Irene Manton para niños
Irene Manton (nacida el 17 de abril de 1904 en Kensington, Londres, y fallecida el 13 de mayo de 1988) fue una destacada científica británica. Se especializó en el estudio de las plantas (botánica), las algas (algóloga) y los helechos (pteridóloga).
Datos para niños Irene Manton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1904 Kensington (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 1988 Leeds (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Coleccionista de arte, botánica, profesora de universidad y citóloga | |
Área | Botánica, morfología vegetal, Polypodiopsida, algas y microscopía electrónica | |
Cargos ocupados | President of the Linnean Society of London (1973-1976) | |
Empleador |
|
|
Instrumento | Violín | |
Abreviatura en botánica | Manton | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Irene Manton?
Irene Manton fue una científica muy importante en el campo de la botánica. Nació en Londres en 1904. Su padre, George Sidney Frederick Manton, era dentista, y su madre se llamaba Milana d’Humy. La familia de Irene tenía raíces hugonotes. Su hermana mayor, Sidnie Milana Manton, también fue una científica destacada, especializada en zoología.
Desde pequeña, Irene mostró un gran interés por la ciencia. Su padre le enseñó a usar el microscopio, lo que despertó su curiosidad por el mundo diminuto. Además de la ciencia, Irene tenía talentos artísticos, como la talla de madera y la orfebrería.
¿Cómo fue la educación de Irene Manton?
Irene Manton estudió en la escuela Froebel, donde rápidamente se apasionó por las ciencias naturales. Compartía este interés con su hermana Sidnie, y su madre las animaba mucho. Pasaban mucho tiempo libre en el Museo de Historia Natural de Londres.
Más tarde, Irene y su hermana asistieron a la St Paul’s Girls School. Aunque al principio algunos pensaron que no era muy brillante en los estudios, Irene demostró un gran talento para la música y, a pesar de los consejos, decidió seguir estudiando. Pasó sus exámenes con excelentes resultados. Fue en esta época cuando descubrió un libro llamado The Cell (La Célula) de Edmund Beecher Wilson, que la inspiró a dedicarse a la botánica y al estudio de los cromosomas, que son las estructuras que contienen la información genética de los seres vivos.
Intereses y legado de Irene Manton
Además de su trabajo científico, Irene Manton disfrutaba de la pintura y la literatura clásica china. También le interesaba la moda. En 1975, fue nombrada la "Mujer del Año" y apareció en la famosa revista Vogue.
Irene Manton donó su valiosa colección de pinturas, que incluía obras de artistas famosos como Paul Klee, Miró y Braque, a la Universidad de Leeds.
Reconocimientos y premios
Irene Manton recibió muchos honores y premios por su importante trabajo en la ciencia.
- Premio Trail, en 1954.
- Medalla linneana, en 1959, otorgada por la Sociedad Linneana de Londres.
Doctorados honoríficos
Varias universidades le otorgaron títulos de doctor honoris causa, que son reconocimientos especiales por su contribución al conocimiento:
- De la Université McGill de Montreal, en 1959.
- De la Universidad de Oslo, en 1961.
- De Durham, en 1966.
- De Lancaster, en 1979.
- De Leeds, en 1984.
Miembro de sociedades científicas importantes
Irene Manton fue miembro de varias sociedades científicas prestigiosas:
- Botanical Society of America (Sociedad Botánica de América).
- Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina (Academia Alemana de Ciencias Naturales Leopoldina).
- Royal Society, desde el 16 de marzo de 1961.
- Fue presidenta de la Sociedad Linneana de Londres de 1973 a 1976. Es notable que tanto ella como su hermana Sidnie fueran presidentas de esta sociedad, siendo la única vez que dos hermanas han ocupado ese cargo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Irene Manton Facts for Kids