robot de la enciclopedia para niños

Manuel Cabral Aguado-Bejarano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Cabral Aguado-Bejarano
Manuel Cabral y Aguado Bejarano - Selfportrait.JPG
Autorretrato, 1851. Óleo sobre lienzo, 75 x 60 cm,
Madrid, Museo del Romanticismo.
Información personal
Nacimiento 1827 o 1828
Sevilla (España)
Fallecimiento 1891
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Antonio Cabral Bejarano
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos José Jiménez Aranda
Género Retrato

Manuel Cabral Aguado-Bejarano (nacido en Sevilla, España, entre 1827 y 1828, y fallecido en la misma ciudad en 1891) fue un importante pintor andaluz. Es conocido por ser uno de los mejores representantes del costumbrismo andaluz dentro del movimiento artístico del Romanticismo en España.

¿Quién fue Manuel Cabral Aguado-Bejarano?

Manuel Cabral Aguado-Bejarano fue hijo del también pintor Antonio Cabral Bejarano. Comenzó sus estudios de pintura con José Domínguez Bécquer y, más tarde, continuó aprendiendo con su propio padre.

En 1845, Manuel ingresó como estudiante en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla. Años después, en 1863, se convirtió en miembro de esta prestigiosa academia.

Fue nombrado pintor honorario de la reina Isabel II. Recibió menciones honoríficas en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas exposiciones se celebraron en Cádiz en 1858, 1864, 1879 y 1880, y en Sevilla en 1856, 1858, 1867 y 1878.

¿Cómo era el estilo de pintura de Manuel Cabral?

La pintura de Manuel Cabral se caracteriza por sus colores muy vivos y ricos, a menudo usando tonos fríos. Le gustaba pintar con mucho detalle, especialmente en escenas con muchas personas, como las procesiones. Un ejemplo de esto es su obra Viernes Santo en Sevilla de 1862.

La forma en que pintaba los personajes y los detalles de los edificios es tan precisa que sus obras son muy valiosas para conocer cómo era la vida en su época.

Además de pintar escenas de la vida diaria, también hizo muchos retratos. Pintó a las infantas María Cristina y María de las Mercedes en 1877, por encargo de la familia ducal de Montpensier.

También retrató a personas famosas de su tiempo, como los actores Teodora Lamadrid (en 1853) y Julián Romea (en 1853). Estos retratos se pueden ver en el Museo del Romanticismo de Madrid.

¿Qué es el costumbrismo andaluz?

El estilo de pintura de Manuel Cabral se enmarca en el costumbrismo andaluz, que era una parte importante del movimiento romántico. En el costumbrismo, los artistas pintaban escenas de la vida cotidiana y las tradiciones de un lugar.

En España, había dos grandes escuelas de costumbrismo:

  • La de Madrid, que mostraba escenas más oscuras y a veces trágicas.
  • La de Sevilla, que se inspiraba más en la visión de los viajeros extranjeros. A estos viajeros les encantaban las tradiciones y la forma de vida de Andalucía.

Durante el siglo XIX, muchos viajeros románticos visitaban España. Querían conocer las costumbres andaluzas, y los pintores costumbristas plasmaban esas escenas en sus obras. Pintaban a personas populares, la vida diaria o las ferias. Esto se puso de moda entre los europeos, que así conocían el folclore y las costumbres de Andalucía.

Las obras de Manuel Cabral sobre procesiones y romerías tuvieron mucho éxito. No solo en Sevilla, sino también en Madrid. Él buscaba mostrar la alegría y el drama, pero también dejaba un registro de cómo era la gente, su ropa, sus poses y los edificios de Sevilla.

Una obra importante de Manuel Cabral es Jugando en el parque, de 1882, que se encuentra en el Museo Carmen Thyssen Málaga. En este cuadro, se pueden ver detalles muy realistas, como los vestidos de las protagonistas, que muestran la moda de la nobleza sevillana a finales del siglo XIX. El paisaje también le da un toque elegante a la escena. Este tema es diferente a otras de sus obras, que muestran personajes y vestimentas más populares, como las de una venta o la feria de abril.

Otras obras destacadas de Manuel Cabral incluyen El Corpus en Sevilla, Galanteo, En la Feria de Sevilla y Fiesta en el cortijo. Además, pintó muchos retratos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Cabral Aguado-Bejarano Facts for Kids

kids search engine
Manuel Cabral Aguado-Bejarano para Niños. Enciclopedia Kiddle.