robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria supertexta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria supertexta
Mammillaria supertexta - JBM.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. supertexta
Mart. ex Pfeiff. (1837)

La Mammillaria supertexta es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Esta planta es originaria de Oaxaca, en México. Su hogar natural son los desiertos secos. Hoy en día, se cultiva en muchas partes del mundo como una planta ornamental, lo que significa que se usa para decorar.

Archivo:Montréal jardin botanique mammillaire cactus
Vista desde arriba
Archivo:Mammillaria supertexta (9330260562)
Vista de la planta

Características de la Mammillaria supertexta

Esta sección te ayudará a entender cómo es esta planta.

¿Cómo crece la Mammillaria supertexta?

La Mammillaria supertexta empieza a crecer sola. Con el tiempo, le brotan nuevos tallos a los lados y forma pequeños grupos. Sus tallos son de color verde y tienen una forma que va desde casi redonda hasta un poco alargada.

Tamaño y forma de los tallos

Los tallos de esta planta pueden medir entre 10 y 13 centímetros de alto. Su diámetro, es decir, su ancho, es de 8 a 10 centímetros.

Detalles de las costillas y espinas

Las costillas de la Mammillaria supertexta son pequeñas y tienen una forma ligeramente cónica. No tienen látex. Las zonas entre las costillas, llamadas axilas, están cubiertas con mucha lana. Esta lana es tan abundante que casi esconde por completo las costillas.

La planta tiene dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Son de color blanco con la punta marrón. Miden hasta 3 milímetros de largo.
  • Espinas radiales: Son más delgadas y de un color blanco parecido a la tiza. Pueden medir hasta 5 milímetros de largo. Las espinas de la parte de abajo suelen ser las más largas.

Flores y frutos de la planta

Las flores de la Mammillaria supertexta son pequeñas y suelen ser de color púrpura. Los frutos son de un rojo brillante, casi carmesí. Miden entre 0.8 y 1.6 centímetros de largo y de 3 a 5 milímetros de grosor. Dentro de estos frutos se encuentran las semillas, que son de color marrón.

Clasificación científica de la Mammillaria supertexta

Aquí aprenderás sobre el nombre científico y la historia de esta planta.

¿Quién describió la Mammillaria supertexta?

La Mammillaria supertexta fue descrita por primera vez por Mart. ex Pfeiff. en el año 1837. Su descripción se publicó en un libro llamado Enumeratio Diagnostica Cactearum.

Significado de su nombre

  • Mammillaria: Este nombre viene del latín mammilla, que significa "tubérculo". Se refiere a las pequeñas protuberancias que son una característica de este tipo de cactus. Fue descrito por primera vez por Carolus Linnaeus en 1753.
  • supertexta: Este término es una palabra en latín que significa "sobre cubierta". Esto hace referencia a cómo las axilas de la planta están muy cubiertas de lana.

Otros nombres conocidos

A lo largo del tiempo, esta planta también ha sido conocida con otros nombres, que son sus sinónimos:

  • Mammillaria lanata
  • Neomammillaria lanata
  • Mammilllaria martinezii

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mammillaria supertexta Facts for Kids

kids search engine
Mammillaria supertexta para Niños. Enciclopedia Kiddle.