María Gabriela Epumer para niños
Datos para niños María Gabriela Epumer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Otros nombres | Mapu | |
Nacimiento | 1 de agosto de 1963 Villa Devoto (Argentina) |
|
Fallecimiento | 30 de junio de 2003 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista y cantautora | |
Años activa | 1980-2003 | |
Seudónimo | Mapu | |
Género | Pop rock | |
Instrumentos | Voz, guitarra | |
Discográfica | Loutec Records Sony-BMG |
|
Artistas relacionados | Charly García, Viuda e Hijas de Roque Enroll, Celeste Carballo, Ulises Butrón, Lito Epumer | |
Sitio web | ||
María Gabriela Epumer (nacida en Buenos Aires el 1 de agosto de 1963 y fallecida el 30 de junio de 2003) fue una talentosa guitarrista, bajista y cantautora argentina. A lo largo de más de veinte años de carrera, desde la década de 1980, María Gabriela formó parte de varias bandas importantes. También desarrolló una exitosa carrera como solista. Falleció en Buenos Aires a los 39 años debido a un paro cardiorrespiratorio.
Contenido
¿Quién fue María Gabriela Epumer?
Sus primeros años y su conexión con la música
María Gabriela Epumer nació en el barrio de Villa Devoto, Buenos Aires, Argentina. Sus padres fueron Dora Carballo y Juan Carlos Epumer. Su familia tenía una fuerte conexión con la música desde hace muchas generaciones. Su abuelo, Juan Epumer, fue guitarrista de un famoso cantante llamado Agustín Magaldi. Su hermano mayor, Lito Epumer, también es un guitarrista reconocido. Además, su tía, Celeste Carballo, es una cantante muy conocida en Argentina.
Desde muy pequeña, María Gabriela mostró un gran talento para la música. Tomó clases de piano y ballet. A los diez años, empezó a estudiar guitarra con Jorge Stirikas, un profesor y compositor del Teatro Colón.
El inicio de su carrera musical
A finales de la década de 1970, María Gabriela ya tocaba la guitarra. Practicaba con una guitarra especial que era de David Lebón, un famoso guitarrista. En esa época, empezó a componer canciones con su amiga Claudia Sinesi. También se reunía con Pedro Aznar, un bajista muy conocido, y su hermano Lito para tocar canciones de Stevie Wonder.
Su carrera musical comenzó oficialmente en 1980. Participó como guitarrista y haciendo coros en el primer disco de la cantante María Rosa Yorio, llamado Con los ojos cerrados. También la acompañó en los conciertos de presentación de ese disco.
Su trayectoria en bandas y como solista
Viuda e Hijas de Roque Enroll: Un grupo icónico de los 80
El siguiente gran paso de María Gabriela fue unirse a la banda femenina Rouge, que pronto se convirtió en un grupo muy importante de los años ochenta: Viuda e Hijas de Roque Enroll. Esta banda fue un hito en la historia del rock argentino. Se destacaron por su estilo único, su humor y la ironía en sus letras, su música y su imagen. Fue la primera banda de rock argentina formada solo por mujeres que tuvo un éxito enorme.
En Viuda e Hijas de Roque Enroll, María Gabriela tocaba la guitarra, componía y cantaba junto a Mavy Díaz. Claudia Sinesi tocaba el bajo, Claudia Rufinatti los teclados y Andrea Álvarez la batería. Entre 1983 y 1988, grabaron tres discos: Viuda e Hijas de Roque Enroll, Ciudad Catrúnica (que vendió muchísimas copias) y Vale 4. Tuvieron canciones muy populares como «Bikini a lunares amarillos» y «Lollipop». La banda se separó en 1988.
Mientras estaba en Viuda e Hijas, María Gabriela también fue invitada a tocar con otros artistas. Colaboró con Fito Páez en su disco Corazón Clandestino y con María Rosa Yorio en su disco Puertos.
Proyectos después de Viuda e Hijas
En 1989, María Gabriela formó el dúo Maleta de Loca con Claudia Sinesi. Lanzaron un disco con el mismo nombre, pero no tuvo mucho éxito debido a la situación económica del país en ese momento. Con Maleta de Loca, también acompañaron a Celeste Carballo y Sandra Mihanovich en su disco Mujer contra mujer (1990).
Hacia 1992, María Gabriela Epumer tuvo una destacada participación como guitarrista en vivo, acompañando a Luis Alberto Spinetta en la presentación de su disco Pelusón of milk. También se unió a la banda de su tía, Celeste Carballo, y grabó con ella los discos Celeste en Buenos Aires y Chocolate inglés.
En 1993, María Gabriela creó una nueva banda femenina llamada Las Chicas. Ese mismo año, fue invitada por Charly García para formar parte de su banda principal.
