robot de la enciclopedia para niños

Mah-nà mah-nà para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
«Mah Nà Mah Nà»
Sencillo de Piero Umiliani
del álbum Banda sonora de Svezia, Inferno e Paradiso
Lado B «You Tried To Warn Me»
Publicación 4 de septiembre de 1968
Formato Vinilo de 7"
Género(s) Latin jazz, pop
Duración 2:07
Discográfica Columbia
Autor(es) Piero Umiliani

«Mah Nà Mah Nà» es una canción popular compuesta por el italiano Piero Umiliani. Esta melodía se hizo muy famosa en varios países, incluyendo Estados Unidos. Allí, entre 1968 y 1969, llegó al puesto 55 de la lista de éxitos Billboard Hot 100.

La canción se pronuncia de forma parecida a "Maná, Maná" en español. Su letra no tiene un significado específico, sino que está hecha con sonidos y palabras sin sentido, como en el estilo musical llamado scat. La versión original de la canción incluye partes de otras melodías conocidas. Algunas de estas son la Rapsodia Sueca de Hugo Alfvén, "Santa Lucía" y "Boogie Woogie Bugle Boy". También se pueden escuchar fragmentos de "Lullaby of Birdland".

Historia de "Mah Nà Mah Nà"

Origen y primeras apariciones

La canción Mah Nà Mah Nà apareció por primera vez en 1968. Fue parte de la banda sonora que Piero Umiliani creó para una película. El disco con la música de la película se lanzó ese mismo año.

En 1969, el cantante Henri Salvador hizo su propia versión de la canción. La llamó "Mais Non, Mais Non" (que significa "Pero no, Pero no" en francés). Le puso letras en francés a la melodía de Umiliani.

Fama gracias a Los Muppets

La canción se hizo muy conocida gracias a Los Muppets. Ellos la interpretaron en su famoso programa de televisión el 19 de noviembre de 1969. Un personaje Muppet llamado Mahna Mahna y los Snowths cantaron la canción en el programa de Ed Sullivan. También apareció en 1969 en Sesame Street (Plaza Sésamo). Allí, un personaje que luego se conoció como Bip Bippadotta la cantó con dos Muppets femeninas.

Durante la temporada de 1969-70, el programa "The Red Skelton Show" usó la música de Umiliani. La utilizaron como fondo para una broma recurrente. Además, se usaron partes de la canción sin voz para escenas donde personajes disfrazados de habitantes de la luna tomaban equipos dejados por los astronautas del Proyecto Apolo.

Versiones posteriores y éxito

En 1973, la banda Hot Butter lanzó una versión de Mahna Mahna. Esta versión fue hecha con un Moog, un tipo de sintetizador. La canción se incluyó en su álbum More Hot Butter. Hot Butter ya era conocida por su tema de música electrónica llamado Palomitas de maíz. El álbum con esta versión se volvió a lanzar en el año 2000.

En 1976, el primer episodio grabado del Show de los Muppets usó Mahna Mahna. La invitada especial fue Juliet Prowse. La versión de Mahna Mahna y los Snowths fue la primera en aparecer. Gracias a esto, la grabación original de Piero Umiliani se hizo muy popular en el Reino Unido. La versión de la banda sonora del show de Los Muppets también alcanzó el primer lugar en las listas de éxitos.

Otras interpretaciones de la canción

Versiones de Los Muppets

  • En el programa "Muppets Tonight" (1996-1998), Los Muppets hicieron una parodia de la canción. Usaron la palabra "Phenomenon" (fenómeno) en un sketch. En este sketch participaron Kermit the Frog y la actriz Sandra Bullock.
  • Los Muppets grabaron una nueva versión de la canción para una organización de Nueva Zelanda llamada CanTeen. La voz del muñeco fue de Bill Barreta y la letra se cambió a "Bandanana". Esto fue para promover "La semana Bandanana".

Otras versiones musicales

  • El comediante egipcio Samir Ghanem interpretó la canción en 1990. Él cantaba "Ana ayes anam" (Quiero dormir).
  • Ismael Rivera grabó una versión de salsa en su disco "Esto fue lo que trajo el barco" en 1972.
  • La banda Cake hizo otra versión de la canción. Fue el tema principal del álbum "For The Kids". Las ventas de este CD ayudaron a la fundación "Save The Music". La canción también apareció en el álbum B-Sides and Rarities de VH1.
  • Jamster grabó la canción y le añadió una animación. En ella aparecían dos monstruos naranjas y uno morado escondidos en botes de basura. La llamaron Manah Manah o Mah-Na Mah-Na, por los Monstruos o Les gentils Monstres (Los monstruos amables).

Canciones que usan su melodía

  • La melodía de "Mahna Mahna" fue la base musical del éxito de 1997 "No Way No Way" de la banda Vanilla.
  • Pato Fu, un grupo pop brasileño, usó la melodía de Mahna Mahna. La emplearon como base para su canción "Made in Japan" (Hecho en Japón).
  • That Handsome Devil, un grupo de música Punk de Boston, la usó en su canción "Hey White Boy".
  • En Ecuador, el artista Rubén el Rey lanzó una versión rapera de Maná maná en 1993. Fue el primer videoclip en Ecuador en usar animaciones.

En televisión y radio

  • La canción se usó con frecuencia en el Show de Benny Hill. A menudo formaba parte de una mezcla de canciones.
  • En 2004, un programa de música infantil en la WEFT en Chicago, Illinois, usó Mahna Mahna como tema.
  • Gareth Keenan (MacKenzie Crook), David Brent (Ricky Gervais) y Ben (Ben Bradshaw) cantaron la canción. Esto fue en el primer episodio de la segunda temporada del programa de la BBC, The Office.
  • La canción se usó para promocionar una bebida de vainilla de la marca Dr Pepper.
  • Se ha utilizado en promociones comerciales en todo el mundo.
  • En los años 60 en México, esta canción identificaba un personaje llamado "Bartolo Taras". Lo interpretaba el cantante mexicano Enrique Guzmán. Aparecía en los programas de televisión "El show de Silvia y Enrique" y "Bartolo".
  • En México se usó en un comercial de Isodine para su enjuague bucal.
  • En Argentina y Chile se usó en publicidades de una empresa chilena de pastas, Luchetti. La parte "Mahna Mahna" se cambiaba por "Mamá mamá", y "Doo, doo, doodoodoo" por "Lu-Lu-Luchetti".
  • En Argentina también se usó en la serie Casi ángeles. Fue parte cómica del episodio número 8 de su tercera temporada.
  • La canción se usa actualmente en los comerciales de Sanborns en México.
  • En la serie de televisión One Tree Hill, es cantada por Nathan Scott.
  • En Ecuador, la cadena de electrodomésticos Artefacta usó la canción para el Día de las Madres.
  • En el tráiler de Poppy Playtime 4, en la canción del personaje Doey, se utilizó una versión diferente de la canción.

En cortometrajes

  • El cortometraje de humor "Tune for Two" (Tonada para dos) de 2011 usó la canción. Fue escrito y dirigido por Gunnar Järvstad. La canción conecta a un hombre a punto de ser ejecutado con su ejecutor. Antes de morir, el hombre empieza a cantar el coro "titiririri", y su ejecutor se une cantando "mahnamahna".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mah Nà Mah Nà Facts for Kids

kids search engine
Mah-nà mah-nà para Niños. Enciclopedia Kiddle.