robot de la enciclopedia para niños

Madarcos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Madarcos
municipio de España
Bandera de Madarcos.svg
Bandera
Escudo de Madarcos.svg
Escudo

Iglesia en Madarcos.jpg
Iglesia y plaza de la localidad
Madarcos ubicada en España
Madarcos
Madarcos
Ubicación de Madarcos en España
Madarcos ubicada en Comunidad de Madrid
Madarcos
Madarcos
Ubicación de Madarcos en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Sierra Norte
• Partido judicial Torrelaguna
Ubicación 41°02′50″N 3°34′55″O / 41.047222222222, -3.5819444444444
• Altitud 1059 m
Superficie 8,46 km²
Población 70 hab. (2024)
• Densidad 5,44 hab./km²
Gentilicio madarqueño, -a
Código postal 28755
Alcaldesa (2019) Eva María Gallego Berzal (PP)
Sitio web madarcos.org

Madarcos es un pequeño municipio y una localidad en el norte de España, dentro de la Comunidad de Madrid. Se encuentra en la hermosa Sierra del Rincón. Es un lugar tranquilo con una población de 70 habitantes en 2024.

Geografía de Madarcos: ¿Dónde se encuentra?

Madarcos tiene una superficie de 8,46 kilómetros cuadrados. Está situado en la parte norte de la provincia de Madrid. Se ubica en las faldas de la Sierra de Somosierra, al pie de un cerro llamado Majada de la Peña.

¿Cómo es el paisaje de Madarcos?

El terreno de Madarcos es montañoso, con suaves pendientes. El pueblo se asienta en una zona elevada, rodeado por el valle que forma el río Madarquillos. Muchas de las casas antiguas eran establos que han sido renovados, manteniendo su estilo original.

La altitud del municipio varía entre los 988 y los 1300 metros. Los puntos más altos son el Cerro Quiñones, con 1324 metros, y el Pico de la Dehesilla, con 1316 metros.

¿Qué ríos y vegetación hay en Madarcos?

El río principal es el río Madarquillos, que nace en la Sierra de La Acebeda. A este río se unen otros arroyos como el de San Benito y el Hondo, y también el río Cocinillas o de la Nava. Estos ríos desembocan en el embalse de Puentes Viejas.

Alrededor del Pico de la Dehesilla, hay una gran zona de monte bajo. Esta área, que ocupa casi la mitad del municipio, tiene prados y pastizales. También se pueden ver arbustos y robles dispersos. Cerca del pueblo, a lo largo del río Madarquillos, hay huertas con mucha vegetación y árboles.

Madarcos forma parte de una Reserva de la Biosfera. Esta es una zona especial reconocida por la Unesco desde junio de 2022. Significa que es un lugar importante para proteger la naturaleza y la vida silvestre.

Población de Madarcos: ¿Cuántos habitantes tiene?

Madarcos es uno de los municipios con menos habitantes de la Comunidad de Madrid. En 2024, su población es de 70 personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha variado.

Evolución de la población

La población de Madarcos ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842 tenía 137 habitantes. En 1981, la población bajó a 41 personas. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un ligero aumento.

Gráfica de evolución demográfica de Madarcos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Transporte público en Madarcos: ¿Cómo llegar?

Madarcos cuenta con dos líneas de autobús que conectan el pueblo con otras localidades. Una de estas líneas llega hasta el intercambiador de Plaza de Castilla en Madrid. Ambas líneas son operadas por la empresa ALSA.

Línea Recorrido
191B Buitrago del Lozoya - Somosierra
196 Madrid (Plaza de Castilla) - La Acebeda

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madarcos Facts for Kids

kids search engine
Madarcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.