robot de la enciclopedia para niños

Mamoiada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mamoiada
Entidad subnacional
Mamoiada - Costume tradizionale (01).JPG
Mamoiada ubicada en Italia
Mamoiada
Mamoiada
Localización de Mamoiada en Italia
Map of comune of Mamoiada (province of Nuoro, region Sardinia, Italy) - 2016.svg
Coordenadas 40°12′51″N 9°17′01″E / 40.214166666667, 9.2836111111111
Capital Mamoiada
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Cerdeña
 • Provincia Nuoro
Dirigentes  
 • Alcalde Graziano Deiana
Municipios limítrofes Fonni, Gavoi, Nuoro, Ollolai, Orani, Orgosolo, Sarule
Superficie  
 • Total 49,03 km²
Altitud  
 • Media 644 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 2582 hab.
 • Densidad 48,84 hab./km²
Gentilicio mamoiadini
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 08024
Prefijo telefónico 0784
Matrícula NU
Código ISTAT 091046
Código catastral E874
Sitio web oficial

Mamoiada es un pueblo pequeño en la isla de Cerdeña, Italia. Se encuentra en la provincia de Nuoro. En 2009, tenía 2.582 habitantes. Su nombre viene del idioma sardo.

Población de Mamoiada

La población de Mamoiada ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Mamoiada entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Geografía y Entorno Natural

Mamoiada está en una zona de Cerdeña llamada Barbagia de Ollolai. Se encuentra a una altura de entre 390 y 1.048 metros sobre el nivel del mar.

Este lugar tiene muchas fuentes de agua, campos de cultivo y zonas de pastoreo. Gracias a estas características, la región ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Un ejemplo de esto es Sa Perda Pintà, una piedra antigua de 270 cm de altura.

Historia de Mamoiada

La ubicación de Mamoiada era importante para los romanos, quienes la ocuparon. El barrio "Su 'astru" tiene un nombre parecido a "Castrum", que era como los romanos llamaban a sus propiedades. La fuente en el centro de este barrio, llamada "Su 'antaru vetzu" (la vieja fuente), también es de origen romano.

Las iglesias de Mamoiada son muy antiguas. La Iglesia de Loreto, con su cúpula llena de dibujos, fue construida alrededor del año 1600. El santuario de los Santos Cosma y Damiano, a 5 km de Mamoiada, es aún más antiguo. Este santuario está rodeado de pequeños alojamientos para los visitantes.

Idioma Local

El dialecto sardo que se habla en Mamoiada es parte de la rama nuoresa del sardo logudorés. Tiene sonidos especiales que han sido estudiados por expertos en idiomas.

Fiestas y Tradiciones Populares

Mamoiada celebra varias fiestas a lo largo del año. Estas son algunas de las más importantes:

  • S'Antoni de su o'u: en enero.
  • Arrase'are Mamujadinu: en febrero (Carnaval).
  • Santu Bustianu: en junio.
  • Su Carmu: en julio.
  • Loret'Attesu: en julio.
  • Santu Cosomo e Damianu: en agosto y septiembre.
  • Sas Tappas in Mamujada: en noviembre.

Mamuthones e Issohadores: El Carnaval de Mamoiada

El Carnaval de Mamoiada es una de las tradiciones más antiguas de Cerdeña. Los personajes principales de esta fiesta son los Mamuthones y los Issohadores, que son siempre hombres.

Los Mamuthones visten un traje de terciopelo, una chaqueta de piel de oveja oscura y zapatos negros. Sus elementos más reconocibles son una máscara negra y unas campanillas grandes en la espalda.

Los Issohadores acompañan a los Mamuthones. Se les distingue por llevar una blusa roja, camisa blanca, pantalones de tela blanca y un pañuelo de color en la cintura. Su objeto especial es una cuerda que usan para "atrapar" a las personas, lo que se cree que trae buena suerte.

Los Mamuthones desfilan en dos filas paralelas, y los Issohadores se colocan delante, detrás y a los lados de las filas. Los movimientos de los Mamuthones son rítmicos y no al azar. El desfile es el momento más importante del Carnaval. También es común que la gente se reúna en la plaza principal para bailar juntos los bailes típicos de Cerdeña.

Su Passu Torrau: El Baile de Mamoiada

Su Passu Torrau es uno de los bailes tradicionales de Cerdeña. Nació en Mamoiada y con el tiempo se hizo popular en otros pueblos de la isla. Por eso, los músicos sardos a veces lo llaman "Sa Mamoiadina".

Economía Local

La economía de Mamoiada se basa principalmente en el pastoreo de animales y el cultivo de uvas para hacer vino. Hoy en día, el turismo es muy importante para Mamoiada, gracias a su rica historia y cultura.

El Misterio de Juan Perón

Existe una historia popular que dice que el expresidente argentino Juan Domingo Perón era en realidad de Mamoiada. Se cuenta que su verdadero nombre era Giovanni Piras.

Giovanni Piras fue un agricultor que en 1909 se fue a Argentina. Allí, se habría unido al ejército argentino usando un nombre diferente, con la ayuda de su suegro.

Tres investigadores de Cerdeña han estudiado esta historia y han escrito libros sobre este misterio. Algunos creen que Giovanni Piras y Juan Perón son la misma persona, mientras que otros estudios, como el de Raffaele Ballore, no están de acuerdo con esta idea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mamoiada Facts for Kids

kids search engine
Mamoiada para Niños. Enciclopedia Kiddle.