Magdalena Abakanowicz para niños
Datos para niños Magdalena Abakanowicz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de junio de 1930 Falenty (Segunda República polaca) |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 2017 Varsovia (Polonia) |
|
Sepultura | Cementerio Militar de Powązki | |
Nacionalidad | Polaca (1989-2017) | |
Educación | ||
Educada en | Academia de Bellas Artes de Varsovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora, artista textil, atleta, profesora de universidad, diseñadora, dibujante arquitectónica, pintora, artista de performance y artista | |
Área | Fiber art, escultura y arte textil | |
Empleador | Universidad de Bellas Artes de Poznań (desde 1965) | |
Movimiento | Arte contemporáneo | |
Seudónimo | Abakanovitchi, Magudarēna | |
Género | Arte figurativo | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.abakanowicz.art.pl | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Marta Magdalena Abakanowicz-Kosmowska (nacida el 20 de junio de 1930 en Falenty, Polonia; fallecida el 20 de abril de 2017 en Varsovia) fue una famosa escultora y artista textil polaca. Es conocida por sus grandes obras hechas con tela, que combinan el arte del tapiz con la escultura.
Magdalena Abakanowicz creó obras muy originales. A menudo usaba elementos escultóricos en sus composiciones. Su estilo único surgió de sus experimentos con tapices en los años sesenta. Sus obras son como ambientes donde se repiten formas que recuerdan cabezas, torsos o grupos de personas. Estas figuras suelen tener tonos oscuros. Sus creaciones exploran temas como lo individual y lo colectivo, el anonimato y la identidad.
Contenido
¿Quién fue Magdalena Abakanowicz?
Magdalena Abakanowicz fue una artista polaca que revolucionó el mundo de la escultura y el arte textil. Nació en una familia noble y su infancia estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia influyó mucho en su arte.
Sus primeros años y formación artística
Magdalena Abakanowicz vivió la Segunda Guerra Mundial en Varsovia, formando parte de la resistencia polaca. Esta época difícil dejó una huella profunda en ella.
Estudió arte en Gdansk y Varsovia entre 1949 y 1954. Al principio, le interesaba más la pintura, pero también le gustaba la escultura. Sus primeras ideas artísticas venían de las formas que veía en la granja de su madre cuando era niña.
Más tarde, en la Polonia de su tiempo, donde los recursos eran limitados, Magdalena empezó a usar materiales naturales. Con ellos, creó esculturas muy grandes y expresivas. Esto se convirtió en el sello distintivo de su trabajo.
Un estilo único: Los Abakans y más allá
En la década de 1960, Magdalena Abakanowicz se hizo famosa en el mundo del arte. Creó grandes tapices tejidos que parecían murales. Una de sus obras más conocidas de este período se llama Abakan. Por ella, ganó el Gran Premio en la Bienal de São Paulo en Brasil en 1965.
A mediados de los años setenta, su arte cambió. Empezó a crear figuras de personas, animales y aves. Usaba materiales como sisal (una fibra natural), yute, pegamento y resina. Estas figuras se convirtieron en una parte muy importante de su obra.
Su carrera como profesora
Además de ser artista, Magdalena Abakanowicz también fue profesora. Enseñó en la Escuela de Arte desde 1965 hasta 1990. También fue profesora invitada en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, en 1984.
Reconocimientos y premios
Magdalena Abakanowicz recibió muchos premios y honores por su trabajo. Algunos de ellos incluyen:
- El premio de escultura del Centro de Escultura en Nueva York (1993).
- La Cruz de Comandante de la Orden Polonia Restituta (1998).
- El nombramiento de oficial de la Orden de las Artes y las Ciencias de París, Francia (1999).
- El nombramiento Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana (2000).
También recibió títulos honoríficos de varias universidades importantes, como la Royal Academy de Londres (1974) y la Escuela de Diseño de Rhode Island (1992). Fue miembro de la Academia de las Artes de Berlín (1994) y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1996).
En 1999, ganó el Premio Mundial de Artes Leonardo da Vinci del Consejo Cultural Mundial. En 2010, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania por su contribución al diálogo cultural entre Polonia y Alemania.
¿Dónde se exhibieron sus obras?
Las obras de Magdalena Abakanowicz se expusieron en muchos lugares importantes alrededor del mundo. Algunas de sus exposiciones individuales más destacadas fueron:
- Tate Modern, Londres (2022)
- Galería Xavier Fourcade, Nueva York (1985)
- Museo de Arte Sezon, Tokio (1991)
- Walker Art Center, Mineápolis (1992)
- Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima, Japón (1993)
- Fundación Joan Miró, Mallorca (1994)
- Yorkshire Sculpture Park, Inglaterra (1995)
- Kunsthal Charlottenborg, Dinamarca (1996)
Véase también
En inglés: Magdalena Abakanowicz Facts for Kids
- Anexo:Escultores de Polonia
Galería de imágenes
-
Esculturas de Magdalena Abakanowicz en la Ciudadela de Poznan