robot de la enciclopedia para niños

Morfología vegetal para niños

Enciclopedia para niños

La Morfología vegetal es el estudio de cómo están hechas las plantas y qué forma tienen. Es como si fueras un detective que investiga la estructura de un edificio, pero en este caso, el edificio es una planta.

Dentro de la morfología vegetal, hay otras áreas importantes:

  • La Citología se encarga de estudiar las células de las plantas, que son las unidades más pequeñas de vida.
  • La Histología estudia los tejidos, que son grupos de células que trabajan juntas, como el tejido que forma la piel de una planta o el que transporta el agua.

Estas dos áreas nos ayudan a entender la anatomía vegetal, que es cómo es la planta por dentro. Además, la morfología vegetal también se ocupa de la forma externa de las plantas, es decir, cómo se ven por fuera.

¿Cómo se estudia la forma de las plantas?

Las plantas tienen muchísimas formas diferentes, ¡es increíble! El objetivo de la morfología es encontrar patrones o reglas generales que expliquen toda esa diversidad. Para lograrlo, los científicos usan dos maneras principales:

Observación y comparación

Una forma es simplemente observar y comparar muchas plantas. Es como si vieras muchos tipos de coches y buscaras qué partes tienen en común, como las ruedas o el motor. Así, los científicos buscan un "plan básico" o un "tipo" de planta del que todas las demás formas parecen derivar. A esto se le llama morfología descriptiva y comparativa. Por ejemplo, hace mucho tiempo, un científico llamado Goethe trató de encontrar cómo sería la "planta primitiva" de la que surgieron todas las demás.

Investigación de las causas

La otra forma es preguntarse por qué las plantas tienen esas formas y qué las causa. Esto es como la morfología experimental o analítica. Aquí se investiga cómo se desarrollan las plantas y qué factores influyen en su crecimiento y forma.

El objetivo principal de todo este estudio es entender cómo las formas actuales de las plantas han evolucionado a lo largo del tiempo. Es como armar un árbol genealógico de las plantas para ver de dónde vienen sus diferentes características.

¿Cómo se organiza el cuerpo de una planta?

Archivo:Eudicota
Anatomía de una eudicotiledónea.

Las plantas que tienen vasos para transportar agua y nutrientes (como los árboles o las flores) tienen un cuerpo bien organizado. Se divide en dos partes principales:

  • El vástago: Es la parte que crece hacia la luz, por encima del suelo. Está formado por el tallo y las hojas. El tallo sostiene las hojas y las eleva para que puedan captar la luz del sol.
  • La raíz: Es la parte que crece bajo tierra. Su función principal es fijar la planta al suelo y absorber el agua y los nutrientes.

A este tipo de cuerpo vegetal, con vástago y raíz, se le llama cormo. Las plantas que tienen esta estructura se conocen como cormófitas.

Es importante saber que el tallo y las hojas están muy relacionados. Ambos se desarrollan a partir de una misma zona de crecimiento en la punta del tallo. Por eso, se consideran una unidad que forma el vástago.

En las plantas con semillas, la diferencia entre la raíz y el vástago ya se puede ver en el embrión cuando la planta es muy joven. Las partes de un embrión de planta son:

  • La radícula: Es la parte que se convertirá en la raíz principal.
  • El hipocótilo: Es el tallo que está debajo de los cotiledones.
  • Los cotiledones: Son las primeras hojas del embrión, que a veces almacenan alimento.
  • La plúmula: Es la parte que se convertirá en el vástago, con el tallo y las hojas.
  • El epicótilo: Es el tallo que está entre los cotiledones y la plúmula.

Cuando la semilla germina, la radícula crece para formar la raíz, y la plúmula crece para formar el vástago.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plant morphology Facts for Kids Terminología descriptiva de las plantas para conocer más términos usados en morfología.

kids search engine
Morfología vegetal para Niños. Enciclopedia Kiddle.