robot de la enciclopedia para niños

Manolo de Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manolo de Vega
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Rafael de Vega Alonso
Nacimiento 28 de mayo de 1942
Barrio de San Andrés-Caño Argales, Valladolid, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 15 de julio de 2015
Requena, Valencia, EspañaBandera de España España
Nacionalidad EspañaEspañola
Información profesional
Ocupación Humorista, comediante y cantante.
Instrumento Voz

Manuel Rafael de Vega Alonso, más conocido como Manolo de Vega, fue un artista español muy talentoso. Nació en Valladolid el 28 de mayo de 1942 y falleció en Requena, Valencia, el 15 de julio de 2015.

Manolo de Vega fue un reconocido humorista y también un gran cantaor de flamenco. Al principio de su carrera, se dedicó a cantar flamenco. Publicó varios discos en la década de 1960. Más tarde, se hizo muy famoso como comediante, contando chistes en programas de televisión. Uno de los más conocidos fue No te rías, que es peor.

¿Quién fue Manolo de Vega?

Manolo de Vega, cuyo nombre real era Manuel Rafael de Vega Alonso, nació en Valladolid en 1942. Desde joven, mostró un gran interés por el flamenco.

Sus inicios en el flamenco

Al comienzo de su carrera, Manolo de Vega era conocido como "Fosforito de Valladolid". Este apodo se debía a que imitaba muy bien al famoso cantaor Fosforito.

En 1965, ganó un importante premio llamado “Rojo el Alpargatero”. Este premio lo obtuvo en el Concurso Nacional de Córdoba. Su pasión por el cante flamenco le llegó gracias a su padre, Celedonio de Vega, y a su hermano Pepe.

Un cantaor reconocido

Manolo de Vega se hizo muy popular con sus actuaciones en teatros por toda España. Durante varios años, fue el cantaor que acompañaba a la famosa bailarina Mariemma.

En los años 60, era un artista muy respetado en el mundo del flamenco. Grabó muchos discos en esa época. También representó a España en eventos importantes. Participó en la Feria mundial de Nueva York 1964 y en el Festival de Salzburgo.

De cantaor a humorista

Aunque era un cantaor talentoso, Manolo de Vega también tenía un gran sentido del humor. Durante los años 80 y 90, su faceta como contador de chistes se hizo muy conocida.

Su éxito en la televisión

Se convirtió en un comediante habitual en la televisión. Apareció en programas de variedades como No te rías que es peor y Esto es espectáculo (entre 1995 y 1996). Su forma de contar chistes hacía reír a muchísimas personas.

Últimos años y legado

Uno de sus últimos trabajos fue una pequeña aparición en la película Isi/Disi. Amor a lo bestia. Esta película fue dirigida por Chema de la Peña y se estrenó en 2004.

Un homenaje especial

En 2005, Manolo de Vega recibió un homenaje muy emotivo en su ciudad natal, Valladolid. Muchos artistas y amigos se unieron para celebrar su trayectoria.

Su salud y despedida

En 2007, le diagnosticaron diabetes. Esta enfermedad le causó algunos problemas de salud. Lamentablemente, tuvo que someterse a diálisis y a la amputación de ambas piernas.

Manolo de Vega falleció el 15 de julio de 2015 en su casa de Requena, Valencia. Tenía 73 años. Su talento como cantaor y su humor lo hicieron un artista muy querido en España.

kids search engine
Manolo de Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.