Mahdia (Guyana) para niños
Datos para niños Mahdia |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Mahdia Town en Region 8, Guyana.
|
||
Localización de Mahdia en Guyana
|
||
Coordenadas | 5°16′57″N 59°09′00″O / 5.2825, -59.15 | |
Idioma oficial | inglés | |
• País | ![]() |
|
• Región | Potaro-Siparuni | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | David Adams | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1884 | |
Altitud | ||
• Media | 415 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 2563 hab. | |
Mahdia es la capital de la región de Potaro-Siparuni en Guyana. Se encuentra en el centro del país, a una altitud de 415 metros sobre el nivel del mar. Esta localidad es importante por su actividad económica y su historia.
La economía de Mahdia se basa principalmente en la minería de oro y diamante. Esta actividad atrae a personas de las islas del Mar Caribe, así como de países vecinos como Venezuela y Brasil.
Mahdia funciona como un centro administrativo para la región. Cuenta con una comisaría de policía y escuelas que ofrecen educación desde preescolar hasta secundaria. También tiene un hospital local y es la sede del gobierno de la Región N°. 8 Potaro-Siparuni. La ciudad posee un área comercial con tiendas, hoteles y lugares para comer.
Puedes llegar a Mahdia por carretera desde Bartica, cruzando el Puente colgante Denham. También es posible llegar desde la capital, Georgetown, lo que incluye cruzar el río Esequibo en un ferry. Mahdia también tiene una pista de aterrizaje para aviones pequeños.
Contenido
Demografía de Mahdia
Según el censo de población realizado en 2002, Mahdia tenía 1617 habitantes. Para el año 2012, la población había crecido a 2563 habitantes.
Historia de Mahdia
Orígenes y desarrollo
Mahdia fue fundada en el año 1884. Sus primeros habitantes fueron personas de ascendencia africana que llegaron después de su emancipación. Muchos de ellos viajaron desde la costa de Demerara y el condado de Berbice en busca de oro.
La compañía minera British Consolidated Mining Company expandió la exploración de minerales en Mahdia. También establecieron oficinas administrativas coloniales en la zona. Durante este tiempo, la única forma de llegar a Mahdia era por medio de vías fluviales.
Influencia cultural y crecimiento
La búsqueda de oro atrajo a muchos habitantes de Santa Lucía a Mahdia. Con ellos trajeron su idioma, el patois francés (conocido como kweol), y tradiciones culturales. Una de estas tradiciones es la celebración de La Rose.
En noviembre de 1933, se construyó un puente sobre el arroyo Garraway. Este puente conectó Mahdia con Bartica a través de un sendero. El puente, suspendido por cables, fue nombrado Puente colgante Denham en honor al gobernador colonial de ese entonces, Sir Edward Denham. Este puente sigue en uso hoy en día y se ha convertido en un lugar de interés turístico.
En 2018, Mahdia fue reconocida oficialmente como ciudad.
Eventos recientes
En mayo de 2023, un incendio afectó el dormitorio de una escuela secundaria local. Este trágico evento causó la pérdida de la vida de varios estudiantes.
Clima en Mahdia
Mahdia tiene un clima de selva tropical. Esto significa que recibe lluvias intensas o muy intensas durante todo el año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 29.6 | 29.7 | 30.1 | 30.7 | 30.8 | 30.5 | 30.5 | 31.1 | 31.6 | 31.6 | 31.0 | 30.2 | 30.6 |
Temp. media (°C) | 25.5 | 25.6 | 26.0 | 26.5 | 26.9 | 26.5 | 26.4 | 27.0 | 27.3 | 27.3 | 26.8 | 26.1 | 26.5 |
Temp. mín. media (°C) | 21.4 | 21.5 | 21.9 | 22.4 | 23.0 | 22.5 | 22.4 | 22.9 | 23.1 | 23.1 | 22.6 | 22.0 | 22.4 |
Precipitación total (mm) | 269 | 185 | 185 | 232 | 364 | 418 | 326 | 263 | 114 | 93 | 140 | 237 | 2826 |
Fuente: Climate-Data.org 13 de agosto de 2020 |
Galería de imágenes
-
Paisaje de Mahdia
-
Estación de policía de Mahdia
-
Pista de aterrizaje en Mahdia
Véase también
En inglés: Mahdia, Guyana Facts for Kids