robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria chionocephala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria chionocephala
Mammillaria chionocephala.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. chionocephala
J.A.Purpus

La Mammillaria chionocephala es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta es originaria de México.

Archivo:Mammillaria chionocephala, Jardín Botánico de Múnich, Alemania, 2013-01-27, DD 01
En el Jardín Botánico de Múnich
Archivo:Mammillaria chionocephala pm 1
En flor

¿Cómo es la Mammillaria chionocephala?

Esta planta es un cactus que vive muchos años. Su forma es redonda o cilíndrica. Puede crecer hasta 15 o 20 centímetros de alto. Su diámetro es de unos 9 a 10 centímetros.

Características de su tallo y espinas

El tallo de la Mammillaria chionocephala es de un color verde brillante. Crece de forma individual, sin agruparse con otros cactus. Las zonas donde nacen las espinas están cubiertas de una lana blanca y cerdas.

Tiene entre 2 y 4 espinas centrales, aunque a veces pueden ser seis. Estas espinas son de color blanco con la punta más oscura. Miden aproximadamente 0,6 centímetros de largo. Además, posee entre 22 y 24 espinas radiales. Estas últimas son un poco más largas, midiendo unos 0,8 centímetros.

Flores y frutos de este cactus

Las flores de la Mammillaria chionocephala son de color blanco o rosa muy claro. Pueden medir hasta 1 centímetro de largo y de ancho. Cuando la planta da fruto, este es de color rojo. Dentro del fruto se encuentran las semillas, que son de color marrón.

¿Dónde podemos encontrar la Mammillaria chionocephala?

La Mammillaria chionocephala se encuentra en varios estados de México. Estos estados son Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Crece de forma natural en estas regiones.

¿Quién clasificó la Mammillaria chionocephala?

La Mammillaria chionocephala fue descrita por primera vez por J.A.Purpus. Esto ocurrió en el año 1906. Su descripción se publicó en una revista llamada Monatsschr. Kakteenk..

El significado del nombre de este cactus

El nombre Mammillaria viene del latín mammilla. Esta palabra significa "tubérculo" o "pequeña protuberancia". Se refiere a las pequeñas elevaciones que tienen estos cactus en su superficie. Carolus Linnaeus fue quien usó este nombre por primera vez en 1753.

El nombre chionocephala también viene del latín. Significa "cabeza con pelos blancos". Esto describe la apariencia de la parte superior de este cactus.

Otros nombres para la Mammillaria chionocephala

A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres. Algunos de ellos son:

  • Mammillaria formosa
  • Mammillaria ritteriana
  • Mammillaria caerulea
  • Mammillaria formosa chionocephala
kids search engine
Mammillaria chionocephala para Niños. Enciclopedia Kiddle.