robot de la enciclopedia para niños

Manuel Arce y Ochotorena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Arce y Ochotorena

Cardenal presbítero de Santos Vital, Valeria, Gervasio y Protasio
18 de febrero de 1946-16 de septiembre de 1948

Arzobispo de Tarragona
29 de marzo de 1944-16 de septiembre de 1948
Predecesor Francisco de Asís Vidal y Barraquer
Sucesor Benjamín de Arriba y Castro

Obispo de Oviedo
22 de enero de 1938-29 de marzo de 1944
Predecesor Justo Antonino de Echeguren y Aldama
Sucesor Benjamín de Arriba y Castro

Obispo de Zamora
5 de febrero de 1929-22 de enero de 1938
Predecesor Antonio Álvaro Ballano
Sucesor Sede vacante
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 17 de julio de 1904
Ordenación episcopal 16 de junio de 1929
por Federico Tedeschini
Proclamación cardenalicia 18 de febrero de 1946
por Pío XII
Información personal
Nombre Manuel Arce y Ochotorena
Nacimiento San Julián de Ororbia, Navarra, 18 de agosto de 1879
Fallecimiento Tarragona, 16 de septiembre de 1948
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana
Coat of Arms of Cardinal Manuel Arce y Ochotorena (Order of Isabella the Catholic).svg
Ut in omnibus Christus formetur

Manuel Arce y Ochotorena (nacido en Ororbia, Navarra, el 18 de agosto de 1879 y fallecido en Tarragona el 16 de septiembre de 1948) fue un importante líder religioso español. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados como obispo de Zamora y Oviedo, y luego como arzobispo de Tarragona. Finalmente, fue nombrado cardenal.

La Vida de Manuel Arce y Ochotorena

Primeros Años y Estudios

Manuel Arce y Ochotorena nació en el pueblo de Ororbia, en Navarra. Desde joven, mostró interés por los estudios religiosos. Asistió a los seminarios de Pamplona y Zaragoza. En el Seminario Pontificio de Zaragoza, obtuvo un doctorado en Teología, que es el estudio de temas religiosos.

Después de sus estudios en España, viajó a Roma para continuar su formación. Allí, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana, una universidad muy reconocida. Obtuvo otro doctorado en Filosofía y uno más en Derecho canónico, que son las leyes de la Iglesia. También estudió idiomas antiguos relacionados con la Biblia. Fue ordenado sacerdote el 17 de julio de 1904.

Su Carrera en la Iglesia

De Profesor a Canónigo

Desde 1905 hasta 1923, Manuel Arce y Ochotorena fue profesor en el Seminario Conciliar de Pamplona. Enseñó varias materias, como latín, humanidades, liturgia y derecho canónico.

En 1914, ganó un concurso para convertirse en canónigo doctoral de la catedral de Pamplona. Un canónigo es un miembro del clero que forma parte del cabildo de una catedral.

Obispo en Varias Ciudades

El 5 de febrero de 1929, el papa Pío XI lo nombró Obispo de Zamora. Fue ordenado obispo el 16 de junio de 1929 en la catedral de Santa María la Real de Pamplona.

Más tarde, el 22 de enero de 1938, fue nombrado obispo de Oviedo. Ocupó este cargo hasta el 29 de marzo de 1944, cuando fue designado arzobispo de Tarragona. Un arzobispo es un obispo de mayor rango que dirige una arquidiócesis, que es una zona eclesiástica más grande.

Un Cardenal Importante

El 18 de febrero de 1946, Manuel Arce y Ochotorena recibió un gran honor. El papa Pío XII lo nombró cardenal. Los cardenales son los consejeros más cercanos del Papa y tienen un papel muy importante en la Iglesia.

Falleció en Tarragona el 16 de septiembre de 1948 y fue sepultado en la Catedral de Tarragona.

Sus Escritos

A lo largo de su vida, Manuel Arce y Ochotorena también escribió varias cartas importantes, conocidas como cartas pastorales. Algunas de ellas son:

  • Consideraciones sobre la guerra (Zamora, 1937).
  • La caridad cristiana (Oviedo, Imprenta La Cruz, 1938).
kids search engine
Manuel Arce y Ochotorena para Niños. Enciclopedia Kiddle.