robot de la enciclopedia para niños

Manuel Aguirre Berlanga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Aguirre Berlanga

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Gobernación
3 de diciembre de 1916-21 de mayo de 1920
Presidente Venustiano Carranza
Predecesor Jesús Acuña Narro
Sucesor Gilberto Valenzuela

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Diputado del Congreso Constituyente de 1917
por Distrito 1 de Coahuila
1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917

Coat of arms of Jalisco.svg
Gobernador de Jalisco
18 de abril de 1915-29 de marzo de 1916
Predecesor Julián C. Medina
Sucesor Manuel M. Dieguez

23 de septiembre de 1914-24 de octubre de 1914
Predecesor Manuel M. Diéguez
Sucesor Julián C. Medina

Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1887
San Antonio de las Alazanas (México)
Fallecimiento 4 de octubre de 1953
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y abogado

Manuel Aguirre Berlanga (nacido en San Antonio de las Alazanas, Coahuila, el 28 de enero de 1887, y fallecido en la Ciudad de México el 4 de octubre de 1953) fue un importante abogado y político mexicano. Sus padres fueron Hesiquio Aguirre y María de los Ángeles Berlanga.

¿Quién fue Manuel Aguirre Berlanga?

Manuel Aguirre Berlanga fue una figura clave en la historia de México durante la Revolución Mexicana y los años posteriores. Ocupó varios cargos importantes, como gobernador de estados y secretario de gobierno.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Desde joven, Manuel Aguirre Berlanga mostró interés por la escritura y la vida pública. En 1904, mientras estudiaba la preparatoria, colaboró con el periódico "La Voz del Pueblo".

Un Joven en la Política

Junto a otros jóvenes estudiantes, como Pedro Antonio de los Santos y Ramón López Velarde, Manuel Aguirre Berlanga formó el "Partido Potosino Antireeleccionista". Este grupo buscaba que los presidentes no se reeligieran indefinidamente. Participó en una reunión importante en la Ciudad de México, donde se eligió a Francisco I. Madero como candidato a la presidencia de México.

Participación en la Revolución Mexicana

Manuel Aguirre Berlanga tuvo un papel activo en la Revolución Mexicana.

Gobernador y Secretario

Fue gobernador de su estado natal, Coahuila, y también presidente municipal de Piedras Negras. En 1913, se unió al "Plan de Guadalupe", un movimiento liderado por Venustiano Carranza. Acompañó a Carranza en sus campañas militares hasta que el gobierno de Victoriano Huerta fue derrocado.

Más tarde, fue elegido diputado constituyente por el Primer Distrito de Coahuila. Esto significa que ayudó a redactar la Constitución de 1917, un documento muy importante para México. Después, Venustiano Carranza lo nombró Secretario de Gobernación, un cargo de gran responsabilidad, que mantuvo hasta 1920. También fue gobernador del estado de Jalisco en dos ocasiones.

Un Momento Histórico

Manuel Aguirre Berlanga estuvo presente en un momento histórico y difícil. La madrugada del 21 de mayo de 1920, se encontraba en la misma cabaña en Tlaxcalantongo cuando el presidente Carranza perdió la vida.

Sus Escritos y Legado

Manuel Aguirre Berlanga falleció en la Ciudad de México el 4 de octubre de 1953. Fue sepultado en el Panteón Civil de Dolores, en la sección dedicada a los constituyentes de 1917.

Además de su carrera política, escribió varios libros importantes. Entre ellos se encuentran: "Reformas a la Constitución", "Génesis Legal de la Revolución Constitucionalista" y "Errores y Aciertos de la Constitución y Legislación Revolucionaria del Estado de Jalisco". Estos libros nos ayudan a entender mejor la historia y las leyes de México de esa época.

kids search engine
Manuel Aguirre Berlanga para Niños. Enciclopedia Kiddle.