robot de la enciclopedia para niños

Manuel María Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel María Smith
1924-10, La Ilvstracion Vniversal, Manuel María Smith (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1879
Bilbao (España)
Fallecimiento 18 de agosto de 1956
Guecho (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Manuel María Smith Ybarra (nacido en Bilbao el 4 de enero de 1879 y fallecido en Guecho el 18 de agosto de 1956) fue un importante arquitecto español. Creó muchos edificios para las familias adineradas del País Vasco. Se le conoce por traer el estilo de arquitectura inglés a esta región. También pensaba que las casas individuales, con espacio entre ellas, eran las mejores para todas las personas.

¿Quién fue Manuel María Smith?

Sus primeros años y estudios

Manuel María Smith fue el segundo de siete hermanos. Nació en la calle Ronda de Bilbao. Su padre, José M. Smith Arangüena, tenía raíces irlandesas. Su madre era Alejandra Ybarra Aldape.

De joven, Manuel María estudió en el colegio de jesuitas de Orduña. Allí, ya mostraba un gran talento para el diseño. En 1896, comenzó a estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Destacó mucho por su habilidad excepcional. En 1902, el rey Alfonso XIII le entregó una medalla como alumno distinguido. Terminó sus estudios en 1903.

Su carrera profesional

Manuel María Smith fundó su propia empresa, Smith Arquitectos, en Bilbao. Al principio, sus oficinas estaban en la calle Gardoqui. Más tarde, se mudaron a la calle Luchana, donde aún hoy se encuentran.

En 1936, debido a la Guerra Civil Española, se mudó con su familia a Burdeos, Francia. Cuando regresó, el País Vasco estaba muy afectado. A partir de entonces, se dedicó más a diseñar edificios con varias viviendas.

¿Qué estilos arquitectónicos usaba?

Manuel María Smith era un arquitecto que usaba varios estilos. Dominaba los estilos "montañés" y "neovasco". Pero, sobre todo, se le considera el principal arquitecto que introdujo y representó el estilo inglés en el País Vasco. Esto incluye variaciones como el estilo Old English y el Reina Ana.

En esa época, a la sociedad de Vizcaya le gustaba mucho todo lo inglés. Esto se veía en los deportes, la moda, los restaurantes y, por supuesto, en la arquitectura. Smith supo interpretar muy bien los estilos ingleses. Les dio un toque especial que gustó mucho a la gente del País Vasco.

¿Qué edificios importantes diseñó?

Proyectos para familias adineradas

Archivo:Guecho, Las Arenas - Avenida Zugazarte 6
Casa de Luis Arana Urigüen en Las Arenas, diseñada por Smith.

Manuel María Smith fue el arquitecto más buscado por las familias ricas del País Vasco. Estas familias habían ganado mucho dinero con la minería y las industrias. En las primeras décadas del siglo XX, querían cambiar sus casas para que mostraran su nueva posición social.

Su primer gran proyecto fue la casa de Restituto Goyoaga en Neguri. Él era un directivo de Altos Hornos de Vizcaya. Poco después, empezó a construir muchos chalets en Neguri. Este proyecto fue impulsado por la Sociedad de Terrenos de Neguri.

Obras destacadas en Bilbao y Madrid

Archivo:Bilbao - Hotel Carlton 1
Hotel Carlton en Bilbao, una de sus obras más conocidas.

En 1913, Smith comenzó las obras del nuevo campo del Athletic Club: el estadio de San Mamés. También diseñó la nueva estación de Achuri en Bilbao (construida entre 1913 y 1915). Otras obras importantes incluyen el "Tiro de Pichón" y la Residencia de Antonio Garay en Madrid.

Entre sus casas más notables en Neguri (Guecho) están la de Carlos Lewison, la de Luis Arana, el Palacio Kai-Alde, el palacio de la familia Martínez Rivas, la casa de Emilio Ybarra (caserío Aizgoyen), el palacio Mudela, la reforma del palacio de Luis Lezama Leguizamón y el palacio de José Joaquín Ampuero. En Bilbao, diseñó edificios famosos como el Hotel Carlton y la casa de Ramón de la Sota.

Smith tenía una buena relación con los directivos de Altos Hornos de Vizcaya. Uno de ellos era Víctor Chávarri y Anduiza. En 1913, Chávarri le encargó el edificio de la Sociedad de Golf de Neguri. Meses después, en 1914, le pidió que diseñara su residencia en Lejona: el Palacio Artaza. Este palacio es considerado su obra más importante. Se construyó en un terreno grande de casi 300.000 metros cuadrados.

¿Diseñó viviendas para trabajadores?

Archivo:026 Barakaldo - Ingelesen etxeak - Trabajadores de AHV (Ark.Manuel María Smith 1918 Old English)
Casas para trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya en Baracaldo, diseñadas por Smith.

Aunque Manuel María Smith conocía los proyectos de viviendas para trabajadores en otros países, no se dedicó mucho a ellos al principio. Tenía muchos clientes de familias adineradas que ocupaban su tiempo.

Sin embargo, después de la Guerra Civil, se interesó más en este tipo de viviendas. Diseñó cinco barrios para trabajadores, pero solo se construyeron dos. Ambos están en Baracaldo: las casas para los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya en San Vicente, y las casas para los obreros de la fábrica Rica Hermanos en Irauregui. También diseñó las viviendas de la plaza de Guernica, que tuvieron un gran impacto.

Obras importantes de Manuel María Smith

  • Palacio Artaza de Víctor Chávarri y Anduiza (Lejona)
  • Remodelación del Palacio Lezama Leguizamón (Guecho)
  • Palacio Ampuero (Guecho)
  • Palacio del Marqués de Olaso (Guecho)
  • Palacete de Villa Ariatza (Guecho)
  • Casa Kai Alde (Guecho)
  • Palacio de Santa Clara (Guecho)
  • Palacio Bake Eder (Guecho)
  • Casa Cisco (Guecho)
  • Casa de Aitzgoyen (Guecho)
  • Hotel Carlton (Bilbao)
  • Estadio de San Mamés (Bilbao)
  • Estación de Atxuri (Bilbao)
  • Edificio de oficinas Sota Aznar (Bilbao)
  • Edificio Sota (Bilbao)
  • Residencia de Antonio Garay (Madrid)
  • Stadium para la Exposición Iberoamericana de 1929 (Sevilla)
  • Casa de Simón Saráchaga (Orduña)
  • Iglesia San José, junto con el arquitecto Marcelino Arrupe (Durango)
  • Palacio de Eduardo Aznar, marqués de Bérriz (Bérriz)

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel María Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.