robot de la enciclopedia para niños

Maluro picogordo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Maluro picogordo
Thick-billed Grasswren.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Maluridae
Género: Amytornis
Especie: A. modestus
(North, 1902)
Sinonimia
  • Amytis modesta
  • Amytornis textilis modestus

El maluro picogordo (Amytornis modestus) es un tipo de ave pequeña que vive en el interior de Australia. Pertenece a la familia Maluridae, conocida por sus aves de cola larga.

¿Qué es el maluro picogordo?

El maluro picogordo es un pájaro pequeño con una cola larga. Su plumaje es principalmente de tonos pardos, lo que le ayuda a camuflarse en su entorno. La cola es más oscura, y la parte de abajo de su cuerpo es más clara y grisácea.

¿Cómo se ve el maluro picogordo?

Este pájaro tiene unas marcas blancas muy llamativas en la cabeza. Estas marcas se extienden por el cuello, la garganta y la espalda. El contraste entre las vetas blancas y los colores pardos de su cuerpo lo hace único. Los machos tienen la cola más larga que las hembras. Las hembras, además, tienen los lados del cuerpo de color castaño.

¿Qué sonidos hace el maluro picogordo?

Los maluros picogordos se comunican con cantos cortos y agudos que repiten. También emiten llamadas suaves y agudas, que a veces son difíciles de escuchar para los humanos.

¿Dónde vive el maluro picogordo?

El maluro picogordo es un ave que solo se encuentra en las regiones secas y semiáridas del centro de Australia. Puedes encontrarlo en el noroeste de Nueva Gales del Sur, el norte de Australia Meridional y el sur del Territorio del Norte. Se cree que aún podría haber grupos de ellos en los montes Grises del parque nacional Sturt.

¿Cuál es el hábitat preferido del maluro picogordo?

Estos pájaros viven en zonas de matorrales densos, dunas con hierba y cerca de cursos de agua arenosos. Prefieren lugares bajos y llanos, como los lechos de ríos secos o áreas que se inundan ocasionalmente. Cada grupo de maluros picogordos tiene preferencias específicas sobre su hábitat.

Comportamiento y vida del maluro picogordo

El maluro picogordo es un ave que no suele moverse mucho de su territorio. Es un pájaro difícil de ver porque prefiere correr o saltar entre la vegetación densa para no ser detectado. Rara vez vuela. Su plumaje pardo con vetas le ayuda a mezclarse con su entorno, sirviendo de camuflaje.

¿Cómo busca alimento el maluro picogordo?

Estos pájaros buscan su comida en el suelo, alrededor de las plantas. Comen una gran variedad de alimentos. Su pico grueso les permite romper semillas duras, lo que les da una ventaja sobre otros maluros con picos más pequeños. Si se sienten en peligro, se esconden rápidamente en la vegetación densa, entre los restos de inundaciones o incluso en madrigueras de conejos.

¿Cómo viven los maluros picogordos?

Generalmente, se les ve solos o en parejas. Las parejas que se reproducen establecen un territorio de entre 20 y 40 hectáreas que defienden durante todo el año. Es raro que se unan a otros maluros fuera de la época de cría. A veces, se pueden ver grupos familiares cuando los polluelos ya han salido del nido, pero aún dependen de sus padres.

¿Qué come el maluro picogordo?

El maluro picogordo se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados. También incluye semillas y frutos en su dieta.

¿Cómo se reproduce el maluro picogordo?

La época de cría de estos pájaros es entre julio y septiembre. Construyen sus nidos en las ramas bajas de arbustos o dentro de matas de hierba. El nido está hecho de hierba y cortezas de arbustos, con una forma de media cúpula. Por dentro, lo forran con hierba más fina, pelo y plumas. Ponen entre dos y tres huevos, que pueden ser de color blanco, crema o rosado, con manchas castañas o gris violáceas. Los huevos tardan dos semanas en incubarse, y los polluelos permanecen en el nido entre 10 y 12 días. Un maluro picogordo suele vivir unos cuatro años.

¿Qué amenazas enfrenta el maluro picogordo?

La principal amenaza para el maluro picogordo es la pérdida de su hogar. Esto ocurre por la tala de vegetación y el sobrepastoreo de ovejas y cabras, que comen la vegetación y reducen la calidad de su hábitat, especialmente los matorrales grandes donde se reproducen. Los conejos también alteran su entorno. Como no vuelan largas distancias, les cuesta mucho adaptarse cuando su hábitat se divide en pequeños fragmentos.

Depredadores y otros peligros

La presencia de depredadores como gatos y zorros, que fueron introducidos por los humanos en Australia y ahora viven en la naturaleza, es otra gran amenaza. Además, los incendios frecuentes también dañan su hábitat. Los incendios muy seguidos afectan el ciclo de vida de los maluros picogordos, así como el de las plantas y los insectos de los que dependen. Los cambios en el clima, como las sequías prolongadas, también empeoran estas amenazas para la especie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thick-billed grasswren Facts for Kids

kids search engine
Maluro picogordo para Niños. Enciclopedia Kiddle.