robot de la enciclopedia para niños

Manuel María Borrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel María Borrero
Manuel Maria Borrero (cropped).jpg

Coat of arms of Ecuador.svg
Presidente Interino de la República del Ecuador
10 de agosto de 1938-2 de diciembre de 1938
Gabinete Gabinete de Manuel María Borrero
Predecesor Alberto Enríquez Gallo
Sucesor Aurelio Mosquera Narváez

Información personal
Nombre de nacimiento Manuel María José del Espíritu Santo Borrero y González
Nacimiento 10 de mayo de 1883
Cuenca (Ecuador)
Fallecimiento 7 de junio de 1975
Quito (Ecuador)
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Padres José María Felícisimo Borrero Galup
Luz González Córdova
Cónyuge Ana María Bustamante Guerrero (hasta 1920)
Dolores Filomena Crespo Vega (1927-1975)
Hijos Arturo Borrero Bustmante
Aveliana Borrero Bustamante
Ana Luz Margarita del Carmen Borrero Bustamante
María Elena Borrero Crespo
Maximiliano Borrero Crespo
Familiares Antonio Borrero Cortázar (tío abuelo)
Manuel Antonio Muñoz Borrero (primo segundo)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Liberal Radical Ecuatoriano

Manuel María José del Espíritu Santo Borrero y González (nacido en Cuenca el 10 de mayo de 1883 y fallecido en Quito el 7 de junio de 1975) fue un importante abogado y político ecuatoriano. Formó parte del Partido Liberal Radical Ecuatoriano.

Borrero fue elegido presidente interino de la República del Ecuador en 1938. Esto ocurrió después de que el general Alberto Enríquez Gallo renunciara a su cargo como Jefe Supremo. Manuel María Borrero ocupó la presidencia desde agosto hasta diciembre de ese año.

Manuel María Borrero: Un Líder Ecuatoriano

Manuel María Borrero y González nació en Cuenca, Ecuador, el 10 de mayo de 1883. Su familia tenía raíces en Colombia y era conocida en la sociedad.

Sus Primeros Años y Estudios

Estudió la carrera de Leyes en la Universidad de Cuenca. Se graduó como abogado en 1906. Desde joven, mostró interés por la política y apoyó al Partido Liberal Radical Ecuatoriano durante toda su vida.

Cuando el presidente Lizardo García fue derrocado, Borrero, por haberlo apoyado, enfrentó algunas dificultades políticas.

Su Carrera en la Política

En 1912, Manuel María Borrero fue nombrado Secretario de la Gobernación de Cañar. Este nombramiento lo hizo el presidente Leónidas Plaza Gutiérrez. Más tarde, se convirtió en Ministro de la Corte Superior de Quito, un puesto que mantuvo hasta 1921.

Después, fue Cónsul de Ecuador en Valparaíso, Chile, por un año. Al regresar a Ecuador, fue Gobernador de la provincia de Azuay, también por un año.

Roles Importantes en la Justicia

Su carrera continuó en el ámbito judicial. Fue Ministro Fiscal de la Corte de Cuenca. Luego, se trasladó a Quito para ser Ministro Juez de la Corte Suprema, cargo que ocupó desde 1928 hasta 1935. Además, desde 1932, fue Presidente de esta importante corte.

En agosto de 1938, participó como diputado en la Asamblea Nacional Constituyente de 1938, que se reunió en Quito.

Su Tiempo como Presidente Interino (1938)

La Asamblea Constituyente de 1938 tenía tres grupos políticos principales. Ninguno de ellos tenía la mayoría, lo que causó desacuerdos al elegir a las nuevas autoridades.

Finalmente, el 10 de agosto de 1938, los representantes eligieron a Francisco Arízaga Luque como presidente de la Asamblea. Al mismo tiempo, Manuel María Borrero fue elegido presidente interino de la República.

Desafíos en su Gobierno

Borrero deseaba un gobierno que uniera a todos los sectores del país, pero esto fue difícil de lograr. Desde el principio, hubo una fuerte competencia entre Arízaga y Borrero. Ambos querían ser el presidente constitucional una vez que la Asamblea creara una nueva Constitución.

Hubo grandes desacuerdos en esos días. El gobierno de Borrero tuvo que enfrentar situaciones difíciles, como cuando personas que apoyaban a Arízaga Luque usaron el telégrafo del Palacio de Carondelet para hacer campaña.

El Cuerpo de Carabineros, una fuerza de seguridad creada por el general Alberto Enríquez Gallo, apoyó a Borrero. Un evento importante durante su presidencia fue el retiro de Perú de una delegación en Washington. Esta delegación buscaba resolver de forma pacífica un conflicto de límites entre Ecuador y Perú.

La Asamblea Nacional estuvo en constante desacuerdo entre los asambleístas liberales y socialistas. Esto afectó mucho la estabilidad del gobierno. Frustrado por estas tensiones, Borrero renunció después de 114 días, el 2 de diciembre de 1938. Inmediatamente después, Aurelio Mosquera Narváez fue elegido Presidente Constitucional.

Vida después de la Presidencia

Después de su presidencia, Borrero fue propuesto como candidato por un sector del partido liberal para las elecciones de la asamblea constituyente. Sin embargo, él no aceptó la nominación.

Se dedicó a escribir investigaciones históricas y novelas hasta su fallecimiento en Quito, a los 92 años de edad.

Su Familia

Manuel María Borrero era hijo de José María Felícisimo Borrero Galup y de Luz González Córdova. Su padre era sobrino de Antonio Borrero Cortázar, quien también fue presidente de Ecuador.

Manuel María Borrero se casó con Ana María Bustamante Guerrero. Tuvieron tres hijos: Arturo, Aveliana y Ana Luz Margarita del Carmen Borrero Bustamante. Después de que su primera esposa falleciera en 1920, se casó de nuevo en 1923 con Dolores Filomena Crespo Vega. Con ella tuvo dos hijos más: María Elena y Maximiliano Borrero Crespo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel María Borrero Facts for Kids

  • Presidente de Ecuador
  • Gobernantes de Ecuador
  • Presidentes de la Función Judicial del Ecuador
  • Gobernadores de Azuay
kids search engine
Manuel María Borrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.