robot de la enciclopedia para niños

Manuel Aguirre de Tejada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Aguirre de Tejada
Manuel Aguirre de Tejada, conde de Tejada de Valdeosera (Palacio del Senado de España).jpg
Manuel Aguirre de Tejada, por Manuel Ojeda y Siles. Principios del siglo XX. (Palacio del Senado de España, Madrid).

Ministro de Ultramar
18 ene. 1884 - 27 nov. 1885

18.º gobernador del Banco de España
15 de sept.-14 de dic. de 1895

Ministro de Gracia y Justicia
14 dic. 1895 - 4 oct. 1897

Información personal
Nacimiento 28 de diciembre de 1827
Ferrol (España)
Fallecimiento 9 de abril de 1911
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Obras notables Constitución española de 1876
Partido político Unión Liberal
Partido Conservador
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Manuel Aguirre de Tejada O'Neal y Eulate (nacido en Ferrol, el 28 de diciembre de 1827, y fallecido en Madrid, el 9 de abril de 1911) fue un importante abogado y político español. Ocupó cargos muy relevantes en el gobierno de su país. Fue ministro de Ultramar durante el reinado de Alfonso XII. También fue ministro de Gracia y Justicia durante la regencia de María Cristina de Habsburgo.

¿Quién fue Manuel Aguirre de Tejada?

Manuel Aguirre de Tejada fue una figura clave en la política española de finales del siglo XIX y principios del XX. Su trabajo como abogado y su participación en el gobierno lo hicieron muy influyente. Ayudó a dar forma a las leyes y la administración de España en su época.

Sus primeros años y formación

Manuel Aguirre de Tejada estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. Después de terminar sus estudios, viajó a Cuba en 1854. Allí vivió un tiempo antes de regresar a España para iniciar su carrera política.

Una carrera política destacada

En 1857, Manuel Aguirre de Tejada fue elegido diputado por La Coruña. Representaba al partido Unión Liberal. Fue reelegido en varias ocasiones, demostrando el apoyo que tenía.

Más tarde, en 1876, se convirtió en senador por La Coruña. Al año siguiente, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía el cargo de por vida. En 1903, también fue senador por derecho propio.

Su papel en la Constitución de 1876

Después de la Revolución de 1868, Manuel Aguirre de Tejada se unió al Partido Conservador. Fue parte de la comisión que escribió el proyecto de la Constitución de 1876. Esta Constitución fue muy importante para la organización del país en esa época.

Ministro y otras responsabilidades importantes

Manuel Aguirre de Tejada ocupó dos puestos ministeriales importantes. Fue ministro de Ultramar desde el 18 de enero de 1884 hasta el 27 de noviembre de 1885. También fue ministro de Gracia y Justicia desde el 14 de diciembre de 1895 hasta el 4 de octubre de 1897. Ambos cargos los desempeñó en gobiernos presididos por Antonio Cánovas.

Cuando era ministro de Gracia y Justicia, ocurrió un suceso trágico: el fallecimiento de Cánovas. Manuel Aguirre de Tejada fue el encargado de llevar adelante el proceso legal relacionado con este evento.

Legado y reconocimientos

En 1875, Manuel Aguirre de Tejada recibió los títulos de conde de Tejada y de Valdeosera. Esto se debe a que era descendiente de una familia noble.

Además de sus cargos ministeriales y parlamentarios, tuvo otras responsabilidades importantes. Fue presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en 1890. También fue gobernador del Banco de España en 1895. Finalmente, fue embajador especial ante la Santa Sede, representando a España en el Vaticano.


Predecesor:
Estanislao Suárez Inclán
Ministro de Ultramar
1884-1885
Sucesor:
Germán Gamazo
Predecesor:
Francisco Romero
Ministro de Gracia y Justicia
1895-1897
Sucesor:
Alejandro Goizard

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Aguirre de Tejada Facts for Kids

kids search engine
Manuel Aguirre de Tejada para Niños. Enciclopedia Kiddle.