasco anunció su retiro del atletismo profesional.
Después de retirarse, en la temporada 2014-2015, María comenzó a colaborar con el Club de Atletismo Gavá. Allí, ayudó a crear una escuela de marcha atlética para enseñar a las nuevas generaciones.
María Vasco tiene los récords de España en las distancias de 5, 10 y 20 kilómetros marcha en ruta.
Resultados Destacados
Representando ![]() |
||||
---|---|---|---|---|
Año | Competición | Lugar | Resultado | Distancia |
1996 | Juegos Olímpicos de Atlanta | Atlanta, ![]() |
28.º (46:09) | 10 km |
1998 | Campeonato Europeo de Atletismo | Budapest, ![]() |
5° (43:02) | 10 km |
2000 | Juegos Olímpicos de Sídney | Sídney, ![]() |
3.º (1h:30:23) | 20 km |
2003 | Copa de Europa de Marcha Atlética | Cheboksary, ![]() |
3.º (1h:28:10) | 20 km |
2004 | Copa del Mundo de Marcha Atlética | Naumburg, ![]() |
3.º (1h:27:36) | 20 km |
2007 | Campeonato Mundial de Atletismo | Osaka, ![]() |
3.º (1h:30:47) | 20 km |
2008 | Juegos Olímpicos de Pekín | Pekín, ![]() |
5.º (1h:27:25) | 20 km |
2009 | Copa de Europa de Marcha Atlética | Metz, ![]() |
1.º | 20 km |
2010 | Copa del Mundo de Marcha Atlética | Chihuahua, ![]() |
1.º (1h:28:39) | 20 km |
2012 | Juegos Olímpicos de Londres | Londres, ![]() |
8.º (1h:28:14) | 20 km |
Mejores Marcas Personales
Mejores marcas personales | |||
---|---|---|---|
Distancia | Tiempo | Lugar | Fecha |
5 km | 21:04 | Barcelona, ![]() |
6 de marzo de 2005 |
10 km | 43:02 | Budapest, ![]() |
20 de agosto de 1998 |
20 km | 1h:27:25 | Pekín, ![]() |
21 de agosto de 2008 |
Las competiciones en pista se indican en metros y las de ruta en kilómetros. |
Ver También
- Marcha atlética en los Juegos Olímpicos
- Campeonato del Mundo de Marcha Atlética por Equipos
- Marcha atlética en los Campeonatos Mundiales de Atletismo
Véase también
En inglés: María Vasco Facts for Kids