Maluro del Eyre para niños
Datos para niños
Maluro del Eyre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Maluridae | |
Género: | Amytornis | |
Especie: | Amytornis goyderi Gould, 1875 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El maluro del Eyre (Amytornis goyderi) es un ave pequeña que vive solo en el interior de Australia. Pertenece a la familia Maluridae, conocida por sus aves de cola larga.
Este pájaro tiene un plumaje que lo ayuda a camuflarse muy bien en las zonas secas de Australia Central. Fue descubierto en 1874 cerca del Lago Eyre, de ahí su nombre común. Su nombre científico, goyderi, es un homenaje a George Woodroffe Goyder, un importante supervisor de Australia Meridional.
Contenido
¿Cómo es el Maluro del Eyre?
El maluro del Eyre es el más pequeño de su tipo, midiendo entre 14 y 16.5 centímetros. Tiene un pico corto y fuerte. Hay pequeñas diferencias en el plumaje entre machos y hembras, y también entre las poblaciones de distintas áreas.
El macho adulto tiene la parte superior del cuerpo de color rojizo con rayas blancas y marrones. Su cabeza es más rojiza y tiene franjas blancas anchas. Su cara es mayormente blanca, con una frente rojiza y un anillo blanco alrededor del ojo. Las plumas de sus orejas son blancas y negras, separando las zonas oscuras de la cabeza de la garganta y barbilla, que son blanquecinas.
Su cola es grisácea con bordes claros. Las alas son de color gris oscuro con rayas blancas y bordes rojizos, lo que crea manchas rojizas cuando las alas están plegadas. La parte inferior de su cuerpo es blanca, con tonos más claros en los costados. Su pico es gris claro o azulado, y sus ojos son de color marrón oscuro. Sus patas son de tonos violetas o gris oscuro.
Las hembras son parecidas a los machos, pero sus costados tienen un color rojizo más intenso. Sus patas pueden ser de un gris más claro con un tono violeta más fuerte. Además, las hembras son un poco más pequeñas y tienen el pico más delgado.
¿Cómo son los polluelos?
Los polluelos nacen sin plumas, con un plumón gris oscuro en la cabeza y las alas. Su piel es rosada, con un tono gris azulado alrededor de los ojos. Cuando empiezan a tener plumas, las comisuras de su pico son amarillas.
Poco después de dejar el nido, cambian algunas plumas y su plumaje se parece al de los machos adultos. Sin embargo, sus partes inferiores son más claras y tienen menos rayas en la parte superior. Sus ojos son de color oliva y su pico es gris claro, sin la parte superior más oscura que tienen los adultos.
¿Dónde vive el Maluro del Eyre?
El maluro del Eyre vive en un área específica y dividida. Solo se encuentra en los campos de dunas de los desiertos de Simpson y Strzelecki, en el interior de Australia. Estos desiertos están en una gran cuenca que desemboca en el Lago Eyre.
La mayoría de estas aves se encuentran en Australia Meridional, desde el norte de Cameron Corner hasta el parque nacional Witjira. También hay algunas poblaciones en el suroeste de Queensland y el Territorio del Norte. Se cree que el número de maluros puede cambiar mucho, siendo más abundantes cuando hay mucha hierba Zygochloa y disminuyendo durante las sequías.
El hábitat ideal para el maluro del Eyre son las dunas de arena grandes con grupos de hierba como Zygochloa paradoxa. También crecen otras plantas como Aristida holathera y Triodia (Triodia) entre estas matas de hierba. El paisaje típico tiene matas de hierba de 1 a 4 metros de alto y 2 a 3 metros de ancho, con bastante espacio de arena desnuda entre ellas. Estas aves rara vez se alejan de las laderas de las dunas.
¿Cómo se comporta el Maluro del Eyre?
No se ha estudiado mucho el comportamiento del maluro del Eyre, pero se cree que no se mueven mucho de su territorio. Generalmente se les ve solos, en parejas o en pequeños grupos de hasta 10 individuos. Son muy buenos para esconderse y es difícil verlos entre las matas de hierba.
Vuelan poco. Cuando se asustan, saltan entre las matas con las alas medio abiertas o hacen vuelos cortos de unos 10 metros con la cola baja. También tienen un movimiento peculiar, como una mezcla de correr y volar a baja altura, cubriendo distancias cortas de 40 a 220 centímetros. Estos movimientos son rápidos y discretos, a menudo con la cola levantada. Suelen posarse a poca altura, alrededor de 1 metro, en ramas de Grevillea o en las matas de hierba.
¿Qué come el Maluro del Eyre?
El maluro del Eyre come una cantidad similar de plantas e invertebrados. En sus estómagos se han encontrado semillas de hierbas como Zygochloa paradoxa y Aristida holathera, además de restos de muchos tipos de insectos y otros invertebrados.
Estas aves se mueven dando pequeños saltos mientras buscan comida entre las matas de hierba. A veces caminan hacia atrás, arrastrando los pies para desenterrar pequeños alimentos de la arena.
¿Cómo se reproduce el Maluro del Eyre?
Se sabe poco sobre cómo se aparean. No hay información sobre cuánto tiempo tardan en incubar los huevos. Se han encontrado nidos con polluelos y huevos, y polluelos ya emplumados que aún dependen de sus padres, entre mayo y septiembre. Las puestas suelen tener dos o tres huevos de forma ovalada. Se cree que son monógamos, es decir, que tienen una sola pareja.
Las hembras son las encargadas de construir el nido, lo que les lleva aproximadamente una semana. Los nidos se construyen entre los tallos de una mata de hierba, cerca del suelo (generalmente a menos de un metro de altura). Suelen usar plantas como Z. paradoxa. El nido puede tener forma de cuenco o de bola, y su base está tejida con hierbas más gruesas, mientras que el interior está forrado con hierbas más finas, pelusas de plantas y telarañas. Los nidos suelen estar bastante separados, pero pueden estar más cerca en zonas donde el hábitat es muy adecuado.
¿Cómo se comunica el Maluro del Eyre?
Estas aves emiten sonidos durante todo el día, a menudo en pares de llamada y respuesta. Tanto los machos como las hembras cantan, lo que podría servir para defender su territorio o para mantenerse unidos como grupo. Cantan desde lugares bajos o desde el suelo, y la frecuencia de sus cantos aumenta durante la época de cría.
Su canto es muy particular, con "bonitas melodías, trinos y sonidos explosivos". Pueden encadenar estos sonidos en ráfagas rápidas. Sus cantos se pueden escuchar hasta a 100 metros de distancia, mientras que las llamadas para contactarse se oyen a unos 30 o 40 metros. Las llamadas de contacto son agudas y ásperas, y más fuertes que otros sonidos.
¿Está en peligro el Maluro del Eyre?
El maluro del Eyre fue incluido en la lista de especies que necesitaban atención de la UICN en 1988. En 1992, la Real Unión de Ornitólogos Australianos también señaló que se necesitaba más investigación sobre esta especie.
Actualmente, la UICN lo clasifica como una especie bajo preocupación menor. Esto significa que no se cree que la especie esté disminuyendo, y los cambios en su población se deben a los ciclos naturales de las estaciones.
Entre las cosas que podrían amenazar al maluro del Eyre están cualquier factor que afecte la calidad de su hábitat, especialmente las hierbas Zygochloa. Por ejemplo, la erosión causada por el pastoreo de conejos, camellos o ganado puede dañar su entorno.
Galería de imágenes
-
Ilustración de John Gould y W. Hart
Véase también
En inglés: Eyrean grasswren Facts for Kids