Mandriva (empresa) para niños
Datos para niños Mandriva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Empresa privada | |
Industria | Software | |
Forma legal | SA à directoire (s.a.i.) | |
Fundación | 1998 | |
Disolución | 2 de junio de 2015 | |
Nombres anteriores | MandrakeSoft, S.A. | |
Sede central | París, ![]() |
|
Productos | Mandriva Linux, Mandriva Flash, Click’n Backup, Mandriva Directory Server, Mandriva Enterprise Server, Pulse 2 y Linux Rescue Server, Mandriva Mini, InstantOn, Edutice | |
Empleados | 101 | |
Sitio web | Descontinuado | |
Mandriva fue una empresa de software de Francia. Antes se llamaba MandrakeSoft. Su principal objetivo era desarrollar y mantener el Mandriva Linux, un sistema operativo. La empresa fue fundada por Gaël Duval, quien fue uno de sus creadores.
Mandriva nació de la unión de cinco compañías. Estas eran Mandrakesoft, Edge IT y Linbox de Francia. También se unieron Conectiva de Brasil y Lycoris de Estados Unidos.
El 7 de abril de 2005, la empresa cambió su nombre a Mandriva. Esto ocurrió después de que compraran la compañía brasileña Conectiva. Poco después, el 15 de junio de 2005, Mandriva anunció que también adquiriría acciones de Lycoris. Lycoris era una importante empresa de distribuciones Linux en Estados Unidos.
El 5 de marzo de 2006, Gaël Duval, uno de los fundadores, fue despedido. Otros miembros importantes de la empresa también dejaron sus puestos. Finalmente, la empresa Mandriva anunció que cerraría sus operaciones el 27 de mayo de 2015. El cierre se hizo efectivo el 2 de junio de 2015.
Contenido
¿Cómo empezó Mandriva?
Los primeros pasos de Mandrake Linux
La distribución de software "Mandrake Linux" fue creada por Gaël Duval. Esto ocurrió el 23 de julio de 1998. Era un sistema operativo basado en Linux.
La empresa Mandrakesoft se fundó el 22 de enero de 1999. Sus creadores fueron Jacques Le Marois, Gaël Duval y Frédéric Bastok.
Mandrakesoft en el mercado de valores
El 30 de julio de 2001, la compañía empezó a cotizar en el mercado de valores. El precio inicial de sus acciones fue de 6,20 euros. Se pusieron a la venta 688.480 acciones. Esto significaba que la empresa tenía un valor de 4,2 millones de euros en el mercado.
Sin embargo, dos años después, el precio de la acción bajó a 2,75 euros. El 13 de enero de 2003, la empresa se declaró en una situación económica difícil. Esto significaba que no podía pagar sus deudas. Tuvieron un período de observación de seis meses para intentar recuperarse. En el período 2001-2002, sus ingresos fueron de 4,7 millones de euros, pero tuvieron pérdidas de unos 4,6 millones de euros.
La recuperación y los cambios de nombre
Después de 14 meses, la empresa logró salir de su situación económica difícil. El 8 de marzo de 2004, sus acciones volvieron a cotizar en el mercado. A finales de 2003, la empresa obtuvo una ganancia de 270.000 euros. Esto fue posible porque redujeron sus costos de operación.
El 1 de julio de 2004, Mandrakesoft compró Edge-IT. Esta era una empresa francesa de soporte y servicios. Luego, el 2 de febrero de 2005, adquirieron Conectiva, una empresa brasileña de Linux. En diciembre de 2004, Mandrakesoft aumentó su capital en 3,05 millones de euros. Esto les ayudó a mejorar su situación financiera.
Después de unirse con Conectiva, Mandrakesoft cambió su nombre a Mandriva. Esto se anunció el 7 de abril de 2005.
Nuevas adquisiciones y el proyecto Mageia
El 15 de junio de 2005, Mandriva compró Lycoris. Esta era una empresa de Estados Unidos que desarrollaba su propia distribución de GNU/Linux. El 5 de octubre de 2006, Mandriva anunció la compra de Linbox. Linbox era una empresa francesa que ofrecía soluciones de tecnología.
