robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Bofarull y de Palau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Bofarull y de Palau
Manuel Bofarull.jpg

Escudo de España 1874-1931.svg
Diputado a Cortes
por Vilademuls
30 de abril de 1907-14 de abril de 1910

Senador del Reino
por la provincia de Gerona
1910-1911

Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1851
Mataró (España)
Fallecimiento 1929
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Manuel de Bofarull y Romañá
Información profesional
Ocupación Notario y político
Partido político Comunión Tradicionalista

Manuel de Bofarull y de Palau (nacido en Mataró el 21 de diciembre de 1851 y fallecido en Madrid en 1929) fue una persona muy importante en su época. Se dedicó a ser jurista (experto en leyes), notario (quien da fe pública a documentos) y político en España.

¿Quién fue Manuel de Bofarull y de Palau?

Manuel de Bofarull y de Palau fue una figura destacada en la vida pública española. Su trabajo como notario y su participación en la política lo hicieron conocido. También escribió varios libros importantes sobre leyes.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Manuel de Bofarull se interesó por temas sociales. En 1872, fundó la Asociación de Católicos y un Centro Obrero en Mataró. Estos centros ofrecían instrucción y actividades recreativas para los trabajadores.

Estudió Derecho civil y Derecho canónico (leyes de la Iglesia) en la Universidad de Barcelona. Se graduó el 19 de mayo de 1873. Luego, obtuvo su doctorado en ambas ramas del derecho en la Universidad Central de Madrid en 1877.

Ese mismo año, publicó un pequeño libro sobre el poder público y la libertad social. En 1878, lanzó su Tratado completo del Derecho romano en cuadros sinópticos. Este libro fue muy valorado y recibió una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888.

Su carrera como notario y escritor

Entre 1875 y 1880, Manuel de Bofarull fue presidente de la Juventud Católica de Mataró. En 1881, ganó un puesto como notario en Barcelona. Allí trabajó hasta 1885, cuando se trasladó a Madrid para continuar su profesión.

En Madrid, ejerció como notario hasta 1925. En 1890, organizó el Centre Catalá en Madrid. Esta institución reunió a muchas personas importantes de la comunidad catalana en la capital.

En 1886, participó en el Congreso Jurídico Español en Madrid. Publicó un libro llamado La Codificación civil en España. Este libro también fue premiado con una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona.

En 1888, tras la creación del Código civil español, publicó otra obra importante. Se tituló El Código Civil Español según la edición oficial. Más tarde, añadió un Apéndice para complementarlo.

Manuel de Bofarull también fue miembro de importantes academias de leyes. Fue académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en Madrid.

Su participación en la política

Manuel de Bofarull y de Palau estuvo afiliado a un grupo político llamado partido carlista. En 1890, fundó y presidió el Centro Catalán de Madrid.

¿Qué era el carlismo?

El carlismo fue un movimiento político en España. Sus seguidores apoyaban a una rama de la familia real para el trono. También defendían ideas tradicionales sobre la sociedad y la religión. Manuel de Bofarull fue parte de este movimiento.

En las elecciones generales de 1907, fue elegido diputado por la zona de Vilademuls. Esto significa que representó a esa área en el parlamento español. Entre 1910 y 1911, fue senador por la provincia de Gerona.

Falleció en Madrid en 1929. Su hijo, Manuel de Bofarull y Romañá, también fue un jurista y político destacado.

Obras importantes

Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Manuel de Bofarull y de Palau:

  • Tratado completo del Derecho romano en cuadros sinópticos, según el orden general de la Instituta. 1878. 
  • La codificación civil en España. 1887. 
  • El Código Civil Español según la edición oficial. Anotado y concordado con la anterior legislación y jurisprudencia española y los códigos extranjeros. 1888. 
  • Apéndice al Código Civil español. 1889. 
  • La libertad social y el poder público. 

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel de Bofarull y de Palau para Niños. Enciclopedia Kiddle.