robot de la enciclopedia para niños

Mainie Jellett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mainie Jellett
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Harriet Jellett
Nacimiento 29 de abril de 1897
Dublín, Irlanda
Fallecimiento 16 de febrero de 1944
Dublín, Irlanda
Sepultura St. Fintan's Cemetery, Sutton
Nacionalidad Irlandesa
Educación
Educación Metropolitan School of Art
Educada en Westminster Technical Institute
Información profesional
Ocupación Artista, pintora
Años activa 1918-1937
Movimientos Arte moderno, cubismo y Orfismo
Género Arte abstracto y pintura del paisaje
Archivo:Mainie Jellett - 'Achill Horses', 1938, Oil on canvas
Caballos de Achill de Mainie Jellett, 1938

Mary Harriet "Mainie" Jellett (nacida el 29 de abril de 1897 en Dublín y fallecida el 16 de febrero de 1944 en la misma ciudad) fue una destacada pintora irlandesa. Su obra Decoración (1923) fue una de las primeras pinturas abstractas que se vieron en Irlanda. Se exhibió en la Exposición Grupal de la Sociedad de pintores de Dublín en 1923.

Jellett fue una gran impulsora y defensora del arte moderno en Irlanda. Sus obras se encuentran en importantes museos del país. También participó en la competencia de arte de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.

La vida de Mainie Jellett

Mainie Jellett nació el 29 de abril de 1897 en Dublín. Fue una de las cuatro hijas de William Morgan Jellett, quien era abogado y también sirvió en el parlamento. Su madre, Janet McKenzie Stokes, era una música talentosa. Todas las hermanas Jellett recibieron una educación musical. La hermana de Mainie, Dorothea, fue directora de orquesta en el Teatro Gaiety, Dublín. Su tía, Eva Jellett, fue una doctora que trabajó en la India.

Primeros pasos en el arte

La educación artística de Mainie Jellett comenzó a los 11 años. Recibió clases de pintura de artistas como Elizabeth Yeats, Sarah Cecilia Harrison y Mary Manning. Esta última tenía un estudio en Dublín y tuvo una gran influencia en los artistas irlandeses de su tiempo.

Más tarde, Jellett estudió en el Colegio Nacional de Arte y Diseño de Dublín. Allí, uno de sus profesores fue William Orpen, cuya influencia se puede ver en sus trabajos de esa época. A pesar de su talento para el arte, Mainie no estaba segura de su futuro. También tomaba clases de piano con la idea de convertirse en una concertista.

El camino hacia la pintura abstracta

La decisión de ser pintora llegó después de trabajar con Walter Richard Sickert en el Instituto Técnico de Westminster en Londres. Se inscribió allí en 1917 y permaneció hasta 1919. Al principio, mostró talento como artista impresionista. En 1920, ganó una beca de arte y presentó su trabajo en la exposición anual de la Royal Hibernian Academy.

Archivo:Jellett Abstract
Mainie Jellett, Composición abstracta, 1935, óleo sobre lienzo

En 1921, Mainie Jellett se mudó a París con su amiga Evie Hone. Allí, mientras trabajaba con André Lhote y Albert Gleizes, descubrió el cubismo y comenzó a explorar el arte abstracto. Su nuevo estilo, lleno de color y ritmo, cambió mucho gracias a su tiempo en Francia. Después de 1921, Jellett y Hone regresaron a Dublín, pero siguieron visitando París cada año durante la siguiente década.

En un escrito de 1943 llamado Definition of my Art (Definición de mi arte), Jellett explicó que su arte se formó por tres grandes cambios, inspirados por sus maestros: Walter Sickert, André Lhote y Albert Gleizes.

La recepción de su arte

En 1923, Jellett expuso dos pinturas cubistas en una exhibición en Dublín. La reacción del público fue negativa. El periódico Irish Times incluso publicó una foto de una de sus pinturas, y su crítico de arte dijo que las obras eran un "rompecabezas imposible de resolver". Al año siguiente, Jellett y Hone tuvieron su primera exposición juntas.

Mainie Jellett era una persona muy creyente. Aunque sus pinturas no eran siempre religiosas y a veces eran completamente abstractas, ocasionalmente les ponía títulos religiosos. Algunas de sus obras abstractas pueden recordar a los íconos religiosos por su tono y colores. El autor Bruce Arnold describe su arte diciendo que muchas de sus obras abstractas se construyen alrededor de un "ojo" o "corazón" central, con arcos de color y un ritmo de líneas y formas.

El legado de Mainie Jellett

Jellett fue una figura muy importante en la historia del arte irlandés. Fue una de las primeras en defender el arte abstracto y una campeona del modernismo. Aunque sus pinturas a menudo recibían críticas, ella siempre defendió sus ideas con elocuencia. Junto con Evie Hone, Louis le Brocquy, Jack Hanlon y Norah McGuinness, Jellett ayudó a fundar la Exhibición Irlandesa de Arte Vivo en 1944.

Archivo:Jellet horses
Caballos de Achill, óleo sobre lienzo, 1939, Galería Nacional de Irlanda

En su publicación de 1942, An Approach To Painting (Un acercamiento a la pintura), Jellett explicó por qué sentía que los artistas son necesarios en la sociedad: "La idea de que un artista es una persona especial, una flor exótica separada de los demás, es uno de los errores que surgieron de la revolución industrial. Esto ha llevado a que los artistas sean apartados de su lugar en la vida y en la sociedad actual. […] Su aislamiento forzado de la mayoría es una situación muy seria y creo que es una de las muchas causas del caos en el que vivimos. El arte de una nación es una de las formas en que su salud espiritual es juzgada y valorada por el futuro".

Su trabajo fue una parte importante del proyecto Active Age en el Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA). Este proyecto busca reescribir la historia del arte y dar a conocer a artistas que quizás no eran tan famosos fuera de su país. El trabajo de Jellett no era muy conocido fuera de Irlanda, pero ella fue una pionera del arte moderno en su país y apoyó mucho a los jóvenes artistas irlandeses. El IMMA decidió reevaluar el arte europeo y destacar a artistas como Mainie Jellett.

En 1990, Bruce Arnold produjo y narró un documental llamado To Make it Live-Mainie Jellett. En 1991, Arnold publicó una biografía completa de Jellett, junto con un análisis del movimiento moderno en Irlanda.

Fallecimiento

Mainie Jellett falleció el 16 de febrero de 1944, a los 46 años, debido a una enfermedad. Elizabeth Bowen escribió un emotivo homenaje que se publicó en la revista The Bell en 1944. Bowen mencionó una de sus últimas conversaciones, en la que Jellett habló sobre el trabajo de la talentosa escritora Dorothy Richardson. Hasta sus últimos días, Jellett mostró su apoyo a las mujeres y a la igualdad.

Obras en colecciones

Las obras de Mainie Jellett se pueden encontrar en varias colecciones importantes, incluyendo:

Archivo:Mainie Jellett - A Composition - Sea Rhythm
A Composition - Sea Rhythm, Mainie Jellett

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mainie Jellett Facts for Kids

kids search engine
Mainie Jellett para Niños. Enciclopedia Kiddle.