robot de la enciclopedia para niños

Manuel José Othón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel José Othón
ManuelJoseOthon.png
Retrato de Manuel José Othón en su juventud.
Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1858
Cerritos, San Luis Potosí
Fallecimiento 28 de noviembre de 1906

San Luis Potosí, San Luis Potosí
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Colegio Alemán Alexander von Humboldt
Información profesional
Ocupación Abogado, dramaturgo, poeta, político
Años activo siglo XIX
Movimientos Romanticismo, modernismo
Géneros Poesía, ensayo
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Manuel José Othón (1858-1906) fue un importante poeta, dramaturgo y político mexicano. Nació en Cerritos, San Luis Potosí, el 14 de junio de 1858. Sus obras literarias se enmarcan en los movimientos del romanticismo y el modernismo.

Es muy conocido por su poema Idilio salvaje. Esta obra es considerada una de las más representativas de la literatura en México.

¿Quién fue Manuel José Othón?

Manuel José Othón fue una figura destacada en la literatura y la política de México a finales del siglo XIX. Su talento para la poesía se manifestó desde muy joven. A lo largo de su vida, combinó su pasión por las letras con una carrera en el ámbito legal y público.

Sus primeros años y estudios

Manuel José Othón nació en la ciudad de San Luis Potosí. Sus primeros estudios los realizó en el Seminario Conciliar. Más tarde, estudió la carrera de abogacía en el Instituto Científico y Literario. Este instituto es hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se graduó como abogado en el año 1881.

Desde joven, Othón colaboró con varias revistas y periódicos de su época. Entre ellos se encuentran:

  • El Búcaro
  • El Pensamiento
  • La Esmeralda
  • La Voz de San Luis
  • El Correo de San Luis
  • El Estandarte
  • El Contemporáneo

Su carrera como abogado y político

Después de terminar sus estudios, Manuel José Othón ejerció su profesión de abogado en varias comunidades. Trabajó en lugares como Cerritos, Santa María del Río, Guadalcázar, y también en la ciudad de San Luis Potosí. También vivió y trabajó en Saltillo y Torreón.

Othón fue agente del Ministerio Público en su ciudad natal. También fue profesor en la universidad donde estudió. En el año 1900, fue elegido diputado federal. Así, formó parte del Congreso de la Unión, que es el órgano legislativo de México.

Su legado literario y obras destacadas

Manuel José Othón comenzó a escribir poemas cuando tenía solo 13 años. Esto fue mucho antes de iniciar su carrera como abogado. A los 21 años, publicó su primera colección de poemas, titulada Poesías. Tres años después, lanzó un nuevo libro llamado Nuevas Poesías.

Poemas sobre la naturaleza

Los poemas de Othón se enfocan principalmente en la naturaleza. Exploraba la relación entre el ser humano y el entorno natural. En 1902, publicó Poemas rústicos. Otra de sus obras fue Noche rústica.

Idilio Salvaje: Su obra más famosa

La obra más reconocida de Manuel José Othón es Idilio Salvaje. Este poema fue publicado en 1906. Ha recibido reconocimiento tanto en México como a nivel internacional. Othón fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.

Reconocimientos y homenajes

Manuel José Othón falleció en San Luis Potosí el 28 de noviembre de 1906. En 1964, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres. Este es un lugar especial en el Panteón Civil de Dolores en la Ciudad de México, donde se honra a figuras importantes del país.

Parte de su trabajo fue publicado después de su muerte en diferentes colecciones de poemas. Su obra póstuma más importante fue El himno de los bosques. Este poema lo escribió en la región de la Huasteca tamaulipeca.

En honor a su legado, el auditorio principal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (campus Zona Huasteca) lleva su nombre. También el teatro municipal de Matehuala fue nombrado en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel José Othón Facts for Kids

  • Francisco de Asís Castro

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel José Othón para Niños. Enciclopedia Kiddle.