robot de la enciclopedia para niños

Manuel Antonio Talavera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Antonio Talavera
Matalavera.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1761
Villarica, Gobernación del Paraguay (Imperio español) Bandera del Imperio español
Fallecimiento 10 de octubre de 1814
Mendoza, Intendencia de Cuyo (Imperio español) Bandera del Imperio español
Nacionalidad Española
Familia
Padres Bernardo de Talavera
Josefa Duarte
Familiares Natalicio de Maria Talavera (sobrino nieto)
Educación
Educación doctor en Teología y abogado
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, historiador, cronista, profesor de filosofía y escritor
Área Filosofía natural en la Edad Moderna, escolástica, física y filosofía de la física
Cargos ocupados Jurista de Real Audiencia de Chile
Empleador
Movimiento Contrarrevolución y monarquismo
Género Crónica y filosofía
Conflictos Motín de Figueroa

Manuel Antonio Talavera (1761-1814) fue un importante escritor y filósofo nacido en Villarrica. Es conocido por ser el primer cronista de la revolución independentista chilena. Él apoyaba la causa de la monarquía, es decir, el gobierno del rey.

¿Quién fue Manuel Antonio Talavera?

Manuel Antonio Talavera nació en Villa Rica del Espíritu Santo el 21 de octubre de 1761. Sus padres fueron Bernardo Talavera y Josefa Duarte. Era tío abuelo de Natalicio de María Talavera, quien fue el primer poeta de Paraguay.

Sus estudios y llegada a Chile

Manuel Antonio Talavera visitó Chile por primera vez en enero de 1789 para continuar sus estudios. Vivía en una casa muy bien ubicada, cerca de la Plaza de Armas de Santiago. Gracias a esta ubicación, pudo observar y registrar con mucho detalle los eventos importantes que ocurrían en la plaza.

Estos eventos quedaron escritos en su obra Revoluciones de Chile: discurso histórico, diario Imparcial, de los sucesos memorables acaecidos en Santiago de Chile, desde el 25 de mayo de 1810 hasta el 20 de noviembre de 1811. Este libro es una fuente valiosa para entender lo que pasó en esa época.

Su postura política y desafíos

Manuel Antonio Talavera defendía con firmeza la autoridad del rey. Por esta razón, tuvo problemas y fue perseguido varias veces por sus ideas. Él se oponía claramente a quienes buscaban la independencia de Chile.

El 1 de abril de 1811, durante el Motín de Figueroa, fue encarcelado. Esto ocurrió porque ayudó a uno de los soldados de un líder llamado Figueroa. Por estar en la cárcel, fue testigo de cómo Figueroa fue ejecutado, fusilado en una celda cercana a la suya.

Su fuerte oposición a los líderes independentistas, como los Carrera, hizo que lo enviaran fuera del país. Fue desterrado a la ciudad de Mendoza, donde falleció poco después, el 10 de octubre de 1814. Se dice que su muerte fue causada por la alegría al enterarse de que los patriotas habían sido derrotados en Rancagua.

kids search engine
Manuel Antonio Talavera para Niños. Enciclopedia Kiddle.