robot de la enciclopedia para niños

Manuel Ovilo y Otero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ovilo y Otero
Información personal
Nacimiento 1826
Madrid (España)
Fallecimiento 1885
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Editor, genealogista, historiador, bibliógrafo, biógrafo y escritor

Manuel Ovilo y Otero (nacido en Madrid en 1826 y fallecido en la misma ciudad en 1885) fue un importante escritor, editor e historiador español. También se dedicó a la genealogía, que es el estudio de los árboles familiares, y a la bibliografía, que es la descripción de libros.

¿Quién fue Manuel Ovilo y Otero?

Manuel Ovilo y Otero nació en Madrid en 1826. Provenía de una familia con un buen nivel social. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes.

Fue bibliotecario en la Universidad de Santiago de Compostela. También trabajó como secretario honorífico para figuras importantes de la época, como Carlos de Borbón I y la reina Isabel II de España. Además, fue oficial en la Biblioteca Nacional de Madrid.

Reconocimientos y membresías

Ovilo y Otero fue parte de varias instituciones destacadas. Fue miembro de la Real Academia Española de Arqueología y de la Real Sevillana de Buenas Letras. También fue corresponsal de la Sociedad Arqueológica de Nueva Orleans en 1852 y miembro del Ateneo Mexicano.

Al igual que otro estudioso de su tiempo, Dionisio Hidalgo, Manuel Ovilo y Otero se especializó en investigar y escribir sobre libros y personas importantes del siglo XIX.

Su familia

Manuel Ovilo y Otero se casó con Amalia Canales Gómez. Uno de sus hijos, Felipe Ovilo Canales (nacido en 1850), fue médico. Felipe escribió libros sobre la salud y sobre cómo se propagaban algunas enfermedades, como las epidemias de cólera que afectaron a España en esa época. También publicó obras sobre viajes y sobre las costumbres de diferentes pueblos.

¿Qué revistas dirigió Manuel Ovilo y Otero?

Manuel Ovilo y Otero tuvo un papel clave en el mundo editorial. Dirigió varias revistas importantes:

  • Revista Política, Parlamentaria, Biográfica
  • El Trono y la Nobleza: Semanario Heráldico, Científico y Literario (publicada en Madrid entre 1849 y 1851).

En 1856, fundó y dirigió una revista muy interesante llamada Escenas contemporáneas. Esta revista se publicó hasta 1884 y contenía artículos sobre literatura, bellas artes y teatro. Era como un archivo de información sobre personas importantes de la época, como senadores, diputados y escritores.

¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?

Manuel Ovilo y Otero fue amigo de Antonio Alcalá Galiano. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran biografías de personajes importantes.

Algunas de sus biografías son:

También escribió biografías de otras figuras como Pedro José Pidal, Casiano de Prado, Federico de Roncali, Ramón Pardiñas y Francisco de Paula Castro.

Su obra más famosa es el Manual de biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX, publicado en París en 1859 en dos volúmenes. Este manual es un resumen de un trabajo mucho más grande que se conserva en la Biblioteca Nacional.

Otros escritos importantes

Manuel Ovilo y Otero también escribió otras obras, como un Romancero Histórico y trabajó en una Historia de los títulos y grandes de España. Se conservan algunos de sus manuscritos, como un catálogo de teatro español moderno y apuntes sobre poetas.

Además, publicó guías de viaje, como la Guía del viajero español en Londres y la Guía del viajero español en París (1863). También escribió sobre la historia de las Cortes de España (el parlamento) y sobre los hijos ilustres de la Universidad de Santiago. Otra de sus obras fue un diccionario biográfico de españoles y americanos destacados en diversas profesiones.

Manuel Ovilo y Otero falleció en enero de 1885 en su ciudad natal, Madrid.

kids search engine
Manuel Ovilo y Otero para Niños. Enciclopedia Kiddle.