robot de la enciclopedia para niños

Biznaga de espinas aureas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mammillaria crinita
Mammillaria zeilmanniana.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. crinita
(Boed.) D.R.Hunt
Sinonimia
  • Mammillaria aureoviridis Heinrich
  • Mammillaria aurihamata Boed.
  • Mammillaria brevicrinita Repp.
  • Mammillaria erectohamata Boed.
  • Mammillaria leucantha Boed.
  • Mammillaria moeller-valdeziana Appenz.
  • Mammillaria puberula Repp.
  • Mammillaria tezontle W.A.Fitz Maur. & B.Fitz Maur.

La biznaga de espinas áureas (Mammillaria crinita) es un tipo de cactus muy interesante. Pertenece a la gran familia de las Cactaceae, que son plantas conocidas por sus espinas y su capacidad para vivir en lugares secos.

Esta planta fue descrita por primera vez por un científico llamado Augustin Pyrame de Candolle en el año 1828. Su descripción se publicó en una revista científica importante de la época. A veces, a esta biznaga se le conoce también con otros nombres científicos, como M. aurihamata.

Archivo:Mammillaria-zeilmanniana-20080330
Una biznaga de espinas áureas en flor.

¿Cómo es la biznaga de espinas áureas?

Esta biznaga es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Es carnosa y tiene una forma redonda, como una esfera. Sus hojas se han transformado en espinas, algo muy común en los cactus.

Características de su cuerpo

La Mammillaria crinita puede crecer sola o en grupos. Sus tallos son de un color verde oscuro y tienen forma de esfera. Pueden medir entre 1 y 8 centímetros de diámetro y de alto.

Las areolas son unas pequeñas protuberancias en el cactus de donde salen las espinas. En esta biznaga, son cónicas o cilíndricas y no están muy juntas. No tienen una sustancia lechosa llamada látex.

Sus espinas y flores

Esta planta tiene entre 1 y 7 espinas centrales, aunque a veces no tiene ninguna. Estas espinas pueden ser de color amarillo, rojo oscuro o marrón, y miden hasta 16 milímetros de largo. Además, tiene entre 11 y 32 espinas radiales, que son más finas, como cabellos, de color blanco a amarillo y miden de 6 a 9 milímetros.

Las flores de la Mammillaria crinita son muy bonitas y variadas. Pueden ser de color blanco, blanco amarillento brillante o magenta. Miden entre 1 y 2 centímetros de largo. Cuando las flores se convierten en frutos, estos son de color verde a rojo brillante y contienen semillas gruesas de color marrón oscuro o negro.

Archivo:Mammillaria crinita BlKakteenT170
Vista cercana de la planta, mostrando sus espinas.

¿Dónde vive esta biznaga?

La biznaga de espinas áureas es una planta endémica de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Se ha encontrado en los estados de San Luis Potosí y Zacatecas.

Su hogar natural

Esta biznaga crece en lugares altos, entre los 2100 y 2450 metros sobre el nivel del mar. Le gusta vivir entre rocas volcánicas y en zonas con matorral xerófilo, que son arbustos adaptados a climas secos.

Archivo:Mammillaria wildii20140104 060cropped
Una biznaga de espinas áureas cultivada como planta ornamental.

¿Cuál es su estado de conservación?

Es importante saber si una especie está en peligro. En México, la Mammillaria aurihamata (que es un sinónimo de Mammillaria crinita) está propuesta en la categoría de Protección Especial. Esto significa que necesita cuidados para asegurar su supervivencia.

A nivel mundial, la UICN la considera una especie de "Preocupación Menor" (LC). Esto indica que, por ahora, no está en peligro crítico de desaparecer. Además, está incluida en el Apéndice II de CITES, un acuerdo internacional que regula el comercio de especies para protegerlas.

Archivo:Mammillaria zeilmanniana 2
Otra vista de la biznaga de espinas áureas.

Variedades de Mammillaria crinita

Existen algunas variedades o subespecies reconocidas de esta biznaga, que son ligeramente diferentes entre sí:

kids search engine
Biznaga de espinas aureas para Niños. Enciclopedia Kiddle.