Machina/The Machines of God para niños
Datos para niños Machina/The Machines of God |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de The Smashing Pumpkins | |||||
Publicación | 29 de febrero de 2000 | ||||
Grabación | Noviembre de 1998 – octubre de 1999 en Sadlands, Pumpkinland, Chicago Recording Company | ||||
Género(s) | Rock alternativo | ||||
Duración | 73:13 | ||||
Discográfica | Virgin Records | ||||
Productor(es) | Billy Corgan y Flood | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
|
|||||
Cronología de The Smashing Pumpkins | |||||
|
|||||
Machina/The Machines of God es el quinto álbum de estudio de la banda de rock alternativo estadounidense The Smashing Pumpkins. Fue lanzado el 29 de febrero de 2000 por la compañía discográfica Virgin Records. Estuvo disponible en CD, casete y LP.
Este álbum representó un gran cambio en la imagen y el sonido de la banda. Al igual que su disco anterior, Adore, Machina enfrentó algunos desafíos. Hubo dificultades para promocionarlo y cambios en la formación de la banda. Jimmy Chamberlin regresó a la batería y Melissa Auf der Maur de Hole se unió como bajista. Este álbum es importante porque marcó la separación de la banda a finales del año 2000. Sin embargo, The Smashing Pumpkins se reunieron más tarde en 2006.
Una versión mejorada y más completa del álbum se lanzará en CD y vinilo. Esto forma parte de un proyecto de la banda para volver a publicar su música grabada entre 1991 y 2000.
Contenido
¿Cómo se creó Machina?
Los inicios del álbum
Después de la gira de Adore, que terminó a finales de 1998, el cantante y guitarrista Billy Corgan comenzó a trabajar en nuevas canciones. Su idea inicial era crear un álbum conceptual largo con un sonido diferente.
A principios de 1999, la banda sorprendió a sus fans con el regreso de Jimmy Chamberlin. Él se unió de nuevo al grupo. Sin embargo, en septiembre del mismo año, D'arcy Wretzky dejó la banda antes de que terminaran de grabar el álbum. Se rumoreaba que James Iha había grabado la guitarra y el bajo en varias canciones. Los motivos de la salida de D'arcy nunca fueron explicados por el grupo.
Corgan conocía a Melissa Auf der Maur, la bajista de Hole. La invitó a participar en la gira de promoción llamada Sacred and Profane. Ella también apareció en los videos musicales de las canciones que se lanzaron para promocionar el álbum.
Lanzamiento y recepción de Machina
¿Por qué no fue un álbum doble?
Billy Corgan presentó Machina a Virgin Records como un álbum doble. Sin embargo, la compañía discográfica no quiso lanzar un álbum doble. Esto se debió a que el disco anterior, Adore, no había tenido mucho éxito en ventas.
Así, Machina se lanzó como un solo álbum el 29 de febrero de 2000. Debutó en el puesto número tres en las listas de Billboard. El disco recibió muy buenas críticas y era más fácil de escuchar que su predecesor. Vendió 165.000 copias en su primera semana en Estados Unidos. Sin embargo, las ventas bajaron mucho en la segunda semana y continuaron disminuyendo. Poco después, el álbum salió de las listas de éxitos, vendiendo menos que Adore.
En 2008, Billy Corgan explicó por qué el álbum no tuvo el éxito esperado. Dijo que la banda tuvo problemas durante la grabación y que D'arcy dejó el grupo. También mencionó que el álbum no era lo suficientemente "pesado" o "alternativo" para lo que estaba de moda en ese momento. Además, era un álbum conceptual que, según él, "nadie entendía".
Sencillos promocionales de Machina
Se hizo un video para la canción "Stand Inside Your Love" a finales de 1999. Esta iba a ser la primera canción promocional. Pero a último minuto, "The Everlasting Gaze" se lanzó como el primer sencillo en diciembre de 1999.
La canción "Stand Inside Your Love" se lanzó como el primer sencillo disponible para comprar el 21 de enero de 2000. El segundo sencillo del álbum fue la canción "Try, Try, Try", lanzada el 11 de septiembre de 2000. Más tarde, la canción "I of the Mourning" también se lanzó como sencillo promocional y se transmitió en algunas estaciones de radio. La canción "Heavy Metal Machine" se publicó como un casete de promoción, pero no se envió a las estaciones de radio.
Lista de canciones
Todas las canciones fueron escritas por Billy Corgan.
- «The Everlasting Gaze» – 4:00
- «Raindrops + Sunshowers» – 4:39
- «Stand Inside Your Love» – 4:14
- «I of the Mourning» – 4:37
- «The Sacred and Profane» – 4:22
- «Try, Try, Try» – 5:09
- «Heavy Metal Machine» – 5:52
- «This Time» – 4:43
- «The Imploding Voice» – 4:24
- «Glass and the Ghost Children» – 9:56
- «Wound» – 3:58
- «The Crying Tree of Mercury» – 3:43
- «With Every Light» – 3:56
- «Blue Skies Bring Tears» – 5:45
- «Age of Innocence» – 3:55
El final de una etapa y el regreso
La separación de la banda
En una entrevista de radio en mayo de 2000, Billy Corgan anunció que el grupo se separaría a finales de ese año. Por eso, añadieron más fechas a la gira que estaban haciendo para promocionar el álbum Machina.
En septiembre de ese mismo año, The Smashing Pumpkins lanzaron su último disco, Machina II/The Friends & Enemies of Modern Music. Este álbum era la segunda parte de Machina. Solo se distribuyeron veinticinco copias entre amigos del grupo. Se les dio permiso para compartir el contenido libremente en internet. Esto se hizo porque Virgin Records se negó a publicar un álbum doble de Machina, debido a las bajas ventas de Machina y Adore.
The Smashing Pumpkins dio su último concierto el 2 de diciembre de 2000 en Cabaret Metro. Este fue el mismo lugar donde habían comenzado su carrera doce años antes. Para la ocasión, Melissa Auf der Maur tocó en lugar de D'arcy Wretzky, quien no quiso participar.
Más tarde, en 2006, Billy Corgan y Jimmy Chamberlin decidieron revivir la banda con nuevos integrantes.
¿Cuándo se reeditará Machina?
El álbum estaba planeado para ser reeditado en CD y vinilo en 2015. Sin embargo, el proyecto no estuvo listo y se esperaba que saliera en 2016. Esta vez, se relanzará como un álbum doble. Incluirá el material de Machina II, tal como se había planeado originalmente. Flood, quien fue el coproductor original, participará en una nueva mezcla de todo el material. También se organizará en su orden original, como un álbum conceptual de dos discos.
La banda comenzó su proyecto para reeditar versiones mejoradas y más completas de su música de 1991 a 2000. En 2014, se lanzó la reedición de Adore. Se esperaba que la reedición de Machina saliera entre 2015 y 2016. Pero, hasta ahora, el lanzamiento de esta reedición sigue pendiente.
Véase también
En inglés: Smashing Pumpkins Facts for Kids