Mamie Till para niños
Datos para niños Mamie Elizabeth Till-Mobley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mamie Elizabeth Carthan | |
Nombre en inglés | Mamie Till | |
Otros nombres | Mamie Till-Bradley | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1921 Webb, Misisipi, U.S. |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 2003 Chicago, Illinois, U.S. |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Sepultura | Burr Oak Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Emmett Till | |
Educación | ||
Educación |
|
|
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Activista y Educadora | |
Años activa | 1955–2003 | |
Empleador | ||
Movimiento | Anti-lynching movement | |
Distinciones | Congressional Gold Medal | |
Mamie Elizabeth Till-Mobley (nacida como Mamie Elizabeth Carthan; 23 de noviembre de 1921 - 6 de enero de 2003) fue una educadora y activista muy importante en Estados Unidos. Fue la madre de Emmett Till, un joven de 14 años que fue asesinado en Misisipi el 28 de agosto de 1955. Esto ocurrió después de que se le acusara de haber silbado a una mujer blanca en una tienda.
Para el funeral de Emmett en Chicago, Mamie Till tomó una decisión valiente. Insistió en que el ataúd de su hijo se dejara abierto. Ella quería que "el mundo viera lo que le hicieron a mi bebé". Esta acción llamó la atención de muchísimas personas.
Mamie nació en Misisipi, pero de niña se mudó con sus padres a la zona de Chicago. Esto fue durante la «Gran Migración», cuando muchas familias afroamericanas se trasladaron del sur al norte de Estados Unidos. Después de la trágica muerte de su hijo, Mamie se dedicó a la educación y se convirtió en una figura clave del Movimiento por los Derechos Civiles.
¿Quién fue Mamie Till-Mobley?
Sus primeros años de vida
Mamie Elizabeth Carthan nació el 23 de noviembre de 1921 en Webb, Misisipi. Cuando era muy pequeña, su familia se mudó del sur de Estados Unidos. Su padre, Nash Carthan, se fue a Argo, Illinois, cerca de Chicago, en 1922. Allí encontró trabajo en una fábrica.
En enero de 1924, su madre, Alma Carthan, se unió a su padre. Llevó consigo a Mamie, que tenía dos años, y a su hermano John. Se establecieron en un barrio de Argo donde la mayoría de los vecinos eran afroamericanos.
Cuando Mamie tenía 13 años, sus padres se divorciaron. Ella se sintió muy triste, pero se esforzó mucho en sus estudios y fue una alumna destacada. Su madre, Alma, tenía grandes esperanzas en ella y la animaba a seguir estudiando.
Su matrimonio y la llegada de Emmett
A los 18 años, Mamie conoció a Louis Till. Él trabajaba en la misma empresa que su padre y era un boxeador aficionado. Los padres de Mamie no estaban de acuerdo con la relación, pero Mamie y Louis se casaron el 14 de octubre de 1940. Ambos tenían 18 años.
Nueve meses después, nació su único hijo, Emmett. Mamie y Louis se separaron en 1942. Louis se alistó en el ejército de Estados Unidos en 1943. En 1945, Mamie recibió la noticia de que Louis había fallecido mientras servía en Italia.
A principios de la década de 1950, Mamie y Emmett se mudaron al South Side de Chicago. Mamie se casó con "Pink" Bradley, pero se divorciaron dos años después.
El impacto del asesinato de Emmett Till
En 1955, cuando Emmett tenía 14 años, su madre lo despidió en el tren. Él iba a pasar el verano visitando a sus primos en Money, Misisipi. Mamie nunca volvió a verlo con vida.
Su hijo fue secuestrado y asesinado el 28 de agosto de 1955. Esto ocurrió después de que se le acusara de tener un comportamiento inapropiado con una mujer blanca. Al mes siguiente, Roy Bryant y su medio hermano J.W. Milam fueron juzgados por el secuestro y asesinato de Emmett. Un jurado compuesto solo por personas blancas los declaró inocentes.
Meses después, en una entrevista para una revista en 1956, Bryant y Milam admitieron haber matado a Emmett Till.
