Manuel Ojeda y Siles para niños
Manuel Ojeda y Siles (nacido en Sevilla en 1835 y fallecido en la misma ciudad en 1904) fue un talentoso pintor español.
Contenido
¿Quién fue Manuel Ojeda y Siles?
Manuel Ojeda y Siles fue un pintor que vivió en el siglo XIX. Nació en Sevilla y se convirtió en un artista muy reconocido por sus retratos y escenas de la vida cotidiana.
Sus primeros pasos como artista
Ojeda comenzó su formación artística en Sevilla. Fue alumno de un pintor importante de la época, Antonio María Esquivel. Aprender de un maestro como Esquivel le ayudó a desarrollar su propio estilo.
Obras destacadas y reconocimientos
Manuel Ojeda participó en varias exposiciones importantes de arte. En la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1858, mostró una pintura llamada Interior de una casa de labrador en la huerta de Alicante. También presentó varios retratos.
Dos años después, en la exposición de 1860, exhibió dos obras que mostraban momentos de un conflicto: La despedida de un soldado para la guerra de África y El regreso después de dicha guerra. Por estas obras, recibió una mención honorífica, lo que significaba que su trabajo era de gran calidad.
Retratos de figuras importantes
Ojeda fue especialmente conocido por sus retratos. Pintó a muchas personas influyentes de su tiempo. Entre ellos, se encuentran el Conde de Ripalda y el Marqués de Vedmar.
También realizó retratos para instituciones importantes. Por ejemplo, pintó a D. Fernando León y Castillo para el Ministerio de Ultramar. Para el Ministerio de Fomento, creó el retrato de La Reina Doña María de las Mercedes.
Además, el Rey D. Alfonso XII fue retratado por Ojeda en dos ocasiones: una para el Real Colegio de El Escorial y otra para el Consejo de Administración de la isla de Cuba. También pintó al general Juan Contreras y Martínez.
Otras obras y su legado
Entre sus otras obras, se encuentra Un guarda-bosque aragonés. Esta pintura fue parte de una rifa organizada por el Ateneo de Madrid en 1879. El dinero recaudado se destinó a ayudar a las personas afectadas por inundaciones en Murcia.
Manuel Ojeda y Siles dejó un legado importante en la pintura española del siglo XIX. Sus obras nos permiten conocer cómo era la sociedad y las personas de su época.
Galería de imágenes
-
La reina María de las Mercedes de Orleans (Museo del Prado)