Entre 1994 y 1995, grabó con Charly García los discos La hija de la lágrima, Estaba en llamas cuando me acosté y Hello! MTV Unplugged. Este último fue un concierto grabado en Miami para la cadena MTV.
En 1995, María Gabriela conoció al guitarrista Robert Fripp y participó en un taller con él. Esto llevó a varias presentaciones en Argentina. También ese año, se unió a Fernando Samalea, el baterista de Charly García, en un proyecto llamado Montecarlo Jazz Ensamble. En este proyecto, más de cincuenta músicos argentinos grabaron dos álbumes para ayudar a la Comunidad Aborigen Argentina. A finales de año, Viuda e Hijas de Roque Enroll se reunieron para grabar un disco en vivo con sus canciones más conocidas.
Su carrera como solista y otros proyectos

Mientras trabajaba con Charly García, María Gabriela Epumer también desarrolló una importante carrera como solista con su banda llamada A1. Su primer disco solista fue Señorita Corazón, que tenía un sonido variado con influencias de diferentes estilos musicales.
En 1996, además de A1, estuvo de gira con Charly García por varias ciudades de Brasil, Colombia y Nueva York. Ese mismo año, grabó en el álbum Say no More de Charly.
Durante 1997, con A1, se dedicó a promocionar su disco, tocando en muchas ciudades. En 1998, comenzó a grabar el álbum El Aguante con Charly García en Miami. Este disco fue presentado en el Estadio Obras de Buenos Aires y en el Festival Buenos Aires Vivo, donde asistieron muchísimas personas.
En mayo de 2000, lanzó su disco Perfume, que contó con la participación de muchos artistas invitados, como Fernando Samalea, Christian Basso, Robert Fripp, Charly García y Luis Alberto Spinetta. El disco incluía versiones de otras canciones famosas. La gira de presentación de Perfume la llevó a Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. También participó en el festival Primavera Alternativa, compartiendo escenario con Sean Lennon y Sonic Youth. Ese mismo año, sus dos discos solistas fueron lanzados en Japón y Perfume también se editó en España.
Ese año, también participó en el regreso del dúo Sui Géneris, tanto en conciertos como en la grabación del disco Sinfonías para adolescentes.
En enero de 2001, tocó en el Buenos Aires Hot Festival, donde también se presentaron bandas muy famosas como R.E.M., Beck, Oasis y Neil Young. En el mismo mes, se presentó en el Festival Argentina en vivo II. En junio, se lanzó Si, un álbum doble con grabaciones de la gira de Sui Géneris.
En 2001, lanzó Pocketpop, un EP con dos canciones y un contenido interactivo para la computadora. Durante este año, también grabó en el disco Influencia de Charly García y lo acompañó en su gira.
En enero de 2003, lanzó de forma independiente el disco The Compilady, que incluía sus canciones favoritas en versiones especiales. En febrero de ese mismo año, actuó en el Festival de Viña del Mar junto a Charly García, siendo una de sus actuaciones más recordadas.
Su fallecimiento y homenajes
María Gabriela Epumer falleció el 30 de junio de 2003, a los 39 años. Su muerte fue un paro cardiorrespiratorio. Sus restos fueron enterrados dos días después en el Cementerio de Chacarita en Capital Federal. Muchos músicos que trabajaron con ella, como Charly García, Luis Alberto Spinetta y Fito Páez, estuvieron presentes en su velatorio.
Desde su fallecimiento, se han realizado varios homenajes en su honor. Algunos discos de artistas como Charly García y Luis Alberto Spinetta le fueron dedicados. En 2006, se lanzó un disco recopilatorio llamado Homenaje a María Gabriela Epumer. En 2012, la revista Rolling Stone de Argentina la incluyó en la lista de "Los mejores guitarristas argentinos".
El 8 de marzo de 2017, sus fans organizaron un homenaje en Buenos Aires, donde se exhibieron sus retratos y discos, y músicos tocaron sus canciones. El 1 de agosto de 2017, Charly García le dedicó unas palabras, recordándola como "la mejor guitarrista que existió".
Discografía solista
- Álbumes de estudio
- 1998: Señorita Corazón
- 2000: Perfume
- Simples y EPs
- 2001: Pocketpop (EP)
- 2005: Una sola cosa (simple) - póstumo
- Álbumes recopilatorios
- 2003: The compilady
- 2006: Homenaje a María Gabriela Epumer - póstumo
Discografía con sus bandas
- Viuda e Hijas de Roque Enroll
- 1984: Viuda e Hijas de Roque Enroll
- 1985: Ciudad Catrúnica
- 1986: Vale cuatro
- 1995: Telón de crep
- Maleta de Loca
- 1989: Maleta de loca