La valiente decisión de Mamie
Para el funeral de su hijo, Mamie insistió en que el ataúd se dejara abierto. Ella quería que "el mundo viera lo que le hicieron a mi bebé". Miles de personas vieron el cuerpo de Emmett, y las fotos se difundieron por todo el país.
Gracias a la atención que recibió, el caso de Emmett Till se convirtió en un símbolo de la injusticia que enfrentaban las personas afroamericanas en el sur de Estados Unidos. La NAACP le pidió a Mamie Till que viajara por el país. Ella compartió la historia de su hijo, su muerte y el juicio de los responsables. Fue una de las campañas de recaudación de fondos más exitosas de la NAACP.
El activismo de Mamie Till-Mobley
Después de la muerte de su hijo, Mamie Till-Mobley demostró ser una oradora muy efectiva. Mantuvo una relación cercana con muchos medios de comunicación afroamericanos. La NAACP la contrató para dar charlas por todo el país y contar la historia de su hijo.
El activismo de Mamie Till-Mobley fue mucho más allá de lo que hizo justo después de la muerte de su hijo. La muerte de Emmett se convirtió en un símbolo de la violencia racial de mediados de los años 50. Por eso, y por todo su trabajo, Mamie supo usar su papel de madre para conectar con otras personas y conseguir apoyo para la justicia racial.
Gran parte de su trabajo se centró en la educación. Durante más de 40 años, defendió a los niños que vivían en la pobreza. También enseñó durante 23 años en el sistema de escuelas públicas de Chicago.
Los Emmett Till Players
La Sra. Till-Mobley creó "The Emmett Till Players". Era un grupo de teatro que trabajaba con estudiantes fuera de las aulas. Aprendían e interpretaban discursos famosos de líderes de los derechos civiles, como Martin Luther King Jr.. Su objetivo era inspirar esperanza, unidad y determinación en su público.
Vida posterior y su legado
Mamie se graduó del Chicago Teachers College en 1960. Se casó con Gene Mobley el 24 de junio de 1957. Se convirtió en profesora, cambió su apellido a Till-Mobley y continuó su vida como activista. Trabajó para educar a la gente sobre lo que le había pasado a su hijo. En 1976, obtuvo una maestría en administración educativa de la Universidad Loyola de Chicago.
En 1992, Till-Mobley tuvo la oportunidad de escuchar una entrevista con Roy Bryant, uno de los hombres implicados en la muerte de su hijo. Sin saber que Mamie estaba escuchando, Bryant dijo que Emmett Till había arruinado su vida. No mostró ningún arrepentimiento.
Mamie y Gene Mobley estuvieron felizmente casados hasta la muerte de Gene en el año 2000.
Su fallecimiento y reconocimiento
El 6 de enero de 2003, Mamie Till-Mobley falleció a los 81 años debido a un problema cardíaco. Fue enterrada junto a su hijo en el cementerio de Burr Oak. En su monumento se lee: "Su dolor unió a una nación".
Till-Mobley escribió sus memorias con Christopher Benson, tituladas Death of Innocence: The Story of the Hate Crime that Changed America. El libro se publicó en 2003, casi 50 años después de la muerte de su hijo. Ella falleció unos meses antes de que el libro saliera a la luz.
Mamie Till-Mobley también fundó y presidió la Campaña por la Justicia para Emmett Till. Este grupo logró que se aprobaran leyes importantes, como la "Ley de Delitos contra los Derechos Civiles sin Resolver Emmett Till de 2008".
En 2015, se anunció una película titulada Till, basada en el libro de Till-Mobley. La película, dirigida por Chinonye Chukwu, se estrenó el 14 de octubre de 2022.
En 2022, el Congreso de Estados Unidos otorgó a Mamie Till-Mobley y a Emmett Till la Medalla de Oro del Congreso de forma póstuma. Esta medalla se exhibirá en el Museo Nacional de Historia Afroamericana.
En 2023, se planea inaugurar una estatua de Mamie Till-Mobley en una plaza dedicada a ella. Estará frente a la escuela secundaria Argo Community High School, donde ella se graduó con honores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mamie Till Facts for Kids