A principios de 2009, la empresa Mandriva tenía 75 empleados. De ellos, 30 estaban en Brasil y 45 en Francia. El 18 de septiembre de 2010, se creó un nuevo proyecto llamado Mageia. Este proyecto surgió de Mandriva, después de que muchos de sus empleados fueran despedidos.
¿Cómo le fue a Mandriva en el mercado de valores?
Mandriva cotizaba en el mercado de valores llamado Euronext. Aquí te mostramos algunos datos importantes sobre su situación financiera:
Fecha | Situación en el mercado |
---|---|
2005 | El año fiscal 2003-2004 terminó con ingresos de 5,2 millones de euros. Tuvieron una ganancia neta de 1,4 millones de euros. |
Abril de 2005 | El valor de la empresa era de unos 7,60 euros por acción. Esto fue impulsado por la compra de la empresa Conectiva. |
Mayo de 2005 | En la primera mitad del año fiscal 2004-2005, la empresa tuvo ingresos de 2,76 millones de euros. |
Agosto de 2005 | En el tercer trimestre del año fiscal 2004-2005, los ingresos fueron de 1,38 millones de euros. Sin embargo, tuvieron una pérdida de 0,5 millones de euros. El valor de la acción estaba entre 6 y 6,5 euros. |
Diciembre de 2005 | La empresa anunció que aumentaría su capital en 5,5 millones de euros. Esto era para pagar deudas y cumplir requisitos para cotizar en otro mercado. La acción se negociaba a 5,5 euros. |
Enero de 2006 | La autoridad financiera pidió a Mandriva un documento detallado sobre el aumento de capital. La empresa detuvo la operación para preparar el documento. La acción bajó de 5 euros, pero se recuperó un poco por una alianza con HP en América del Sur. |
Febrero de 2006 | La empresa publicó sus resultados del año 2004-2005. Los ingresos aumentaron un poco a 5,45 millones de euros. Sin embargo, las ganancias de operación cayeron a -1,1 millones de euros. La acción bajó a 4,99 euros, pero luego subió a 5,63 euros. |
Marzo de 2006 | Se publicaron los resultados del primer trimestre de 2005-2006. Los ingresos fueron de 1,59 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Pero las pérdidas de operación aumentaron a 0,5 millones de euros. La acción perdió el 25% de su valor en pocos días, llegando a 4 euros. |
Mayo de 2006 | Se publicaron las cifras del segundo trimestre de 2005-2006. Las pérdidas de operación superaron los 0,6 millones de euros. La pérdida neta fue de 1,03 millones de euros en el trimestre. En las semanas siguientes, el precio de la acción llegó a los 3 euros. |
Agosto de 2006 | El tercer trimestre del año fiscal 2005-2006 fue un poco mejor. Las pérdidas de operación se redujeron a 240 mil euros. Esto se debió a un pequeño aumento en las ventas y una reducción de costos. Sin embargo, la pérdida neta para el año fiscal ya era de 2 millones de euros. El precio por acción no superó los 3,50 euros. |
Otoño 2006 | El 5 de octubre, Mandriva anunció la compra de la empresa Linbox por 1,365 millones de euros en acciones. El 9 de octubre, Mandriva anunció que había recaudado 1,586 millones de euros. Después de un nuevo mínimo de 2,79 euros el 12 de septiembre, la acción subió a 3,48 euros el 9 de noviembre. |
Diciembre de 2006 | Debido a la falta de información sobre los resultados del año fiscal 2005/2006, la acción bajó a 2,38 euros el 12 de diciembre. |
Enero de 2007 | Se publicaron los resultados del año fiscal 2005/2006. Los ingresos operativos fueron de 6,61 millones de euros, casi sin cambios. La pérdida de operación casi se duplicó, superando los 2 millones de euros. La acción bajó de 2,40 euros a 1,40 euros. |
Febrero de 2007 | Se publicaron los resultados del primer trimestre del año fiscal 2006/2007. La quiebra de un cliente importante de Conectiva (BenQ) afectó los ingresos, que fueron de 1,25 millones de euros. La pérdida operativa fue de 370 mil euros. La acción llegó a 1,14 euros a principios de mes. |
Véase también
En inglés: Mandriva Linux Facts for Kids