Maleján para niños
Datos para niños Maleján |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Maleján en España | ||||
Ubicación de Maleján en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Borja | |||
• Partido judicial | Tarazona | |||
Ubicación | 41°49′42″N 1°32′56″O / 41.828359, -1.5489316 | |||
• Altitud | 472 m | |||
Superficie | 0,07 km² | |||
Población | 279 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3628,57 hab./km² | |||
Gentilicio | malejanero, -a | |||
Código postal | 50549 | |||
Alcalde (2015) | Juan José Ruiz Lahuerta (PAR) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Maleján es un pequeño municipio en España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es conocido por ser el municipio más pequeño de Aragón, con una superficie de solo 0,07 kilómetros cuadrados. A pesar de su tamaño, tiene una población de 279 habitantes (según datos de 2024), lo que significa que es un lugar con bastante gente viviendo en un espacio reducido.
Contenido
Geografía y Población de Maleján
Maleján se ubica en la provincia de Zaragoza, en la región de Aragón. Su tamaño lo hace único, siendo el municipio más pequeño de toda la comunidad autónoma.
¿Cuántas personas viven en Maleján?
La población de Maleján ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 279 habitantes.
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población de Maleján a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Maleján entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y Política en Maleján
Como todos los municipios, Maleján tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. Este gobierno está liderado por un alcalde o alcaldesa.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Maleján?
Desde 1979, Maleján ha tenido varios alcaldes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Rafael Tabuenca Sanmartín | UCD |
1995-2007 | Santiago Sánchez Lopez | PSOE |
2007-2019 | Juan José Ruiz Lahuerta | PAR |
¿Cómo se eligen los representantes locales?
Los habitantes de Maleján votan en las elecciones municipales para elegir a sus representantes. Los partidos políticos presentan sus candidatos y los ciudadanos eligen a quienes creen que gobernarán mejor el municipio.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | 4 | 4 | 5 | |||||
PSOE | 5 | 2 | 3 | 1 | ||||
CHA | 1 | 1 | ||||||
PP | 2 | - | - | - | ||||
Total de Concejales | 7 | 7 | 7 | 7 |
Lugares Interesantes y Fiestas en Maleján
Maleján, a pesar de su tamaño, tiene varios puntos de interés y celebra fiestas tradicionales.
¿Qué lugares se pueden visitar en Maleján?
- Restos de la decoración de su mezquita: Son vestigios de una antigua mezquita que muestran la historia del lugar.
- Torres del castillo: Algunas torres que formaron parte de un antiguo castillo aún se conservan.
- Iglesia parroquial: Dentro de esta iglesia, la capilla de Santa Bárbara se encuentra en uno de los torreones.
- La Fuente del Molino: Un lugar con encanto que forma parte del patrimonio local.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Maleján?
Las fiestas son momentos importantes para los habitantes de Maleján.
- Santa Bárbara: Se celebra el 4 de diciembre. También hay Fiestas Mayores en su honor el primer fin de semana de agosto.
- San Francisco Zaldivar: Estas fiestas se celebran unos cincuenta días después de la Semana Santa.
- La Subida de "El Mayo": Los vecinos mantienen la tradición de colocar un árbol grande, llamado "El Mayo", en la Plaza de la Iglesia el primer día de mayo. Lo traen desde la orilla del río Huecha y lo mantienen de pie durante 30 días.
- San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Maleján Facts for Kids